ASIGNATURA REGIONAL


















UNIDAD 1.

EL CONOCIMIENTO DE LOS ALUMNOS QUE VIVEN EN EL MEDIO RURAL Y EN LAS COMUNIDADES INDIGENAS COMO UN ELEMENTO INDISPENSABLE PARA EL EDUCADOR FISICO QUE LABORA EN DICHOS CONTEXTOS.















1.1 RASGOS GENERALES QUE CARACTERIZAN A LAS ZONAS RURALES Y A LOS GRUPOS ETNICOS DE LA ENTIDAD


Población Rural


Este termino se aplica a aquellas personas que desarrollan su modo de vida en el campo y regiones similares, donde por lo general hay pocos o ningún servicio público y que habita en caseríos y pequeños pueblos; dedicándose principalmente a las labores agrícolas y ganaderas siendo precisamente del medio rural de donde se desarrollan las actividades agropecuarias.


Características de la Población Rural

Se puede nombrar como característica principal lo dispersa y discontinua que resulta la población rural; esta cuenta con enormes espacios vacíos destinados a la puesta en marcha de la agricultura y la ganadería que para acentuar la situación de escasez de personas cada día se necesita de menos mano de obra en este tipo de actividades.

La población rural presenta una marcada tendencia a agruparse en pequeños centros poblados donde se concentra la mayor parte de los pobladores de toda la zona rural donde pueden obtener algunos de los escasos servicios públicos con los que no cuentan campo adentro y que resultan vitales para que los poblados y sus habitantes subsistan.


GRUPOS ETNICOS

Un “grupo étnico” es un grupo etnolingüístico cuyos diversos integrantes comparten una misma auto identidad. La palabra está compuesta de dos partes: etno y lingüístico. El idioma es un factor principal y dominante para identificar a un grupo étnico. Pero existen otros factores que se relacionan con una identidad étnica o la determinan.

Por lo general el grupo adopta su propio nombre y existe entre los individuos que se identifican con el grupo un sentido de compartir una misma identidad. Compartir una misma historia, costumbres, identidades familiares y de clanes, al igual que reglas y prácticas matrimoniales, clasificaciones por edades y otros acuerdos sobre sus obligaciones, y patrones y reglas sobre herencias son algunos de los factores étnicos comunes que definen o distinguen a un pueblo.




1.2 ANTECEDENTES BASICOS DE LAS CULTURAS PROPIAS DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS DE LA REGION


GRUPOS ETNICOS EN CHIAPAS


CHOLES

Del nombre

Los choles son los winik, del vocablo maya que significa "hombre, varón"; son "los milperos", los hombres creados del maíz que viven y explican su existencia en torno al maíz, alimento sagrado otorgado por los dioses, principio y fin de la vida, y eje central de su concepción del mundo.


Localización

La región chol se ubica en la parte noroeste del estado de Chiapas; colinda al norte y al noroeste con el estado de Tabasco y con el municipio de Catazajá, Chiapas; al sur con los municipios de Simojovel, Yajalón y Chilón; al este con el municipio de La Libertad; y al oeste con el municipio de Huitiupán.

Los choles habitan principalmente en los municipios de Tila, Tumbalá, Sabanilla, Catazajá, La Libertad, Salto de Agua, Palenque, Ocosingo, Yajalón, Huitiupán y Chilón.


Lengua

La lengua chol pertenece a la familia mayense; junto con el chontal de Tabasco y el chortí, forma el grupo cholano o chontalano. Las variantes más importantes son las de Tumbalá (ch'ol) y Tila; también varían las formas del chol hablado en Sabanilla y en Salto de Agua.


Territorio

La región consta de tres zonas: la primera es montañosa y comprende parte de los municipios de Tila, Tumbalá y Sabanilla; la segunda comprende el lado este de la serranía central, donde se encuentra el valle de Tulijá y los valles de Limar y Cinal; la tercera zona comprende parte de la serranía que se extiende desde el municipio de Palenque hasta el fin de las llanuras que limitan el municipio de Ocosingo.
De las montañas se forma el sistema hidráulico de la región. Los principales ríos son el Tulijá, y el Puxcatán, el primero nace en la sierra central y el segundo en los cerros ubicados al sureste de Petalcingo y de Sabanilla y desemboca en el río Tulijá. Ríos de menor caudal en esta región son: Bascán, lxtialjá, Chinal, Pulpitillo, Sabanilla, Agua Blanca, Yaská, Chamula, Chientijá, San Nicolás y Jolpauchil.


Fiestas

La existencia de los choles, como grandes agricultores, gira en torno al calendario agrícola y al comportamiento de la naturaleza. El maíz, elemento central de su cultura, es considerado como un dios. Muchas de las fiestas pueden interpretarse como ritos dirigidos al maíz y a su ciclo agrícola. Después de preparar las tierras de labranza celebran ritos relacionados con la muerte del "dios del maíz". A éstos los suceden otros ritos para la siembra (fiesta de la santa Cruz), relacionados con las lluvias y la fertilidad agrícola. Finalmente, las ceremonias dedicadas a la cosecha del maíz (fiesta de santa Rosa, el 30 de agosto).

Además del calendario católico y a pesar de que desde hace cinco décadas se dedican sobre todo a la producción de café, no parece haberse minado las bases de su cultura y aún conservan sus antiguos calendarios agrícolas.

Las fiestas son de carácter comunitario y generalmente las celebraciones empiezan en la víspera de la fiesta; las misas celebradas en los templos por los sacerdotes son precedidas y/o sucedidas por ritos realizados en la casa de los mayordomos. Los tatuches y los mayordomos dirigen estos ritos y se hacen acompañar por los músicos; las mujeres llevan a la fiesta alimentos y bebidas.

Tila es uno de los centros religiosos más importantes de la región chol; ahí se encuentra el Cristo Moreno, el Cristo curandero. A este Cristo "autóctono", símbolo de la identidad chol y al mismo tiempo de la fertilidad, protector de los curanderos y patrón de Tila, se le festeja el 15 de enero (señor de Esquipulas), el 3 de mayo (santa Cruz), en Semana Santa (Cristo en el Monte Calvario) y del 14 al 18 de junio (Corpus Christi).

En Tumbalá las principales fiestas son: la Candelaria, el 2 de febrero; señor del Pozo, el 23 de marzo; san Miguel Arcángel, el 8 de marzo; la santa Cruz, el 3 de mayo. En Palenque, la fiesta del patrono es del 1° al 5 de agosto; san Francisco de Asís, el 5 de octubre; Virgen de Guadalupe, el 12 diciembre. En Sabanilla se festeja al señor de Esquipulas del 1° al 5 de enero; señor de la Misericordia, el 25 de junio; san Miguel Arcángel, el 8 de marzo. En Salto de Agua, la Trinidad, el 1° de junio; virgen de la Concepción, el 8 de diciembre; Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre; sagrada Familia, el 31 de diciembre.

Otra fiesta importante es la del Carnaval; en Tumbalá se hace entre el 2 y el 8 de febrero, y se presenta la danza del Tigre.

LACANDONES

Del nombre

Los lacandones se llaman a sí mismos hach winik, que significa "verdaderos hombres". Se piensa que originalmente el vocablo lacandón se refería a un grupo hablante de chortí el cual, en tiempos de la conquista, habitaba en una pequeña isla en el río Lacantún, en el extremo sur de la selva y que se autodenominaban "los del Lacantún", que significa en chortí "gran peñón" o "piedra erecta" y al ser españolizado se convirtió en lacandón o lacandones.

Localización

Los lacandones habitan en el estado de Chiapas. Particularmente ocupan la zona selvática del estado que es conocida con el nombre de Selva Lacandona y cuyos límites son: al este el río Usumacinta y Salinas; al sur la frontera internacional con el vecino país de Guatemala; al norte la vía férrea del sureste; al noroeste la carretera Ocosingo-Palenque y al suroeste el océano Pacífico.

Los lacandones se dividen en dos grupos denominados los del norte, que habitan principalmente en las localidades de Nahá y Metzaboc, y los del sur, ubicados en la localidad de Lacan ha Chan Sayab.


Antecedentes históricos

Los lacandones se consideran originarios de la península de Yucatán y del Petén guatemalteco; emigraron durante diversos periodos hacia la selva chiapaneca huyendo de los intentos de congregarlos en pueblos establecidos por las autoridades coloniales, después de que los pueblos originalmente asentados en la región habían sido trasladados y reubicados en "pueblos de paz", hablantes en su mayoría de las lenguas chol, chortí y tzeltal.

Se piensa que estos nuevos habitantes de la selva eran miembros de varias tribus que hasta el siglo XIX se distribuían dentro de un área mucho más extensa que abarcaba no sólo la selva chiapaneca sino también el Petén, Belice y parte de la península de Yucatán, y que se diferenciaban e identificaban a través de un amplio sistema de linajes.


Lengua

Los hach winik son hablantes de un dialecto del maya yucateco. Se consideran originarios de la península de Yucatán y del Petén guatemalteco, que posteriormente migraron durante diversos periodos hacia la selva chiapaneca.
Organización social


El patrón de asentamiento tradicional entre los lacandones se caracteriza por núcleos de parientes que oscilan entre seis y 15 individuos agrupados en torno a un jefe de familia que generalmente es el hombre de más edad y quien funge como guía espiritual.

En décadas anteriores era común la práctica de la poligamia y un hombre podía llegar a tener de dos a cinco mujeres. Esto era visto en la comunidad como símbolo de estatus o prestigio social. Sin embargo, en la actualidad ha ido desapareciendo a causa de la introducción de cultos protestantes que induce a los lacandones a formalizar matrimonio con una sola mujer.

A partir de haberse convertido en propietarios legales de una considerable extensión de territorio selvático, este grupo se ha visto en la necesidad de tener representantes formales ante instancias gubernamentales. Para tal efecto, se elige por consenso intercomunitario una comisión integrada por representantes de las tres comunidades.



Religión

Su sistema religioso se basa en los ciclos de la naturaleza. Los lacandones consideran que en los tiempos míticos, los dioses supremos habitaron la tierra y que sus moradas eran los grandes centros arqueológicos asentados en la región, como son Palenque, Yaxchilán y probablemente Piedras Negras.

Dentro del contexto mítico, se dice que después de crear el inframundo los dioses subieron al cielo, a excepción de algunas deidades intermedias y de todas las menores que tienen sus moradas en cuevas, montículos, lagos y ruinas menores, ubicadas también en la selva.

Al igual que el resto de las culturas mayenses, los lacandones practican el culto a las divinidades solares y lunares, y a partir de éstas se establece un ordenamiento jerárquico que desciende hasta los dioses secundarios. Tienen además una concepción cíclica del tiempo; es decir, la creencia en eras sucesivas.

Tanto los dioses principales como las divinidades y seres menores se definen como propiciadores y sustentadores del orden cósmico. Cada divinidad mantiene un carácter dicotómico que impone a los hombres una intensa interacción ritual.

Los ritos lacandones pueden ser clasificados en dos categorías: prácticas propiciatorias y prácticas expiatorias exorcizantes. Algunas involucran al grupo de parientes y se llevan a cabo de manera periódica y otras atañen a cada individuo o a sus partes más cercanas.

Dentro del espacio sagrado o ritual, los dioses se materializan a través de incensarios de barro. Todos los actos rituales se fundamentan en el mismo patrón: ofrecer copal, comida y bebida ceremonial.

Entre los ritos colectivos propiciatorios se encuentra el ofrecimiento de las primicias agrícolas que se llevan a cabo entre agosto y septiembre y el de renovación de incensarios que se efectúa aproximadamente cada seis años.

Otro ejemplo de ceremonias colectivas son las que se realizan cuando ocurre algún desastre natural como inundaciones o tormentas que afectan la seguridad de la comunidad y se requiere apaciguar a los dioses que causaron el desastre.

Entre las ceremonias individuales se encuentra la conocida con los nombres de Week bir o Meekchar o Mec Chahal con la que se inicia la integración del individuo a la vida comunitaria en función de los papeles que debe desempeñar dentro de ella de acuerdo con su sexo.

Los rituales curativos pueden considerarse como de carácter exorcizante y expiatorio.

A partir de la década de los cincuenta empezaron a penetrar misioneros protestantes norteamericanos en las comunidades lacandonas. Los primeros en llegar fueron los presbiterianos quienes lograron convertir a algunos habitantes de Nahá y a casi todos los del sur. En la década de los setenta tocó a Metzaboc ser blanco de la predicación del culto adventista; aquí también lograron su objetivo con una buena cantidad de sus habitantes. Casi todos los lacandones convertidos han emigrado a Lacanha Chan Sayab.

La influencia del protestantismo ha originado la desaparición de muchas prácticas rituales entre los conversos, aunque algunas de ellas sólo se han modificado ya que los lacandones han adaptado el discurso protestante a su propia cosmogonía.



LOS MAMES


Del nombre

El mam es un grupo maya que habita en el sureste de México y en Guatemala. El vocablo mame se deriva del quiché mam que significa padre, abuelo o ancestro. Tanto en Guatemala como en Belice se llaman así a las deidades de la montaña que riegan los cultivos.




Localización

En México la población mam habita en los estados de Campeche, Quintana Roo y Chiapas; en este último se localizan en el sureste en la zona fronteriza con Guatemala, principalmente en la región de la Sierra Madre de Chiapas, en los municipios de Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, El Porvenir y Siltepec; en la región Soconusco, en los municipios de Acacoyagua, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez, Huehuetán, Tapachula y Escuintla; y en la región fronteriza, en los municipios de Chicomuselo, La Trinitaria y Frontera Comalapa. Así como en los municipios Juárez y Reforma de la región norte, y en el de Ixtapa, de la región centro.

Lengua

El idioma mam pertenece al grupo del mismo nombre, de la rama maya, subfamilia inic. Sobre el origen de las lenguas mayenses, algunos estudios lingüísticos demuestran que su punto original de dispersión se halla dentro del área que actualmente comprende el Departamento de Huehuetenango en Guatemala, zona que alrededor del año 2600 a.C. se hallaba ocupada por miembros del grupo proto-mayense original.

Debido a que el mam, el huasteco y el maya yucateco presentan el más alto grado de variación con respecto al resto de las lenguas mayenses, se cree que fueron las primeras lenguas que se derivaron del tronco común: el proto-maya. Otras lenguas mayenses derivadas del mam e íntimamente relacionadas con él son el ixil y el aguacatecano.

Se han reconocido cuatro variantes dialectales del mam, localizadas la primera en La Grandeza, El Porvenir, Bella Vista y Siltepec; otra, la que se habla en el municipio de Cacahoatán, una más en Tuxtla Chico y la cuarta variante en Mazapa de Madero y Amatenango de la Frontera.


Organización social

Los mames viven en pequeñas rancherías localizadas en los ejidos; predomina en ellas la familia nuclear. En cuanto al matrimonio es frecuente el rapto y la unión libre, que generalmente es una relación duradera. El nuevo matrimonio vive un tiempo en la casa de los padres del esposo.

La autoridad agraria es el comisariado ejidal, quien trata los asuntos relacionados con la tierra. El cargo de comisariado ejidal y el de juez auxiliar o agente municipal conocido como alcalde mayor lo ocupa un indígena.



En el trabajo agrícola, cada hombre junto con sus hijos cultiva su propia parcela; en la cosecha lo ayudan varios amigos, quienes sólo esperan que este trabajo les sea retribuido en ocasión de su propia cosecha.


Fiestas

Algunas fiestas religiosas del grupo mam coinciden con las ferias comerciales; el protestantismo se ha extendido en detrimento del credo católico por lo que la feria tiene un carácter más que nada comercial.



LOS MOCHOS

Del nombre

Los miembros de este pueblo se llaman a sí mismos mochós o motozintlecos, como también los denominan regionalmente los lingüistas, aunque a los nativos de la ciudad de Motozintla de Mendoza, en el estado de Chiapas, también se les conoce con el nombre de motozintlecos. Por lo tanto, se les da la denominación de mochó a los hablantes de esa lengua indígena de la familia mayense. El vocablo mochó significa "no hay", y se dice que al llegar los españoles a esta región preguntaban a los antiguos habitantes por el nombre del lugar y lo único que éstos respondían era mochó, mochó.


Localización

Los mochós se asientan actualmente en los barrios aledaños a la cabecera municipal de Motozintla de Mendoza, en la Sierra Madre de Chiapas. El municipio de Motozintla se ubica al suroeste del estado, a una altitud de 1 300 msnm; limita al este con Guatemala y su extensión territorial es de 782 km2: el 1.05% del territorio estatal y el 0.04% del nacional. Algunos de los hablantes de mochó que habitan en otras comunidades se localizan en Belisario Domínguez y Tuzantán; estos últimos son considerados como hablantes de tuzanteco, que para los especialistas es una variante dialectal del mochó. En la actualidad, los mochó son un grupo urbano que se asienta en los barrios periféricos de Motozintla de Mendoza: el barrio de Campana, Canoas, Chelajú Grande, Chelajú Chico, Guadalupe y San Lucas.




Lengua

La lengua mochó o motozintleco, se clasifica dentro del tronco lingüístico maya.

La mayoría de los especialistas en lenguas mayenses consideran que el motozintleco es una lengua derivada del tronco kanjobalano. Al establecer una subdivisión de la familia de lenguas mayas, estos especialistas presentan al motozintleco como una lengua proveniente del jacalteco y asociado al ixil y al aguacateco.

En la región donde habitan los mochós, también se encuentra el grupo mam y el cakchiquel. Las lenguas mam y cakchiquel pertenecen al tronco lingüístico maya y la primera es la lengua predominante en esta región


Organización social

Anteriormente, los mochós tenían autoridades tradicionales, que eran quienes se comunicaban con los antiguos, que guiaban el destino de la comunidad a través de esos hombres que poseían dones especiales.
Entre los cargos importantes de la organización social, se encuentra lo que en lengua indígena se denomina qamam, que en español significa defensor, y los t'aso:m (brujos).

En la actualidad, se puede constatar un desplazamiento de los cargos atribuidos a ciertos personajes: los consejeros (q'ocoman), cuyo papel tradicional era el de enseñar con autoridad, son considerados actualmente como "consejeros particulares", cuya función no es imponer, sino sugerir conductas.

Socialmente, un hombre se considera adulto y miembro útil a la comunidad cuando demuestra que sabe cultivar la milpa y que puede mantener una familia. Por su parte, la mujer que cumple con sus obligaciones es aquella que ayuda a su marido a cultivar y sabe cómo hacer las tortillas y los tamales, sólo así es considerada como una buena esposa.
Como parte de su integración a la vida nacional, han tenido que organizarse como indígenas en un consejo supremo, como ejidatarios y comuneros en un comisariado ejidal y un consejo de bienes comunales; como productores sujetos de crédito se les solicita la formación de una organización o de cooperativas, sociedades de producción rural, etcétera.

Cosmogonía y Religión
Entre los mochós existe una clasificación binaria a partir de la cual identifican a su mundo, su vida cotidiana, sus divinidades. A las divinidades las diferencian en aquellas que los protegen de las que son maléficas; a los hombres, en hombres especiales y hombres comunes; a las palabras, "en palabras frescas" y "palabras calientes".
En la concepción mochó, las divinidades tradicionales juegan un papel importante. Para ellos existe un donador (Dios) superior a la divinidad católica. La relación que se da entre las divinidades tradicionales y los hombres parte de un sistema de reciprocidad, el cual, bajo un acuerdo inicial, es necesario respetar por ambas partes (hombre-divinidad; divinidad-hombre). El incumplimiento por alguna de las partes convierte a los aliados en antagonistas.

En las cumbres de las montañas más altas se sitúan las divinidades, como son: santo Rayito ('Ahwafo:m), santo Nubarrón (Musan), santo Viento (Ka:h'q'), divinidades donadoras de los "buenos aires" que protegen a los hombres y dan agua para los cultivos.

En los cerros bajos existen las divinidades calificadas como negativas, porque mantienen relaciones con el inframundo: el "sombrerón" ('Ahwalo:m'ila1), el "cadejo" (Et winaq) y la "llorona" (O'hin). La función que se les atribuye es la de provocar "los malos aires", que afectan negativamente y producen las enfermedades y toda clase de calamidades.

Por otro lado, dentro de su mundo, el maíz cumple un papel de vital importancia. Por su origen divino, el maíz posee un papel de emisario privilegiado del mensaje de los dioses. Se dice que antes de la siembra se requería de nueve días de abstinencia sexual; la semilla debía ser tocada por aquellos que estaban "limpios", pues en caso contrario el espíritu del maíz alojado en cada familia se alejaría.

En la actualidad la población mochó tiende a congregarse dentro de la religión católica, adaptando a la celebración del santo patrono del pueblo algunos elementos tradicionales, como son el copal, que es un elemento simbólico y necesario para pedir y poder llegar a los dioses.


Fiestas

La celebración más significativa de los mochós es la del 4 de octubre, día de San Francisco, santo patrón del pueblo; también se festejan el día de la Santa Cruz, Día de Muertos, Navidad y Año Nuevo.

La conmemoración del santo patrono dura tres días, pero los preparativos llevan mucho más tiempo. Las personas que intervienen en los preparativos de la fiesta poseen cargos específicos, algunos de carácter vitalicio, pues la única posibilidad de delegar un cargo vitalicio es por "sentirse demasiado viejo".
La participación de la mujer en la celebración es significativa, pues su colaboración se hace presente e indispensable. Las mujeres se reúnen diez días antes de que comience la fiesta para preparar "los sabores" del puzunque (una mezcla de harina de trigo, jengibre, anís, pimienta, chile, cacao y pericón), bebida tradicional de carácter ceremonial y ritual, que es tomada durante la fiesta; el puzunque se ofrece también a San Francisco.
Las velas y el copal juegan un papel importante en todos los ritos de esta festividad, pues son considerados alimentos de los dioses y medio de purificación de los hombres. La celebración de la fiesta, los preparativos, las ofrendas, los ritos y los parlamentos pronunciados en lengua mochó por el "presentante", ofrecen el contexto donde el grupo recrea su cultura.

TOJOLABALES

Del nombre

Los tojolabales forman parte de los grupos mayences. Se llaman a sí mismos tojolwinik'otik, "hombres legítimos o verdaderos". Son conocidos por el nombre del idioma que hablan: tojolabal, que viene de las raíces tojol: "legítimo" y ab'al: "palabra".

Localización

Los tojolabales habitan en el estado de Chiapas, principalmente en el municipio de Las Margaritas, aunque existen importantes núcleos poblacionales en los de Altamirano, Comitán, Independencia y La Trinitaria.

Lengua

El tojolabal forma parte de los idiomas mayenses o mayances y muestra una estrecha vecindad con el chuj, hablado en el área de los cuchumatanes, Guatemala. La población tojolabal monolingüe es reducida, pues casi todos han recibido algún tipo de instrucción en español, o bien, debido a la interacción con los mestizos que impone el uso de esta misma lengua.

La lengua materna es la dominante en los asuntos domésticos, intra e interfamiliares, aunque para aquellos que aspiran a ser autoridad de la comunidad es condición indispensable el uso más o menos fluido del español.

Organización social

El principal mecanismo articulatorio de la familia es el sistema de parentesco, el cual tiene una orientación cognática (hacia las familias de ambos progenitores). La vida cotidiana se estructura alrededor de los grupos familiares extensos. Al tiempo que la madre es la autoridad doméstica y guardiana de los valores tradicionales, el padre es la autoridad primaria frente a la familia y ante la comunidad. La estructura familiar se fortalece además con el culto a los parientes difuntos.
La organización de la comunidad, en cambio, parece ser bastante laxa. Actualmente, las autoridades y cargos significativos en cada colonia se restringen a los de comisariado ejidal, agente municipal, presidente de la iglesia y sus respectivos ayudantes (secretario, tesorero, policías y alférez).

La vida comunitaria se refleja en actividades económicas y rituales. Así, además de la faena comunal obligatoria, encontramos el jelanel préstamo de granos en tiempo de carestía, y el k'otak'in: sacrificio de un vacuno accidentado y sin remedio que se destaza y vende en la comunidad para ayudar al dueño a resarcirse de la pérdida. Las asambleas comunitarias deciden sobre asuntos de la localidad y en ellas se toman las decisiones por consenso.

Las ocasiones de contacto intercomunal son muy pocas: el mercado dominical de Las Margaritas, la fiesta de la patrona del municipio, las romerías, cada vez más escasas, y los momentos de trueque.

Recientemente la cohesión comunal se ha visto amenazada por la labor divisionista de los partidos políticos y el culto al individualismo fomentado por las nuevas iglesias y sectas que han proliferado de manera vertiginosa en la zona.

Cosmogonía y religión

El universo se concibe como integrado por tres niveles: el satk'inal o "cielo", el lumk'inal o "espacio terrestre" y el k'ik'inal o "inframundo". Cada uno está habitado por seres cuya intervención puede influir tanto en la armonía comunal como en la individual. A lo largo de su vida, el indígena procura mantener el equilibrio entre las distintas fuerzas que pueblan el universo; una manera de mantenerlo es mediante la observancia de los rituales tradicionales que mezclan elementos cristianos con otros de origen prehispánico. Tal es el caso del carnaval comunitario o ta'an k'oy. Tanto los mitos como las consejas de la tradición oral hablan de cómo el abandono de los rituales y "la costumbre" pueden provocar trastornos al individuo y a la comunidad.

La conversión al protestantismo o a ciertas sectas es un fenómeno creciente entre los tojolabales, sobre todo de la selva, hecho que ha incidido en una franca pérdida de los valores tradicionales.

Fiestas

Hay cuatro romerías que ocupan un rango primario entre las comunidades tojolabales. Tres de ellas se realizan antes de iniciarse las lluvias y tienen como objetivo solicitar la intervención de los santos visitados (santo Tomás en Oxchuc, san Bartolomé en Venustiano Carranza y san Mateo en Ixtatán) para obtener agua suficiente.
Estas peregrinaciones tienen como meta asentamientos no tojolabales y su dirección está a cargo de tzeltales residentes en el pueblo de La Trinitaria. Sólo la romería de Santa Margarita se lleva a cabo en plena temporada de lluvias; sin embargo, las romerías son actividades en decadencia, sobre todo en las comunidades selváticas.

La música ocupa un lugar privilegiado en las ceremonias. Los ritos se acompañan con música de tambores y de flauta, y se emplean en ellos copal, flores, cohetes y aguardiente. En las ocasiones festivas no rituales tocan también la guitarra, el violín y la armónica.


TZOTZILES Y TZELTALES

Del nombre

Los tzotziles y los tzeltales son dos grupos mayenses emparentados entre sí que, junto con los tojolabales, habitan la región de los Altos de Chiapas y algunos municipios del área colindante.

Los tzotziles se llaman a sí mismos batsiI winik'otik, "hombres verdaderos" y los tzeltales se refieren a sí mismos como winik atel, "hombres trabajadores"; ambos hablan el batsil k'op, o lengua verdadera o legítima.

El vocablo tzotzil deriva de sots'il winik, que significa "hombre murciélago". Se cuenta que los antepasados de los zinacantecos hallaron un murciélago en aquella vega y lo tomaron por dios.

Localización

El tradicional territorio tzotzil se encuentra al noroeste y suroeste de la ciudad de San Cristóbal. El tzotzil se habla en las comunidades de El Bosque, Chalchihuitán, Chamula, Chenalhó, Huixtán, Mitontic, Zinacantán, Larráinzar, Pantelhó, Huitiupán, Simojovel de Allende, Totolapa, Jitotol, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Bochil, Ixhuatán, Soyaló, Venustiano Carranza, Ixtapa, Teopisca y San Cristóbal de Las Casas.

El tradicional territorio tzetzal se encuentra al noreste y sureste de la ciudad de San Cristóbal y abarca los municipios de San Juan Cancuc, Chanal, Oxchuc, Tenejapa y Altamirano; hacia el norte: Sitalá, Socoltenango, Yajalón, Chilón, Ocosingo, Amatenango del Valle y Aguacatenango (municipio de Villa de las Rosas) hacia el sur.

Lengua


Las lenguas tzotzil y tzeltal, estrechamente emparentadas, pertenecen a la familia lingüística maya y forman un subgrupo dentro de esta familia. Las comunidades hablantes de tzotzil y de tzeltal se pueden clasificar en las de tierras bajas y de las tierras altas.



Organización social


Cada comunidad se distingue por una indumentaria propia, un santo patrón local principal y una especialidad económica dentro del conjunto. Las comunidades se dividen en barrios o secciones. La vida comunitaria gira alrededor del teklum o centro ceremonial y cabecera del municipio; el resto de la población habita en parajes que se distribuyen en todo el territorio de la comunidad.

Cada persona posee tres nombres: el primero es el nombre de pila ladino, el segundo es un apellido de origen hispano y el tercero es un apellido de origen indígena, generalmente tomado de una planta, animal o un fenómeno natural.

En la sociedad tzotzil las generaciones anteriores a uno son tratadas de b'ankiIaI o hermano mayor, en tanto que las posteriores son llamadas its'inal o hermano menor. Esta clasificación se extiende a santos, cuevas, charcos y montañas.

Generalmente, el grupo doméstico corresponde a una familia extensa compuesta por una pareja, hijos solteros o casados, con sus respectivas esposas e hijos. El hombre de más edad controla al grupo, detenta las tierras y organiza las actividades agrícolas.

Tradicionalmente, la autoridad se adquiere con la vejez; sin embargo, en los últimos años se ha modificado profundamente el papel de los ancianos y su autoridad.

A nivel comunitario, la autoridad político-religiosa se compone del ayuntamiento constitucional, el ayuntamiento regional y los principales. El ayuntamiento constitucional es la única organización administrativa reconocida por el Estado y para ella son nombradas personas que hablen, lean y escriben en español.

El ayuntamiento regional consta de puestos políticos distribuidos en cinco niveles: mayores, síndicos, regidores, alcaldes y gobernadores; esta institución administra las contribuciones, los impuestos, las prestaciones y el trabajo colectivo de la comunidad. Quien acepta un cargo deja su paraje y su milpa durante un año para residir temporalmente en la cabecera municipal. Esto significará el endeudamiento para subsistir durante ese tiempo y para sufragar los gastos que el cargo le acarreara.
Los cargos religiosos son de mayordomos y alféreces y su número depende del número de santos patronos de la comunidad. Los "pasaros" forman el cuerpo de principales, porque ellos han cumplido con el servicio a la comunidad a través del desempeño de cargos en la jerarquía político-religiosa y han obtenido el reconocimiento general. Ellos son la autoridad suprema.

Desde los años sesenta la jerarquía de cargos no puede absorber a todos los hombres de una comunidad dado el crecimiento demográfico. Este proceso se acentúa con la conversión de tzotziles y tzeltales a religiones "evangélicas" que han tenido gran expansión en la zona.


Cosmogonía y religión

Los tzotziles y los tzeltales conciben al mundo como un todo y lo llaman cielo-tierra (vinajel-balamil). Toda vida se desarrolla en la superficie del cielo y la tierra mientras que la vida extraordinaria, como la de los sueños, existe en el "otro cielo-tierra". Sólo los curanderos pueden verlo.

Las concepciones y valores del hombre tzotzil giran en torno al maíz. La vida humana se concibe gracias a él, que es considerado como fuente de prestigio social: am'tel, "trabajar", se refiere a las actividades vinculadas al cultivo del maíz; el hombre que sabe trabajar es aquel que tiene mucho maíz. Para acceder a algún cargo dentro de la jerarquía tradicional, una persona debe tener suficiente maíz para alimentar a las autoridades, a sus ayudantes y a su familia durante un año.

La educación es concebida como una lenta adquisición del alma, que es análoga a la totalidad de la conciencia. El alma alcanza su madurez mediante el aprendizaje de cómo llegar a ser un buen cultivador del maíz.

En el sistema religioso de los tzotziles se mezclan elementos culturales de divinidades aborígenes junto con elementos de la religión católica. Por un lado existe una jerarquía sacerdotal ligada al culto de los santos católicos y por otra parte hay cierto número de 'iloletik o curanderos que tienen la función de interceder por los hombres en el mundo sobrenatural, que son quienes realizan curaciones de carácter individual y dirigen ceremonias de carácter colectivo.


Los tzotziles creen en cuatro formas fundamentales de la divinidad: los totilme'iletik ("padres-madres") son dioses ancestrales apreciados como indígenas que viven en los lugares sagrados, otorgan el sustento y recompensan o castigan. Creen que un individuo posee un ch'ulel o "alma", compuesta de 13 partes. Cuando un tzotzil rompe con el orden establecido, los totilme'iletik lo castigan con el daño a su ch'uleI. En este caso, es necesaria la intervención del ilol para su recuperación. Cada individuo posee un ch'ulel o "espíritu animal acompañante" que es cuidado por los totilme'iletik.
El yahval b'alamil o "dueño de la tierra" puede proporcionar riquezas y fortuna a un individuo, también necesita trabajadores a su servicio por lo que el ch'ulel de un individuo puede ser vendido. El concepto de vaxakmen aparentemente hace referencia al dios creador del mundo.

A estas deidades se asocian una serie de símbolos sagrados, como la cruz, concebida como puerta que lleva hacia los dioses.

Desde 1944, misioneras del Instituto Lingüístico de Verano se establecieron en la comunidad tzeltzal de Yochib para convertir a la población nativa, pero después de cinco años fueron expulsadas de la comunidad y se establecieron en Corralito, municipio de Oxchuc, desde donde el protestantismo se difundió a todo el municipio. A partir de la década de los setenta las religiones evangélicas penetraron en las comunidades tzotziles serranas.

A partir de un movimiento de oposición a los caciques tradicionales de la comunidad de Chamula, los disidentes fueron expulsados del territorio municipal por las autoridades, quienes los acusaron de pertenecer a otra religión y con ello faltar a la costumbre; desde entonces Chamula, considerada como una de las comunidades más tradicionales, se volvió un semillero de conversión a las nuevas religiones.

Alrededor de 30 000 chamulas expulsados han fundado colonias en los barrios marginales de San Cristóbal de Las Casas y en parajes próximos a la carretera internacional en el vecino municipio de Teopisca. En el exilio, ellos han comprado terrenos que luego dividen y lotifican entre los adeptos, nombran sus autoridades civiles y religiosas y han formado una organización que lucha contra el atropello de las autoridades tradicionales para que permitan su regreso a Chamula.

Las religiones evangélicas han tenido gran aceptación entre los tzotzil-tzeltales y la conversión religiosa ha generado un nuevo liderazgo indígena opuesto a los intereses de los caciques tradicionales y ha creado esquemas paralelos de autoridad, tanto en el ámbito civil como en el religioso.


Fiestas

La vida ceremonial comunitaria se organiza en torno a los santos. Las fiestas, organizadas por los mayordomos y sus alfereces, conforman el ciclo anual ritual de la comunidad.

A lo largo del año se celebran fiestas patronales en los municipios tzeltales y tzotziles de Mitontic, Chamula, Chenalhó, Chalchihuitán, Zinacantán, San Cristóbal, Teopisca, Huixtán, Pantelhó, Larráinzar, Venustiano Carranza, Huitiupán, Simojovel, Tenejapa, Oxchuc, Altamirano, Amatenango del Valle, Chanal, Las Rosas, Socoltenango y Yajalón. Destaca el carnaval tzotzil de Chamula, y el tzeltal de Tenejapa, pero su fecha es movible.

ZOQUES

Del nombre

Los zoques, tzoque, soque o zoc se llaman a sí mismos o' de püt que significa "gente de idioma", "palabra de hombre" o, en otros términos, "verdadero", "auténtico".

Localización

El actual territorio de los zoques en el estado de Chiapas está comprendido en tres zonas específicas: la vertiente del Golfo, la Sierra y la Depresión Central, aunque debido a la movilidad geográfica del grupo esta localización no puede tomarse como definitiva.

En la vertiente del Golfo de México los indígenas zoques se concentran en los municipios de Amatán, Chapultenango, Francisco León, Ixhuatán, Ixtacomitán, Ostuacán, Solosuchiapa y Tapilula; en la Depresión Central se encuentran los de Copainalá, Chicoasén, Ocozocoautla y Tecpatán; y, finalmente, en la sierra Madre de Chiapas en los municipios de Coapilla, Ocotepec, Pantepec, Rayón y Tapalapa. Este territorio, ubicado en la región centro-occidente del estado, se caracteriza por tener una variada vegetación que incluye desde sabanas tropicales hasta bosques de hojas perennes con clima templado.

Lengua

La lengua indígena utilizada por este grupo es el zoque, la cual pertenece a la familia lingüística mixe-zoque-popoluca.

Organización social

Los zoques son un grupo heterogéneo. Aunque en todos los municipios la religión sigue siendo elemento importante de cohesión social, ésta ya no ejerce ningún papel en la administración civil de los municipios. Aproximadamente hasta 1940, el sistema de cargos civil-religioso seguía vigente en la mayoría de los municipios del área; sin embargo, la integración de la región a la vida nacional ha propiciado la diferenciación social en el interior de las comunidades, y los sistemas de autoridades tradicionales han dejado de tener injerencia en la vida política de estos pueblos.

El ciclo ceremonial tradicional de los pueblos zoques sigue en manos de los sistemas de cargo, de los cuales destacan los mayordomos, priostes, albaceas, rompedores, alférez y fiscales.

Cosmogonía y religión

En la cosmogonía de los zoques, el sol juega un papel importante ya que es la deidad principal y se asocia directamente con Jesucristo. Existen entidades malignas que en todo momento amenazan la vida de los zoques y hay que estar preparado respecto a ellas y saber cómo evitar su ira. Así, por ejemplo, cualquier caída al suelo se interpreta como un intento del "dueño de la tierra" por apoderarse del alma de la persona; o bien, deben protegerse durante el sueño, ya que en este estado el alma del zoque vagabundea libremente, y el espíritu de la noche está al acecho con el fin de "robársela", dejando al cuerpo sin alma. El diablo, aunque es una entidad católica, se asocia con distintos espíritus del mal que encarnan en animales.

Encontramos tres grupos religiosos entre los zoques: los católicos, los adventistas o protestantes y los que se reconocen como "costumbreros". Existe un rechazo y una falta de reconocimiento de unos a otros, lo que propicia conflictos por la obtención de poder.

Es importante señalar que entre los costumbreros, a pesar de no reconocer al sacerdote católico como la máxima autoridad, admiten y celebran a los santos católicos; llevan a cabo fiestas tradicionales, danzas y sacrificios rituales.

Para estas celebraciones existe un complejo sistema de organización cuya jerarquía se basa en la edad de los participantes: los más ancianos ocupan los cargos más importantes y los jóvenes los de auxiliares. Tienen como lugares sagrados, además de las ermitas y las casas de los "cargueros", las cuevas y las montañas del territorio..

Fiestas

Las fiestas tradicionales de los zoques se mantienen y llevan a cabo con mayor suntuosidad y organización en las áreas urbanas (como Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla) que en las rurales. Esto se debe a que en el contexto urbano la celebración de la fiesta ha alcanzado un estatus más alto que en otras localidades, además de que existen mayores recursos económicos para realizarla.

Cada localidad celebra al santo de su advocación y algunas otras fiestas católicas de importancia, como el día de la Candelaria (2 de febrero), de los Santos Reyes (6 de enero) y el Carnaval cuya fecha varía y puede durar hasta una semana. En todas ellas hay danzas, bailes, música, misas y procesiones efectuadas por los propios habitantes de la localidad o por grupos especializados, como el del barrio de Santa Ana, Copainalá que lleva a cabo presentaciones dentro y fuera del municipio tanto en ocasiones rituales como en festivales de danza folclórica.



1.3 ESTILOS DE APRENDIZAJE


¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?

El término 'estilo de aprendizaje' se refiere al hecho de que cuando queremos aprender algo cada uno de nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias. Aunque las estrategias concretas que utilizamos varían según lo que queramos aprender, cada uno de nosotros tiende a desarrollar unas preferencias globales. Esas preferencias o tendencias a utilizar más unas determinadas maneras de aprender que otras constituyen nuestro estilo de aprendizaje.

Que no todos aprendemos igual, ni a la misma velocidad no es ninguna novedad. En cualquier grupo en el que más de dos personas empiecen a estudiar una materia todos juntos y partiendo del mismo nivel, nos encontraremos al cabo de muy poco tiempo con grandes diferencias en los conocimientos de cada miembro del grupo y eso a pesar del hecho de que aparentemente todos han recibido las mismas explicaciones y hecho las mismas actividades y ejercicios. Cada miembro del grupo aprenderá de manera distinta, tendrá dudas distintas y avanzará más en unas áreas que en otras.

Esas diferencias en el aprendizaje son el resultado de muchos factores, como por ejemplo la motivación, el bagaje cultural previo y la edad. Pero esos factores no explican porque con frecuencia nos encontramos con alumnos con la misma motivación y de la misma edad y bagaje cultural que, sin embargo, aprenden de distinta manera, de tal forma que, mientras a uno se le da muy bien redactar, al otro le resultan mucho más fácil los ejercicios de gramática. Esas diferencias si podrían deberse, sin embargo, a su distinta manera de aprender.

Tanto desde el punto de vista del alumno como del punto de vista del profesor el concepto de los estilos de aprendizaje resulta especialmente atrayente porque nos ofrece grandes posibilidades de actuación para conseguir un aprendizaje más efectivo.

El concepto de los estilos de aprendizaje está directamente relacionado con la concepción del aprendizaje como un proceso activo. Si consideramos que el aprendizaje equivale a recibir información de manera pasiva lo que el alumno haga o piense no es muy importante, pero si entendemos el aprendizaje como la elaboración por parte del receptor de la información recibida parece bastante evidente que cada uno de nosotros elaborará y relacionará los datos recibidos en función de sus propias características.

Los distintos modelos y teorías existentes sobre estilos de aprendizaje lo que nos ofrecen es un marco conceptual que nos ayude a entender los comportamientos que observamos a diario en el aula, como se relacionan esos comportamientos con la forma en que están aprendiendo nuestros alumnos y el tipo de actuaciones que pueden resultar más eficaces en un momento dado.


Pero la realidad siempre es mucho más compleja que cualquier teoría. La forma en que elaboremos la información y la aprendamos variará en función del contexto, es decir, de lo que estemos tratando de aprender, de tal forma que nuestra manera de aprender puede variar significativamente de una materia a otra. Por lo tanto es importante no utilizar los estilos de aprendizaje como una herramienta para clasificar a los alumnos en categorías cerradas. Nuestra manera de aprender evoluciona y cambia constantemente, como nosotros mismos.


Tenemos tres grandes sistemas para representar mentalmente la información, elsistema de representación visual, el auditivo y el kinestésico. Utilizamos el sistema de representación visual siempre que recordamos imágenes abstractas (como letras y números) y concretas. El sistema de representación auditivo es el que nos permite oír en nuestra mente voces, sonidos, música. Cuando recordamos una melodía o una conversación, o cuando reconocemos la voz de la persona que nos habla por teléfono estamos utilizando el sistema de representación auditivo. Por último, cuando recordamos el sabor de nuestra comida favorita, o lo que sentimos al escuchar una canción estamos utilizando el sistema de representación kinestésico.


La mayoría de nosotros utilizamos los sistemas de representación de forma desigual, potenciando unos e infra-utilizando otros.


El que utilicemos más un sistema de representación es importante por dos motivos:

• Primero, porque los sistemas de representación se desarrollan más cuanto más los utilicemos.


• Segundo, porque los sistemas de representación no son neutros. Cada uno tienes sus propias características
Los sistemas de representación se desarrollan cuando los utilizamos. La persona acostumbrada a seleccionar un tipo de información absorberá con mayor facilidad la información de ese tipo o, planteándolo al revés, la persona acostumbrada a IGNORAR la información que recibe por un canal determinado no aprenderá la información que reciba por ese canal, no porque no le interese, sino porque no está acostumbrada a prestarle atención a esa fuente de información. Utilizar más un sistema implica que hay sistemas que utilizo menos y, por lo tanto, que distintos sistemas de representación tendrán distinto grado de desarrollo.


Aplicado al aula, eso quiere decir que después de recibir la misma explicación no todos los alumnos recordarán lo mismo. A algunos alumnos les será más fácil recordar las explicaciones que se escribieron en la pizarra, mientras que a otros podrían recordar mejor las palabras del profesor y, en un tercer grupo, tendríamos alumnos que recordarían mejor la impresión que esa clase les causó.


Cuando a un grupo de alumnos acostumbrados a fijarse en lo que ven les damos las instrucciones oralmente (por ejemplo, haced el ejercicio 2 de la lección 4) lo más probable es que tengamos que repetirles la información varias veces, porque no la oirán. Si con ese mismo grupo de alumnos escribimos las instrucciones en la pizarra nos evitaremos gran cantidad de repeticiones.


Los sistemas de representación no son neutros. No es lo mismo recordar imágenes que sonidos. Cada sistema de representación tiene sus propias características y reglas de funcionamiento. Los sistemas de representación no son buenos o malos, pero si más o menos eficaces para realizar determinados procesos mentales. Si estoy eligiendo la ropa que me voy a poner puede ser una buena táctica crear una imagen de las distintas prendas de ropa y 'ver' mentalmente como combinan entre sí. Fijarme en el aspecto no es tan buena estrategia si lo que estoy haciendo es elegir la comida en un restaurante.


Cada sistema tiene sus propias características y es más eficaz en unos terrenos que en otros. Por lo tanto el comportamiento de mis alumnos en el aula cambiará según favorezcan unos sistemas de representación u otros, es decir, según sean más visuales, auditivos o kinestésicos.

Sistema de representación visual:
Cuando pensamos en imágenes (por ejemplo, cuando 'vemos' en nuestra mente la página del libro de texto con la información que necesitamos) podemos traer a la mente mucha información a la vez, por eso la gente que utiliza el sistema de representación visual tiene más facilidad para absorber grandes cantidades de información con rapidez.
Visualizar nos ayuda además, a establecer relaciones entre distintas ideas y conceptos. Cuando un alumno tiene problemas para relacionar conceptos muchas veces se debe a que está procesando la información de forma auditiva o kinestésica.
La capacidad de abstracción está directamente relacionada con la capacidad de visualizar. Tambíen la capacidad de planificar.
Esas dos características explican que la gran mayoría de los alumnos universitarios (y por ende, de los profesores) sean visuales.
Los alumnos visuales aprenden mejor cuando leen o ven la información de alguna manera. En una conferencia, por ejemplo, preferirán leer las fotocopias o transparencias a seguir la explicación oral, o, en su defecto, tomarán notas para poder tener algo que leer.

Sistema de representación auditivo
Cuando recordamos utilizando el sistema de representación auditivo lo hacemos de manera secuencial y ordenada. En un examen, por ejemplo, el alumno que vea mentalmente la página del libro podrá pasar de un punto a otro sin perder tiempo, porqué está viendo toda la información a la vez. Sin embargo, el alumno auditivo necesita escuchar su grabación mental paso a paso. Los alumnos que memorizan de forma auditiva no pueden olvidarse ni una palabra, porque no saben seguir. Es como cortar la cinta de una cassette. Por el contrario, un alumno visual que se olvida de una palabra no tiene mayores problemas, porqué sigue viendo el resto del texto o de la información.
El sistema auditivo no permite relacionar conceptos o elaborar conceptos abstractos con la misma facilidad que el sistema visual y no es tan rápido. Es, sin embargo, fundamental en el aprendizaje de los idiomas, y naturalmente, de la música.
Los alumnos auditivos aprenden mejor cuando reciben las explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa información a otra persona.

Sistema de representación kinestésico
Cuando procesamos la información asociándola a nuestras sensaciones y movimientos, a nuestro cuerpo, estamos utilizando el sistema de representación kinestésico. Utilizamos este sistema, naturalmente, cuando aprendemos un deporte, pero también para muchas otras actividades. Por ejemplo, muchos profesores comentan que cuando corrigen ejercicios de sus alumnos, notan físicamente si algo está mal o bien. O que las faltas de ortografía les molestan físicamente. Escribir a máquina es otro ejemplo de aprendizaje kinestésico.
La gente que escribe bien a máquina no necesita mirar donde está cada letra, de hecho si se les pregunta dónde está una letra cualquiera puede resultarles difícil contestar, sin embargo sus dedos saben lo que tienen que hacer.
Aprender utilizando el sistema kinestésico es lento, mucho más lento que con cualquiera de los otros dos sistemas, el visual y el auditivo. Se necesita más tiempo para aprender a escribir a máquina sin necesidad de pensar en lo que uno está haciendo que para aprenderse de memoria la lista de letras y símbolos que aparecen en el teclado.
El aprendizaje kinestésico también es profundo. Nos podemos aprender una lista de palabras y olvidarlas al día siguiente, pero cuando uno aprende a montar en bicicleta, no se olvida nunca. Una vez que sabemos algo con nuestro cuerpo, que lo hemos aprendido con la memoria muscular, es muy difícil que se nos olvide.
Los alumnos que utilizan preferentemente el sistema kinestésico necesitan, por tanto, más tiempo que los demás. Decimos de ellos que son lentos. Esa lentitud no tiene nada que ver con la falta de inteligencia, sino con su distinta manera de aprender.

Los alumnos kinestésicos aprenden cuando hacen cosas como, por ejemplo, experimentos de laboratorio o proyectos. El alumno kinestésico necesita moverse. Cuando estudian muchas veces pasean o se balancean para satisfacer esa necesidad de movimiento. En el aula buscarán cualquier excusa para levantarse y moverse.














EL COMPORTAMIENTO SEGUN EL SISTEMA DE REPRESENTACION PREFERIDO


VISUAL AUDITIVO
KINESTESICO
Conducta Organizado, ordenado, observador y tranquilo.

Preocupado por su aspecto
Voz aguda, barbilla levantada
Se le ven las emociones en la cara Habla solo, se distrae fácilmente
Mueve los labios al leer
Facilidad de palabra,
No le preocupa especialmente su aspecto.
Monopoliza la conversación.
le gusta la música
Modula el tono y timbre de voz
Expresa sus emociones verbalmente. Responde a las muestras físicas de cariño
le gusta tocarlo todo
se mueve y gesticula mucho
Sale bien arreglado de casa, pero en seguida se arruga, porque no para.
Tono de voz más bajo, pero habla alto, con la barbilla hacia abajo.
Expresa sus emociones con movimientos.


Aprendizaje








Aprende lo que ve. Necesita una visión detallada y saber a donde va. Le cuesta recordar lo que oye Aprende lo que oye, a base de repetirse a si mismo paso a paso todo el proceso. Si se olvida de un solo paso se pierde. No tiene una visión global. Aprende con lo que toca y lo que hace. Necesita estar involucrado personalmente en alguna actividad.
Lectura Le gustan las descripciones, a veces se queda con la mirada pérdida, imaginándose la escena. Le gustan los diálogos y las obras de teatro, evita las descripciones largas, mueve los labios y no se fija en las ilustraciones Le gustan las historias de acción, se mueve al leer.
No es un gran lector.
Ortografía No tiene faltas. "Ve" las palabras antes de escribirlas. Comete faltas. "Dice" las palabras y las escribe según el sonido. Comete faltas. Escribe las palabras y comprueba si "le dan buena espina".
Memoria Recuerda lo que ve, por ejemplo las caras, pero no los nombres. Recuerda lo que oye. Por ejemplo, los nombres, pero no las caras.


Recuerda lo que hizo, o la impresión general que eso le causo, pero no los detalles.
Imaginación





Piensa en imágenes. Visualiza de manera detallada Piensa en sonidos, no recuerda tantos detalles. Las imágenes son pocas y poco detalladas, siempre en movimiento.
Almacena
la información Rápidamente y en cualquier orden. De manera secuencial y por bloques enteros (por lo que se pierde si le preguntas por un elemento aislado o si le cambias el orden de las preguntas. Mediante la "memoria muscular".
Durante los periodos de inactividad Mira algo fijamente, dibuja, lee. Canturrea para si mismo o habla con alguien. Se mueve
Comunicación Se impacienta si tiene que escuchar mucho rato seguido. Utiliza palabras como "ver, aspecto..."
Le gusta escuchar, pero tiene que hablar ya. Hace largas y repetitivas descripciones. Utiliza palabras como "sonar, ruido..". Gesticula al hablar. No escucha bien. Se acerca mucho a su interlocutor, se aburre en seguida. Utiliza palabras como "tomar, impresión...".
Se distrae
Cuando hay movimiento o desorden visual, sin embargo el ruido no le molesta demasiado. Cuando hay ruido. Cuando las explicaciones son básicamente auditivas o visuales y no le involucran de alguna forma.




TEST DE SISTEMA DE REPRESENTACION FAVORITO


Elige la opción a), b) o c) más adecuada:

1.- Cuando estás en clase y el profesor explica algo que está escrito en la pizarra o en tu libro, te es más fácil seguir las explicaciones:
a) escuchando al profesor
b) leyendo el libro o la pizarra
c) te aburres y esperas que te den algo que hacer a ti

2.- Cuando estás en clase:
a) te distraen los ruidos
b) te distrae el movimiento
c) te distraes cuando las explicaciones son demasiado largas.

3.- Cuando te dan instrucciones:
a) te pones en movimiento antes de que acaben de hablar y explicar lo que hay que hacer.
b) te cuesta recordar las instrucciones orales, pero no hay problema si te las dan por escrito
c) recuerdas con facilidad las palabras exactas de lo que te dijeron.


4.- Cuando tienes que aprender algo de memoria:
a) memorizas lo que ves y recuerdas la imagen (por ejemplo, la página del libro)
b) memorizas mejor si repites rítmicamente y recuerdas paso a paso
c) memorizas a base de pasear y mirar y recuerdas una idea general mejor que los detalles

5.- En clase lo que más te gusta es que:
a) se organicen debates y que haya dialogo
b) que se organicen actividades en que los alumnos tengan que hacer cosas y puedan moverse.
c) que te den el material escrito y con fotos, diagramas.

6.- Marca las dos frases con las que te identifiques más:
a) Cuando escuchas al profesor te gusta hacer garabatos en un papel.
b) Eres visceral e intuitivo, muchas veces te gusta/disgusta la gente sin saber bien porqué.
c) Te gusta tocar las cosas y tiendes a acercarte mucho a la gente cuando hablas con alguien.
d) Tus cuadernos y libretas están ordenados y bien presentados, te molestan los tachones y las correcciones.
e) Prefieres los chistes a los cómics.
f) Sueles hablar contigo mismo cuando estás haciendo algún trabajo.


Respuestas:

1.- a) auditivo 2.- a) auditivo 3.- a) kinestésico 4.- a) visual
b) visual b) visual b) visual b) auditivo
c) kinestésico c) kinestésico c) auditivo c) kinestésico

5.- a) auditivo
b) kinestésico
c) visual

6.- a) visual;
b) kinestésico;
c)kinestésico;
d) visual;
e) auditivo;
f) auditivo.




































1.4 LA AUTONOMIA Y LOS VALORES


Autonomía (del griego auto, "uno mismo", y nomos, "norma") es, en términos generales, la capacidad de tomar decisiones sin ayuda de otro

La autonomía según Piaget

Piaget estudió el desarrollo cognitivo de los niños analizándolos durante sus juegos y mediante entrevistas, estableciendo (entre otros principios) que el proceso de maduración moral de los niños se produce en dos fases, la primera de heteronomía y la segunda de autonomía:

• Razonamiento heterónomo: Las reglas son objetivas e invariables. Deben cumplirse literalmente, porque la autoridad lo ordena, y no caben excepciones ni discusiones. La base de la norma es la autoridad superior (padres, adultos, el Estado), que no ha de dar razón de las normas impuestas ni ha de cumplirlas en todo caso. Existe una tendencia demostrada a las sanciones expiatorias y a identificar el error como una falta, así como a la búsqueda indiscriminada de un culpable (pues una falta no puede quedar sin castigo), de manera que es admisible el castigo del grupo si el culpable no aparece. Además, las circunstancias pueden llegar a castigar al culpable.

• Razonamiento autónomo: Las reglas son producto de un acuerdo y, por tanto, son modificables. Se pueden someter a interpretación y caben excepciones y objeciones. La base de la norma es la propia aceptación, y su sentido ha de ser explicado. Las sanciones han de ser proporcionales a la falta, asumiéndose que en ocasiones las ofensas pueden quedar impunes, de manera que el castigo colectivo es inadmisible si no se encuentra al culpable. Las circunstancias no pueden castigar a un culpable.


Clasificación de los Valores
La palabra valor viene del latín valor, valere (fuerza, salud, estar sano, ser fuerte). Cuando decimos que algo tiene valor afirmamos que es bueno, digno de aprecio y estimación. En el campo de la ética y la moral, los valores son cualidades que podemos encontrar en el mundo que nos rodea. En un paisaje (un paisaje hermoso), en una persona (una persona honesta), en una sociedad (una sociedad tolerante), en un sistema político (un sistema político justo), en una acción realizada por alguien (una acción buena), en una empresa (organización responsable), y así sucesivamente.
Aunque son complejos y de varias clases, todos los valores coinciden en que tienen como fin último mejorar la calidad de nuestra vida. La clasificación
más extendida es la siguiente:
• Valores biológicos Traen como consecuencia la salud, y se cultivan mediante la educación física e higiénica.

• Valores sensibles Conducen al placer, la alegría, el esparcimiento.

• Valores económicos Proporcionan todo lo que nos es útil; son valores de uso y de cambio.

• Valores estéticos Nos muestran la belleza en todas sus formas.

• Valores intelectuales Nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento.

• Valores religiosos Nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado.

• Valores morales Su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.
De la anterior tabla, los más importantes son, sin duda, los valores morales, ya que estos les dan sentido y mérito a los demás. De poco sirve tener muy buena salud, ser muy creyente o muy inteligente o vivir rodeado de comodidades y objetos bellos, si no se es justo, bueno, tolerante u honesto, si se es una mala persona, un elemento dañino para la sociedad, con quien la convivencia es muy difícil.
La falta de valores morales en los seres humanos es un asunto
lamentable y triste precisamente por eso, porque los hace menos humanos.

Los valores morales son los que orientan nuestra conducta, sobre la base de ellos decidimos cómo actuar ante las diferentes situaciones que nos plantea la vida.
Se relacionan principalmente con los efectos que tiene lo que hacemos en las otras personas, en la sociedad, en la empresa o en nuestro ambiente en general. De esta manera, si deseamos vivir en paz y ser felices, debemos construir entre todos una escala de valores que facilite nuestro crecimiento individual para que, a través de él, aportemos lo mejor de nosotros a una comunidad que también tendrá mucho para darnos. Son, pues, tan humanos los valores, tan necesarios, tan deseables, que lo más natural es que queramos
vivirlos, hacerlos nuestros, defenderlos cuando estén en peligro o inculcarlos en donde no existan. En este punto es donde intervienen la moral y la ética.
El mundo de los valores es amplio, complejo y en permanente transformación. En cada época aparecen nuevos valores o los viejos valores cambian de nombre. Todos somos libres, además de escoger nuestros valores y de darles el orden y la importancia que consideramos correctos de acuerdo con nuestra manera de ser y de pensar. Sin embargo, hay valores que no cambian, que se conservan de generación en generación, siempre y en todas partes. Valores universales, que exigiríamos a cualquier persona.
De los valores depende que llevemos una vida grata, alegre, en armonía con nosotros mismos y con los demás; una vida que valga la pena ser vivida y en la
que podamos desarrollarnos plenamente como personas y trabajadores.
Característica De Los Valores
Otra clasificación, en sentido ascendente, implica una categoría de valores probablemente aplicables a la mayoría de las personas:
• "agradable / desagradable"="placer / dolor" de manera instintiva
• valores vitales de bienestar, relacionados con la utilidad;
• valores espirituales
• estéticos
• valores de la vida social y política
• valores del conocimiento orientados a la verdad
• valores éticos y religiosos, que se articulan alrededor de la noción de 'persona'
En cuanto a una lista de valores básicos para la educación, éstos podrían ser:
Libertad
Igualdad
Justicia
Paz
Solidaridad
Tolerancia
Respeto por los demás
Repensar la naturaleza



Bartolomé (1997), en un estudio básicamente etnográfico dedicado a la escuela multicultural, señala la importancia de los valores en las acciones encaminadas a la construcción de un nuevo tejido social. Una afirmación de este tipo implica situarse en una postura relativista, pero igual se propone la realización de unos valores básicos extensibles a toda la comunidad:
Igualdad de derechos
Libertad
Tolerancia
Justicia
Participación
Derecho a la información
Diálogo
Estimación por la diversidad y la diferencia.


Aún así, se admite la existencia de una serie de valores más amplios, diferenciados para los diversos grupos étnicos, que se puede resumir así:

Vitales: referentes a la vida física, vivencias cotidianas, deseo de diversión, de ilusión y fantasía; también necesidades básicas, naturaleza y bienestar personal.

De producción: relacionado con la actividad laboral y la adquisición y posesión de bienes: dinero, éxito, poder, etc.

Sociales: de inserción dentro de una colectividad: mejora social, ayuda a los demás, compartir, fraternidad, cooperación.

Afectivos: amistad, familia, amor.

De desarrollo: relacionado con la madurez y la realización personal y/o profesional: felicidad, familia, realización en el trabajo, cualidades personales valoradas.

No éticos: gusto por el conocimiento, curiosidad intelectual.

Estéticos: referencia a la belleza; actividades artísticas.

Éticos: lo percibido como correcto o incorrecto, tanto para la humanidad (paz, justicia, ecología) como para el individuo (bondad, honradez, etc..



Si bien es difícil definir los valores, pueden caracterizarse a partir de las siguientes notas:

• Su dependencia: Los valores no existen por si mismo, necesitan depositario en quien descansar; son como las cualidades de esos depositarios llamados bienes: la belleza de un cuadro, la elegancia de un vestido, etc. Estas cualidades no son esenciales para la existencia del objeto. Un cuadro no puede existir sin extensión, por ejemplo: El valor no es como la extensión o el peso; el valor no agrega ni confiere ser a una cosa, es una especie de cualidad irreal.

• Polaridad: El valor oscila siempre dentro de una polaridad. Toda polaridad encierra los dos valores limites: lo bueno- malo (moral); verdadero- falso(ciencia); bello-feo (arte)

• Jerarquía: Esto significa que los valores se presentan dé acuerdo con una gradación: hay valores superiores y valores inferiores; es necesario distinguir entre una clasificación y una jerarquía.

• Valores y bienes: Los valores no existen por si mismos, necesitan apoyarse, plasmarse en realidades concretas llamados bienes, los bienes son objetos en los que se depositan cualidades valiosas.






































UNIDAD II :

PROPUESTA PARA QUE EL EDUCADOR FISICO OFREZCA, CON PERTINENCIA Y CALIDAD, LOS SERVICIOS DE EDUCACION FISICA A LOS ALUMNOS DE LAS ESCUELAS UBICADAS EN EL MEDIO RURAL Y EN LAS COMUNIDADES INDIGENAS.














2.1 CARACTERÍSTICAS DE LAS ESCUELAS DE EDUCACION BASICA RURALES, PRINCIPALES RETOS Y POSIBILIDADES.



La misión de la escuela rural


La escuela rural está llamada a promover, orientar y desarrollar las capacidades intelectuales, morales y técnicas de los niños campesinos. Debe prepararlos para encarar, entender y resolver los problemas concretos que, tanto en su comunidad de origen como cuando emigran a las ciudades, obstaculizan el mejoramiento de sus condiciones de vida.

En otras palabras, su importancia radica en el aporte efectivo que debe hacer a la formación de niños y jóvenes campesinos, para que éstos tomen parte activa y responsable en la vida social, económica y política de su comunidad, región y país. Para cumplir esta misión la escuela rural debe:

a) Respetar y valorar la lengua, costumbres y particulares formas de conocer de los niños campesinos, incorporándolas en los contenidos y metodologías escolares. Lo cual exige dejar de considerarlas como expresiones de atraso que hay que desterrar. La experiencia escolar diaria formará en el respeto hacia la diversidad cultural, como una riqueza que hay que aprovechar y no como una expresión de subdesarrollo a eliminar.

b) Respetar, valorar e incorporar las experiencias domésticas y productivas de los niños campesinos, en el desarrollo de los programas escolares. Estas experiencias deben ser aprovechadas como punto de partida para nuevos aprendizajes.
Así, la educación escolar no significará una ruptura con las tradiciones sino, al contrario, una unidad integradora y superadora.

c) Revalorar el entorno natural y las prácticas sociales, económicas y culturales de la comunidad rural local. Debe conocer y utilizar su potencial educativo, incorporándolo a los procesos de aprendizaje. El medio y la forma de vida de las familias campesinas serán apreciados en lo que tienen de positivo y aprovechados para desarrollar un conocimiento crítico de los alumnos sobre su propia realidad. Todo aprendizaje debe orientar hacia realizaciones concretas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida.


d) Utilizar, ampliar y desarrollar en la labor educativa, las experiencias y habilidades ya adquiridas por los niños en su familia y comunidad. Asimismo, se intentará que las actividades escolares puedan ser aprovechadas para solucionar problemas que se presenten en la vida diaria. La educación escolar, entonces, formará a los niños en la búsqueda de alternativas concretas frente a problemas igualmente concretos.

e) Incorporar en el contenido y el método de la enseñanza, las relaciones existentes entre la sociedad local y su medio ambiente. Para cumplir con el programa escolar se elegirán ejemplos y actividades que promuevan actitudes respetuosas hacia la naturaleza, basadas en el conocimiento de la complementariedad vital entre los seres humanos y los recursos naturales.
El medio ambiente y sus distintos elementos son el contexto de la vida humana, y la única posibilidad de bienestar y desarrollo de las familias campesinas de hoy y de mañana. La escuela rural deberá, entonces, formar en el conocimiento, protección y uso adecuado de estos recursos.
La mejor forma de conocer los problemas del propio medio ambiente y la importancia que adquieren en la vida cotidiana de cada comunidad es ampliar el espacio educativo al entorno escolar. El profesor buscará oportunidades para explorar el entorno, valorar y comprender sus problemas, y mostrará las posibilidades de intervenir para solucionar los problemas que se detecten.

f) Incentivar y orientar el trabajo colectivo, la responsabilidad social, la cooperación, la solidaridad y la satisfacción individual en el marco del desarrollo del grupo.

Para cumplir con estos objetivos será de gran utilidad incorporar las prácticas de cooperación y reciprocidad existentes en las propias comunidades y en las que los niños son iniciados por sus padres y parientes.

De esta manera, la escuela rural formará sujetos solidarios y participativos, que sepan respetar y valorar la diversidad de cualidades humanas y las utilicen en la búsqueda de un beneficio común.
Escuela rural y escuela urbana

A veces, equivocadamente, se sobrevalora la escuela urbana y se menosprecia a la escuela rural. Se supone que las limitaciones de ésta provienen del hecho de no parecerse a aquélla. Esto no es exacto. La escuela rural tiene una importancia propia, que no proviene de parecerse o diferenciarse de la escuela urbana.

1. Aspectos que comparten

a) La escuela urbana y la escuela rural forman parte de un mismo sistema educativo nacional. Por lo tanto, responden a una misma política educativa, a principios y objetivos nacionales comunes. Ambas deben brindar oportunidades de educación a niños y jóvenes, sean de la ciudad o del campo.

b) Una y otra deben adecuar objetivos y programas comunes, a realidades particulares. Es necesario que den respuestas eficaces a las necesidades e intereses concretos de los alumnos, sus comunidades y su entorno natural. Por lo tanto, no es sólo la escuela rural la que requiere adecuar la estructura curricular básica a las características propias del medio. También debe hacerlo la escuela urbana.

2. Particularidades de la escuela rural

a) Por las características naturales y sociales de las zonas rurales, la escuela tiene mayores posibilidades de estructurar su programa educativo en estrecha interrelación con su entorno natural y social. Puede aprovechar el contacto directo y diario que los niños y jóvenes tienen con su medio, los conocimientos y experiencias que adquieren mediante su participación en la vida productiva y las diversas formas de socialización que forman su identidad.
b) La escuela rural tiene variadas posibilidades de crear espacios pedagógicos al aire libre, basados en la observación directa y en la relación cercana a las actividades productivas y socioculturales de las comunidades. De esta manera, la socialización escolar se complementa y enriquece, directa y prácticamente, con los otros procesos de socialización de la vida comunal campesina.
c) Por las características organizativas de las comunidades campesinas, por los principios que rigen su vida familiar y comunitaria, la escuela debe buscar formas y mecanismos de participación comunal.
d) La cultura rural es rica de valores sociales y humanos que no deben ser estandarizados por imposición de un sistema rígido. A su vez, los niños deben conocer la evolución del progreso en un intercambio cualificado, respetuoso y comprometido.

En muchas comunidades campesinas ya existen organizaciones formales que reúnen a los padres de familia para acordar y ejecutar obras en favor de la educación de sus hijos. Asimismo, existen formas vivas de cooperación y reciprocidad que pueden ser encausadas hacia una participación importante en la educación escolar.

2.1.1 LA EDUCACION FISICA EN LA ESCUELA RURAL

El problema surge cuando se intenta aplicar unos modelos de Educación Física en la escuela rural que pertenecen a contextos y realidades muy diferentes. Por eso deberíamos reconocer que estamos ante una realidad distinta, con características propias y que eso requiere planteamientos diferentes. De este modo el medio rural impone una metodología distinta y particular, lejos de la homogeneización de modelos prediseñados.

Necesitaremos adaptarnos a la realidad donde llevamos a cabo nuestra tarea educativa, de transformar los presuntos problemas en ventajas reales, de aprovechar las posibilidades que ofrece el contexto e intentar superar las limitaciones.

SITUACIONES QUE NOS ENCONTRAMOS EN LA ESCUELA RURAL A LA HORA DE IMPARTIR EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA.

Las características de la escuela rural, en esta ocasión, intentaré no considerarlas como problemáticas o limitantes, sino más bien diferentes con respecto a la Educación Física urbana. De este modo puedo encontrarme:


Grupos heterogéneos.

La heterogeneidad del grupo supone en muchas ocasiones que en un mismo grupo se juntan alumnos desde 3 años hasta 12 años. Esto supone que hay grandes diferencias respecto al nivel de desarrollo físico y psicomotor. El pequeño ágil corre con el grande, y éste lo espera. El problema está en cómo adecuar los contenidos para unos objetivos tan dispares en muchas ocasiones, y que ninguno salga perjudicado. Es una problemática organizativa que a veces es difícil de resolver.

Pero el maestro de E.F. en el medio rural conoce algunas características que inciden en los planteamientos pedagógicos tal como la precocidad de la autonomía motriz. De este modo en la población rural las dimensiones del hábitat familiar ofrecen una mayor amplitud, y esto facilita la construcción de un esquema espacial dinámico mucho más ágil; de forma que el dominio del espacio y su conquista motriz, pronto llegan a ser objetivos superados. Este es un elemento positivo que incide sobre la madurez biológica del niño rural y que debe ser tenido en cuenta en la programación escolar.


Grupos reducidos o muy reducidos, que limitan notablemente muchas actividades.

La media de alumnos por grupo en el CRA donde trabajo es de 6 alumnos. Por ello las actividades y juegos que implican un mayor número de alumnos son difícilmente viables; así como las actividades cooperativas de gran grupo, juegos por equipos, iniciación a los deportes colectivos...
En alguna población he llegado a tener tres alumnos, no por ausencias o desdobles del alumnado; sino porque en toda la escuela son tres alumnos (son hermanos).

En algunos casos lo que suelo hacer es derivar a estos alumnos a las actividades organizadas por los Servicios Deportivos Comarcales (en la cabecera de comarca); aunque sólo sea para que jueguen y se socialicen con niños de su edad. Claro está que siempre es con el consentimiento y esfuerzo de sus padres ya que éstos son conscientes de este tipo de carencias.

Siguiendo el hilo con los problemas de socialización, nuestro C.R.A. También programa unas jornadas de convivencia con carácter lúdico deportivo que sirvan de encuentro con todos niños de las diferentes localidades y se practiquen juegos y actividades que en cada pueblo no podemos realizar.


Sesiones excesivamente largas o excesivamente cortas.

Por cuestiones administrativas y de organización del centro el horario y distribución de las clases de E. F. queda desigualmente repartido. Así, de las tres horas que corresponden a nuestra área, en cada población dentro del C.R.A. se agrupan de distinta forma; de modo que puedo tener sesiones de dos horas seguidas y sesiones de menos de una hora.

Estos condicionantes horarios pueden ser aprovechados a la hora de programar las actividades en el medio natural (orientación, senderismo, bicicleta...) en las sesiones de dos horas, sin tener que hacer cambios horarios con los compañeros, “pedir horas”, utilizar los recreos...

Otras veces debes ingeniártelas para distribuir en las dos horas tiempos de más actividad y momentos de más calma ya que dos horas a veces se hace demasiado cansado.

Por otro lado también nos vemos obligados a sesiones excesivamente cortas que tienes la sensación de acabar casi antes de empezar. Por ejemplo, la sesión de después del recreo, si vienes de otro pueblo queda reducida notablemente; por eso cuando yo llego los alumnos autónomamente ya han calentado (previamente organizas una rueda de quién dirige el calentamiento cada día.)


Deficiencia de instalaciones y materiales específicos de Educación Física.

Las escuelas rurales son escuelas de pocos niños y como la administración dota a los colegios según el número de unidades y alumnos siempre salimos perdiendo. Por otro lado, cuando el profesor de E.F. pide un material específico a las familias, éstas suelen responder siempre de buen gusto. Las escuelas de los pueblos no tienen gimnasio, tampoco tienen una pista polideportiva con canastas, porterías... algunas no tienen ni patio de recreo.
En la mayoría de los pueblos existe un local polivalente del ayuntamiento, que sirve tanto para las verbenas de fiestas, mítines políticos, reunión de amas de casa... como para dar las clases de E.F. que bien he de decir que muchas veces no reúne las mejores condiciones, pero por lo menos los días de lluvia también podemos hacer E.F. No debemos olvidar que tenemos una gran instalación muy cerca de la escuela, es todo el entorno natural próximo a ella, que muchas veces es el mejor estadio deportivo.

Diferentes programaciones en función de:

- Número de alumnos y niveles dentro del mismo grupo: No puedes plantear según que tipo de actividades porque el número de alumnos es insuficiente, o porque el desarrollo motor de unos no tiene nada que ver con los otros.

Muchos planteamientos los haces multinivel y llega un momento en que los mayores son los docentes de los pequeños y todos aprendemos juntos.


- Instalaciones que podamos hacer uso en horario escolar: La programación debo plantearla no sólo en función de los alumnos, sino también en función de las instalaciones y materiales de los que dispongo; de este modo puede ocurrir que nada tenga que ver la programación de un pueblo con la del pueblo de al lado.

- Climatología: la temporalización de las distintas actividades irá íntimamente ligada a la época del año que se va a desarrollar; teniendo en cuenta que puede nevar, llover, soportar temperaturas de –5o C..

- Agrupación de las horas: he de tener claro que los martes por ejemplo tengo dos horas seguidas por la tarde en un pueblo y la otra sesión queda muy reducida o que en otro pueblo tengo perfectamente distribuidas las tres horas.

- Etc.


El profesor de E.F. es tutor en una escuela unitaria o incompleta.


La administración está utilizando un sistema para cubrir las plazas en las escuelas unitarias teniendo en cuenta unos criterios económicos más que pedagógicos.

De este modo nos encontramos que el profesor tutor de una escuela unitaria también es el especialista de E.F. y la única razón que tiene todo esto es, que la administración se ahorra un maestro y una itinerancia.


Cambios continuos del profesorado, no hay continuidad en el CRA.

En algunos C.R.A.s hay un profesor nuevo de E.F. cada año, raros son los destinos en que los profesores aguantan más tiempo. En muchos casos suele tratarse de un profesor joven, interino y con ganas de volver a la ciudad o como mínimo a un centro grande.



VENTAJAS DE LA E.F. EN LA ESCUELA RURAL

A modo de conclusión expondré las ventajas que tenemos los maestros de Educación Física en la Escuela Rural:


Relación directa con los alumnos.

Se trata de una educación personalizada, ya que se llega a conocer perfectamente al alumno. Se dispone del tiempo y la posibilidad de una individualización y de una atención a la diversidad.

La calidad humana de los niños y del grupo como tal, te invitan a trabajar disfrutando. Rara vez existen problemas de disciplina y los alumnos suelen ser receptivos y agradecidos.


Parajes naturales próximos.

Es cierto que instalaciones específicas y bien acondicionadas no hay, pero contamos con un entorno natural cerca de la escuela. Esto nos posibilita hacer actividades en el medio natural de una forma programada y coherente, no como una salida puntual. De este modo pueden programarse unidades completas de senderismo, orientación, bicicleta..., en el mismo terreno de juego que los niños tienen cuando salen de la escuela.


Coordinación del profesorado.

El hecho de ser pocos profesores te permite la posibilidad de llevar a cabo actividades globalizadas y con carácter interdisciplinar. El profesor tutor nos acompaña en las salidas en bici y nos explica Conocimiento del Medio in situ. Con el profesor de música hacemos muchas sesiones conjuntas de dramatización, danzas, preparar la fiesta de Navidad, Carnaval. Todo el colegio puede llegar a hacer una obra de teatro integrando todas las áreas y profesores, sin distinguir mayores de pequeños, listos y menos listos...



Capacidad de adaptación del profesorado.
En realidad la adaptación surge como una necesidad ante situaciones nuevas y diferentes problemas que surgen. Las clases en estas escuelas, teniendo en cuenta el contexto, suponen un impulso y motivación para desarrollar propuestas de acción adaptadas, diferentes y creativas. En muchas ocasiones los resultados de estas propuestas nos sorprenden a nosotros mismos y son un estímulo y motivación para propuestas sucesivas.






































2.1.2 ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO, CON MATERIAL RECICLABLE.


LOS RECURSOS, MATERIALES EN EDUCACIÓN FÍSICA


Autores como Parcerisa (1996) consideran que los materiales ayudan a planificar, desarrollar y evaluar el curriculum. En áreas como la EF los materiales pueden tener una especial importancia por las características específicas de esta asignatura. Cuando el niño empieza a descubrir el mundo lo hace manipulando los objetos, interactuando con ellos. Hay que tener en cuenta, como dice Zapico (1994:91), que “los materiales han sido una constante en todos los ejercicios físicos”, aunque dependiendo de la época determinados materiales han tenido mayor o menor importancia. Por ejemplo hoy día predominan los materiales polivalentes, como las pelotas o indiacas con relación a los específicos y “pesados” como plinto, potro, etc. que fueron imprescindibles en otras épocas. Estas diferencias han animado a diversos autores a organizarlos en numerosas clasificaciones en función de distintos criterios.

Por su relación con nuestro trabajo, presentamos la de Zapico (1994) quien divide los materiales en “tradicionales” (ligeros como picas o aros, y pesados como potro o plinto) y “nuevos” (psicomotricidad como saquitos o construcciones, alternativos comoindiacas o sticks y no convencionales). Dentro de estos materiales “no convencionales”, que son los que nos interesan en el presente trabajo, autores como Blández (1995) o Sánchez y Fernández (coords. 2003), los clasifican en:

- Naturales: en los que estarían las hojas, ramas, piedras, castañas,...


- Reciclados: este tipo de material sería en el que nos centraríamos y en el que nos fundamentamos para la realización de nuestro trabajo. Dentro de este apartado podemos subdividirlos en: Los domésticos (procedentes de la casa o del colegio): Papeles, envases de yogurt, botellas de plástico, receptores (envases de suavizante), tapas, chapas, plásticos.

Los industriales (procedentes de tiendas, grandes almacenes,...): cajas de cartón, neumáticos, sacos, tubos de cartón; también podíamos incluir los tubos de pvc.

Los comerciales (se compran en las tiendas que no sea deportiva): gomas elásticas, cinta aislante, cuerdas, rollos de papel higiénico,...

Los de fabricación propia (los objetos que elaboramos a partir de objetos de desecho, o bien comprando la materia prima): zancos, pelotas, instrumentos musicales, siluetas, tragabolas,...



LOS MATERIALES DE DESECHO Y SU APLICACIÓN

Teniendo en cuenta que no todos los centros cuentan con una dotación suficiente de materiales específicos de EF, el ingenio del profesorado ha hecho que se recurra a materiales de desechos para poder llevar a cabo su acción docente, siendo estos de fácil adquisición y poco costosos (Sáenz-López y Giménez, 1999).

Los materiales de desecho traen consigo un trabajo interdisciplinar interesante con otras áreas, como plástica, conocimiento del medio o lengua. También podemos desarrollar algunos temas transversales tales como la educación para el consumidor, ya que como dice Lucini (1994) estamos en una época de consumismo donde el horizonte de la felicidad consiste en tener y acumular objetos muchas veces innecesarios. Con esta experiencia podemos ayudar a concienciar a nuestros alumnos sobre este aspecto, a “aprender a disfrutar y cuidar los bienes que poseen o consumen por sencillos y cotidianos que parezcan” (Contreras 1998:116). Igualmente podemos fomenar la educación ambiental para que nuestros alumnos descubran y tomen conciencia de que sus acciones repercuten en el medio que nos rodea, y que algunos materiales desechables pueden convertirse en un juguete o material para disfrutar, ya sea en las sesiones de EF como en su tiempo de ocio.

Estos materiales requieren de la implicación del alumnado en su elaboración y nos puede ayudar a fomentar su creatividad además de promover el respeto por los distintos materiales e instalaciones del centro.






















2.1.3 EL PATOLLI, EL ULAMA Y EL TAPÚ COMO PRACTICA DE INICIACION DEPORTIVA O DEPORTES ALTERNATIVOS.


PATOLLI

Es uno de los juegos más antiguos de América prehispánica. Lo jugaban los Teotihuacanos (200 A.C. - 1000 D.C.), toltecas (750 - 1000 D.C), los mayas (1100 - 1300 D.C.) y los aztecas (1168 - 1521 D.C.)


Parece que el patolli tenía un sentido ceremonial y religioso que todavía no está muy claro: el ciclo de tiempo de los aztecas está basado en 52 años, la misma cantidad de casillas del juego.

El códice Magliabechiano dice: El dios del patolli era Macuilxochitl, deidad de la música, la danza y los juegos de apuestas, llamado Dios de las Cinco Flores.

Antes de empezar a jugar, los jugadores lo invocaban y le ofrecían incienso y comida. Apostaban mantas, plantas de maguey, piedras preciosas y adornos de oro, cuando se quedaban hasta sin ropa apostaban su libertad vendiéndose de esclavos. Los españoles prohibieron el juego durante la conquista porque lo consideraban pagano y aburrido.

Reglas del juego

El juego comenzaba quemando incienso y haciéndole promesas al dios del juego. Se jugaba en un tablero de alfombra de paja en forma de cruz diagonal con casillas rojas y azules. Las fichas eran piedras de colores. Los dados eran fríjoles con puntos.

El objetivo del juego era llevar todas las fichas hasta el final avanzando de acuerdo con el puntaje de los fríjoles. Se puede jugar entre 2, 3 ó 4 jugadores con 6 fichas cada uno.

Para ganar turnos extra, había que poner las fichas en las casillas de los extremos de la cruz, había 8 casillas de este tipo. Había unas casillas triangulares en las que se debía pagar 2 apuestas al contrincante si se colocaba una ficha en ellas.

Existían 8 casillas en el centro de la cruz que son las de cruce de caminos. Sólo en estas casillas se podían comer fichas del contrincante. Si un jugador se comía una ficha, ganaba 1 punto de la apuesta. También se debía pagar 1 cuando no existían jugadas posibles.

A los 6 fríjoles que servían como dados les pintaban un punto blanco en un lado para la puntuación.


ULAMA

Los antiguos sabios de esta tierra ahora llamada México, se han distinguido en muchos aspectos, uno de ellos, de verdadera trascendencia, es la creación de la primera pelota de hule conocida por la humanidad y con ella crear uno de los deportes más antiguos, el Juego de Pelota, cuyo nombre es ULAMA.

La pelota se llama Ull Ulamallistli.

La materia prima del hule es látex, el cual se extrae de un árbol originario de las tierra bajas tropicales, el cual produce un líquido blanco, pegajoso y quebradizo al secarse, mas al mezclar el ulli con el jugo de una enredadera conocida como dondiego (Ipomoea alba), adquiere elasticidad y maleabilidad, elaborándose así las pelotas, las cuales botan y saltan, si bien son duras y pesadas para la mano, cumplen de manera perfecta su función en el Ulama.

El Ulli es una de las aportaciones del Anahuac a Europa, que revolucionó el deporte.

El campo de juego se llama Tlachtli y el juego Ulama, el término vine de Ulli (hule) y Maitl (mano).

Si bien la mano no se usaba para jugar, si en la elaboración de la pelota, al darle la forma de esfera.

El Juego de Pelota fue el deporte prehispánico más importante de Mesoamérica a lo largo de miles de años. Su significado y sentido es esencialmente ritual y político.

Se conoce de algunos casos en que el juego llegaba a remplazar a la guerra, con objeto de resolver el conflicto.

Es sabido que fue así como el Emperador Axayacatl, anexó el hermoso Xochimilco como parte de su territorio, al ganar un partido de Ulama.


Las más de 1500 canchas hasta hoy descubiertas a lo largo y ancho de México, denotan la importancia y popularidad del Juego de Pelota Prehispánico.

El Ollin, el movimiento, es la manifestación por excelencia de la reconciliación de los opuestos. La cancha es una representación del escenario en donde la vida se desenvuelve y el movimiento de la pelota por medio de los jugadores es la "lucha" de los contrarios, que en si buscan el equilibrio a través de su esfuerzo y sacrificio.

Una metamorfosis es visible en la bastas representaciones que el arte prehispánico hizo de del Ulama.

La sangre se convierte en serpientes o plantas.

Aparecen mariposas, sapos, tortugas, cocodrilos y jaguares, al igual que algunas plantas alteradoras de la conciencia como el ninfea y daturas como el toloache.

Ollin, en el Ulama, es representación de la vida misma, lleva a la reconciliación de los opuestos, al equilibrio que conduce al siguiente nivel de evolución.
He ahí una gran sabiduría.


TAPÚ


Esta disciplina deportiva se practica por Zapotecos de la región del Itsmo de Tehuantepec en el Estado de Oaxaca.

Se juega entre 2 equipos de 4 o más jugadores, se utiliza una pelota hecha de trapo. La cual es impulsada por los jugadores únicamente con la parte interna del talón del pie.

El objeto del juego es hacer puntos al llevar la pelota a la meta del equipo contrario, la puntuación es por acumulación de puntos.

La pelota se elabora con una piedra o madera como alma y cubierta con tiras de trapo enrolladas hasta alcanzar un diámetro de 12 cm.


El espacio de juego puede variar, pero se debe delimitar una zona de meta para cada equipo, el juego inicia en la mitad de la zona de juego.

Actualmente se encuentra en extinción.
























UNIDAD III
PROGRAMA GENERAL DE LAS ZONAS URBANAS











3.1 ZONA URBANAS


La definición de zona urbana varía según el país. Por lo general, se considera que una zona urbana es aquella que presenta una población de 2.000 habitantes o más. La actualización de los modelos de crecimiento urbano ha generado que la densidad de la población, la extensión geográfica y el desarrollo de infraestructuras se combinen para ser factores claves en la delimitación de este tipo de zonas.

Aunque es difícil hacer generalizaciones, las zonas urbanas suelen presentar un mayor precio de la superficie y una menor presencia de empleo en el sector primario que las zonas rurales. Por otra parte, las zonas urbanas ofrecen una mayor gama de recursos para la supervivencia de las personas.

Las zonas urbanas como las ciudades se caracterizan por el desarrollo de su sector secundario (industrial) y terciario (servicios). Mientras que los productos y los servicios de la ciudad influyen en el comportamiento del campo, éste abastece de mercancías agrícolas y ganaderas a las regiones urbanas.

Por lo general, el espacio urbano sobrepasa los propios límites de la ciudad, ya que se forman grandes áreas metropolitanas periféricas agrupadas a su alrededor.

Cabe destacar que la tasa de urbanización es el índice demográfico que expresa la relación porcentual entre la población urbana (los habitantes de las ciudades) y la población total de un país. A mayor cifra, se supone un mayor nivel de desarrollo.

A partir de la Revolución industrial, la población urbana comenzó a experimentar un crecimiento constante. El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) estimó que, a partir de este año, la población mundial se reparte entre un 50% de población rural y un 50% de población urbana.









3.2 ESTILOS DE VIDA


Estilo de vida o modo de vida es una expresión que se aplica de una manera genérica, como equivalente a la forma en que se entiende la vida, no tanto en el sentido de una particular concepción del mundo (poco menos que una ideología), como en el de una idiosincrasia o un carácter, particular o de grupo (nacional, regional, local, generacional, de clase, subcultural...), expresado en todos o en cualquiera de los ámbitos del comportamiento (trabajo, ocio, sexo, alimentación, indumentaria, etc.), fundamentalmente en las costumbres o la vida cotidiana, pero también en la vivienda y el urbanismo, en la relación con los objetos y la posesión de bienes, en la relación con el entorno o en las relaciones interpersonales.

Ese sería el sentido de las expresiones inglesas lifestyle y way of life, que se han hecho muy populares, sobre todo el concepto American way of life o estilo de vida americano (referido al estadounidense), equivalente a grandes rasgos a la forma de entender en los Estados Unidos el sistema democrático, la sociedad de consumo y la economía de mercado que tienden a universalizarse con la globalización.

Algunas disciplinas científicas utilizan el término con un sentido más específico.

En epidemiología, el estilo de vida, hábito de vida o forma de vida es un conjunto de comportamientos o actitudes que desarrollan las personas, que a veces son saludables y otras veces son nocivas para la salud. En los países desarrollados los estilos de vida poco saludables son los que causan la mayoría de las enfermedades. Dentro del triángulo epidemiológico causante de enfermedad, estaría incluido dentro del factor huésped.


Entre los estilos de vida más importantes que afectan a la salud encontramos:


• Consumo de sustancias tóxicas: tabaco, alcohol y otras drogas.
• Ejercicio físico.
• Sueño nocturno.
• Conducción de vehículos.
• Estrés.
• Dieta.
• Higiene personal.
• Manipulación de los alimentos.
• Actividades de ocio o aficiones.
• Relaciones interpersonales.
• Medioambiente.
• Comportamiento sexual.

En los países desarrollados existe la paradoja de que la mayoría de las enfermedades son producidas por los estilos de vida de su población, y sin embargo los recursos sanitarios se desvían hacia el propio sistema sanitario para intentar curar estas enfermedades, en lugar de destinar más recursos económicos en la promoción de la salud y prevención de las enfermedades.

En sociología, un estilo de vida es la manera en que vive una persona (o un grupo de personas). Esto incluye la forma de las relaciones personales, del consumo, de la hospitalidad, y la forma de vestir. Una forma de vida típicamente también refleja las actitudes, los valores o la visión del mundo de un individuo.

Tener una "forma de vida específica" implica una opción consciente o inconsciente entre un sistema de comportamientos y de algunos otros sistemas de comportamientos.

La primera vez que apareció el concepto de "estilo de vida" fue en 1939 (las generaciones anteriores pudieron no haber necesitado este concepto porque no era significativo al ser las sociedades relativamente homogéneas). Alvin Toffler predijo una explosión de los estilos de vida (denominados "subculturas") debido al incremento de la diversidad de las sociedades postindustriales. Jeremy Rifkin en la 'construcción de la edad moderna' de su libro El sueño europeo, describe el estilo de vida y la vida cotidiana en Europa y Estados Unidos; en las épocas históricas, en las actuales y en la llegada de la era global, después del individualismo y el comunitarismo. Pierre Bourdieu centra su teoría en el concepto de habitus entendido como esquemas de obrar, pensar y sentir asociados a la posición social. El habitus hace que personas de un entorno social homogéneo tiendan a compartir estilos de vida parecidos.












3.3 ESCUELAS URBANAS


Una escuela urbana es aquella que se establece dentro de una ciudad, cuenta con edificio propio, normalmente es de organización completa y además tiene anexos como sala de cómputo: Aparte de sus maestros de cada uno de los grados, tiene maestros de inglés, computación y educación física.

Las escuelas urbanas se dividen en marginadas, medias y altas, dependiendo del nivel socioeeconómico del lugar en donde se encuentran enclavadas y de los alumnos que acuden a ellas.

La semántica de la palabra nos indica que se trata de escuelas ubicadas dentro o en el entorno próximo (en la expansión) de una ciudad, en un espacio habitado urbano, por oposición a un espacio rural, menos habitado o casi deshabitado. No creo necesario pormenorizar aquí los elementos que se estima precisos para que un espacio habitado sea considerado urbano. Básicamente, dicha calificación viene dada por dos elementos. Uno, material; es decir, el número de habitantes suficiente para que se puedan establecer entre ellos relaciones sociales y económicas diversificadas y desfeudalizadas. y el otro, formal; o sea, que los habitantes de ese espacio vivan bajo unas normas de vecindad, en parte impuestas (leyes/cánones) y en parte usuales (usos/costumbres). Así, pues, cuando el número de vecinos de un espacio es lo suficientemente elevado para tener un nivel de convivencia complejo, y se establecen relaciones sociales, económicas, comerciales, lúdicas, etc., con tendencia a conseguir un cierto equilibrio de derechos individuales y sociales, más allá de las relaciones simples de dominio y vasallaje que se derivan de una economía puramente rural y feudalizada, se estima que la actividad desarrollada en ese espacio corresponde a un modo urbano de vida.

















3.4 NECESIDADES EDUCATIVAS EN EL MEDIO URBANO.


DEFINICIÓN

las necesidades educativas especiales son relativas porque surgen de la dinámica que se stablece entre características personales del alumno y las respuestas que recibe de su entorno educativo. cualquier niño o niña puede tener necesidades edeucativas especiales no solo el niño con discapacidad. Pueden ser temporales o permanentes . En sintesis el concepto de necesidades educativas especiales tiene su contraparte en los recursos que deben ofrecerse para satisfacerlas, lo cual abre el campo de acción para la educación de los niños que las presentan, campo de acción muy restringido si prevalece en concepto de discapacidad. Dificultades de aprendizaje que presentan ciertos alumnos durante el proceso educativo, que demandan de un apoyo y atención focalizada por parte del educador o especialista. AYUDAS PEDAGOGICAS O SERVICIOS EDUCATIVOS QUE DETERMINADOS ALUMNOS PUEDEN PRECISAR A LO LARGO DE SU ESCOLARIZACION, PARA EL LOGRO DEL MAXIMO CRECIMIENTO PERSONAL Y SOCIAL. (IVONNE LOPEZ OLVERA) Problemas de aprendizaje que presentan los alumnos a lo largo de su escolarización.- (NLPF) es el apoyo que se da a las personas con problemas de aprendizaje. (olac)


Tipos de necesidades educativas especiales.

Trastornos de articulación: sustitución de un sonido por otro, distorsión de un sonido, sonido agregado, omisión de un sonido.

Tartamudeo: aparece entre los 3 y 4 años de edad provoca ansiedad y turbación al que lo padece.

Problemas de voz: consiste en emplear un tono, calidad o volumen inapropiados asi como el hablar de manera monótona.

Trastornos de lenguaje oral: el niño no comprende o utiliza el lenguaje espontáneamente, a los 3 años su lenguaje es diferente o retrasado en relación con niños de su misma edad .

Trastorno de ansiedad retracción: se trata de niños ansiosos en extremo, alejados, tímidos, deprimidos, hipertensos, desconfiados y que lloran con facilidad.

Inmadurez de la atención: su capacidad de atención dura poco tiempo, sueñan despiertos frecuentemente, tienen poca iniciativa, son desorganizados, y su coordinación es deficiente.

Hiperquinesia o trastorno hiperquinético de déficit de atención: son niños mas activos físicamente y distraídos que los demás niños, responden a los estímulos con gran dificultad son inconstantes en su trabajo y no pueden controlar su conducta incluso por breves momentos.

Debilidad visual: son niños con problemas de orientación y de desplazamiento esto depende del daño visual que tenga. Además tiene problemas de coordinación visomotriz, percepción figura-fondo, constancia perceptual y percepción espacial.

Deterioro auditivo: son problemas con el audio que tiene repercusiones en el déficit lingüístico en el desarrollo intelectual.

Hay diferentes tipos de sorderas: sordera de trasmisión que se localizan en el oído medio en la mayoría de los casos tienen solución medica; son de tipo ligero.

Sordera de percepción afecta al oído interno o a los mecanismos de conducción nerviosa y de integración del mensaje auditivo. Si se presenta antes de que aparezca el lenguaje originan la sordomudez .

Sordera congénita puede darse mientras se desarrolla el embrión , o puede afectar al feto después del tercer mes o programada en el sistema genético.

Sordera adquirida: el individuo se queda sordo por enfermedad o accidente.












3.5 LA EDUCACION FISICA Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

El profesor de Educación Física deberá contar con un informe del médico tratante, ya que debe estar atento a la diversidad de cada una de las discapacidades, detallando las actividades que el niño puede realizar con él y las que no puede llevar a cabo. A partir de allí trataremos de organizar las actividades contando con el apoyo del celador en todo momento que así lo requiera. De ser necesario, hará la clase con él.
Un profesor de Educación Física, por su condición de tal, deseará que todos sus alumnos trabajen durante su clase. Pero en este caso un niño con necesidades educativas especiales no siempre lo podrá hacer. Tal vez pueda realizar un juego, otras ayudará o no podrá realizar ninguna actividad. Muchas veces deberemos preguntarle a él silo puede hacer o no, o si necesita ayuda.
Debemos tener en cuenta que la mayoría de los niños con necesidades especiales tienen un plan kinesiológico. Por ello cuando no puede acompañar al resto en una actividad puede realizar su plan de ejercicios.
Tampoco debemos adaptar “todas las clases y todo el tiempo”.
Conocí a una profesora que, en su afán de no discriminar, realizaba todos los ejercicios de lanzamiento a la altura del niño cuya discapacidad consistía en ser extremadamente bajo. O sea, que todas las actividades no deben estar supeditadas a las limitaciones del niño, porque así no adaptamos, sólo privamos a los que sí pueden.
Un niño en silla de ruedas, con una pierna o mano ortopédica es una situación especial en el gimnasio. Después de saber las limitaciones del niño, no nos pongamos limitaciones nosotros. El niño realizará todo lo que él pueda, en algunos momentos será bueno preguntarle si podrá realizar esa actividad o juego.
Cuando no, será nuestro asistente por ejemplo sosteniendo la soga que saltarán los otros. Por su puesto que él sabe que es más agradable saltar que sostener, pero también sabe que en ese momento, su limitación se lo impide.
En otras podremos adaptar la currícula normalizando el medio escolar. Cuando la imaginación se nos acabe, es bueno solicitar al mismo grupo cómo podríamos adaptar el trabajo para no darle ventajas a él o desventajas al grupo.
Implementar recorridos es una adaptación curricular que colabora en la adaptación ya que nos permite dedicarnos un poco más al niño que lo necesite, mientras los otros tienen actividades.

Otra forma es que en una “mancha venenosa”, por ejemplo, cuando le toca ser al niño con necesidades educativas especiales todos caminemos en lugar de correr; hasta que él atrape a otro y continuemos corriendo.
Es interesante dejar comenzar el juego y si es necesario adaptarlo; ya que muchas veces el grupo lo deja pasar sin tocarlo o el mismo chico trata de desarrollar su propia adaptación pasando tan lentamente que sus compañeros no lo tocan. Lo presencié en una “mancha pulpo”: la finalidad se cumple, todos los niños trabajan, participan y se divierten.
Si el grupo escolar debe asistir al plan de natación, no tendremos mayores inconvenientes ya que en el agua no hay diferencias porque es un medio que los contiene.
Se citará al padre como a todos los que conforman el grupo a una reunión donde se le informará el viaje hasta la pileta, quiénes lo acompañarán, indumentaria, revisación médica y cómo funciona el plan. Los padres tomarán sus recaudos con su hijo, como los demás padres.
Un niño participó del plan de natación, asistiendo con su silla de ruedas y celador. Algunos que no pueden caminar, en el agua son pececitos. Muchas veces forma parte de la misma rehabilitación del niño.
La realidad muestra que algunos niños sin necesidades educativas especiales pierden el plan porque los padres no los llevan a la revisación previa.
Sabemos que un niño en silla de ruedas con espina bífida no volverá a caminar, entonces podremos implementar una forma para que el grupo de pares no se ponga en el lugar del otro. ¿Cómo? Proponiendo una salida al lugar donde el niño se rehabilita, como por ejemplo el Instituto Nacional de Rehabilitación del Lisiado. Allí podremos concertar un día con su kinesiólogo para conocer el lugar y realizar allí una clase pero todos sentados en silla de ruedas que allí nos prestarán.
Es emocionante sentarse en una silla de ruedas e intentar jugar una mancha, una carrera o sólo desplazarse por el lugar hacia delante o atrás.
Otra forma que tenemos para que el grupo se ponga en el lugar del otro es con papel de diario y cinta de embalar. Invitando a los niños que lo deseen a vendarse un brazo, piernas (como silla de ruedas), ojos u oídos.




Adaptación curricular de la clase de Educación Física con un niño con necesidades educativas especiales

I. Niño de Sala de 5 años (pre-escolar)
Lucas es un niño con hipoxia en el nacimiento lo que le produjo una hemiplejia y leve retraso mental. Su andar es diferente a los otros chicos cuando camina, y cuando corre parece que se va a caer. Pero no es así, ya que esto es normal en él. Tiene dificultades para expresarse: habla lento y a veces no se le entiende. Cuenta con apoyo psicopedagógico que envía todos los informes necesarios y una familia que lo contiene.
Objetivos
Que el alumno:
• Afiance sus posibilidades de movimiento en forma global;
• Integre nuevas destrezas a su acervo motor general: rol adelante;
• Coordine sus habilidades motrices básicas para sortear y trasponer obstáculos.
Contenidos
• Desplazamientos hacia delante sobre banco zueco;
• Saltos hacia delante con piernas juntas y separadas;
• Desplazamientos sobre colchoneta rodando y rolando hacia delante.
Metodología
• Entrada en calor por medio de una macha congelada. La adaptación será poner cuatro congeladores, entre ellos Lucas, y un solo sol.
• Recorrido con cuatro estaciones, tres le resultarán conocidas y una no, la del rol adelante será la de la dificultad. Si la cantidad de niños es impar, el grupo de Lucas tendrá menos niños.
• Estación 1: caminar sobre banco zueco
• Estación 2: rodar (palito de amasar) sobre colchoneta
• Estación 3: rayuela construida con aros. Desplazarse por medio de saltos hacia delante, separando y juntando pies; siguiendo el camino marcado con los aros.
• Estación 4: rol adelante sobre plano inclinado realizado con una colchoneta doblada y otra encima. El profesor se ubicará en esta estación colaborando con cada uno de los niños, y sobre todo con Lucas, a quien le podrá dedicar más tiempo.

Recursos auxiliares
• Banco zueco;
• Diez aros;
• Tres colchonetas.
Evaluación
• Realización del rol adelante
Observaciones
• El niño con dificultades motoras y neurológicas manifestó tantos deseos por realizar bien las actividades que intentó una y otra vez hasta lograr el objetivo.

II. Niño de 5° grado
Federico padece desde hace cuatro años artritis reumatoidea juvenil sistémica, como es una enfermedad poco difundida, comentaré sobre ello.
La artritis no es una enfermedad exclusiva de la vejez, aproximadamente uno de cada 1000 niños tendrá artitis, generalmente antes de cumplir los 5 años. Todavía no hay vacuna o cura, pero sí un tratamiento efectivo.
El término “artritis” significa inflamación de las articulaciones. Los chicos con artritis tienen un sistema inmunológico o de defensa del cuerpo que parece estar alterado y causa inflamación sin razón. Esto puede corregirse con el desarrollo del niño y así detener la enfermedad.
Clase de Educación Física
Federico estuvo mucho tiempo internado en un hospital o recostado en su cama, el volver a la escuela es una gran alegría.
Durante algunas clases de Educación Física participa en algún juego, otras no puede realizar ninguna actividad. Depende de los dolores que tenga. De todas maneras puede realizar el plan de ejercicios propuesto por su kinesiólogo acompañado por su celador. El celador cumple funciones muy importantes, ya que lo acompaña si se cae. Puesto que estuvo mucho tiempo entre algodones, si se cae llorará como si se hubiera fracturado. Lo acompaña si no puede realizar ninguna actividad o lo ayuda llevándole la silla para colaborar en su desplazamiento.
Concurre al gimnasio con su silla de ruedas; en otros momentos puede desplazarse.
Objetivos
Que el alumno:
• Logre dirección de la pelota.
• Reconozca su orientación y situación en el espacio.
• Incorpore nociones de tiempo con la pelota en un pre-deportivo de handball.
• Se divierta con el juego
Contenidos
• Formas básicas de movimiento
• Lanzamiento sobre hombro
• Recepción
• Puntería.
Metodología
Entrada en calor: “mancha cadena”, la adaptación consiste en que cuando lo tocan a Federico, no forma parte de la cadena general. Él se desplaza con su silla de ruedas y toca a sus compañeros que se integran a la cadena.
En parejas, lanzamiento sobre hombro con dirección al compañero describiendo parábolas y en línea recta. Recepción con dos manos. Dibujo de la trayectoria con tiza en el piso.
Lanzamiento con puntería a botellas de plástico, al aro que sostiene el compañero (vertical u horizontal) y a la mano o pie del compañero.
Juego “delegado rápido”, no se puede tener la pelota más de tres segundos en la mano, de lo contrario, pasa al otro equipo. La adaptación consiste en que para tocar a Federico, lo deben hacer a su cuerpo y no a la silla.
Recursos auxiliares
• Pelotas,
• Botellas de plástico,
• Aros.
Evaluación
• Lanzar y recibir la pelota,
• dar en el blanco al realizar puntería.
Observaciones
Es de destacar la alegría de Federico en formar parte de un grupo, y cómo desarrolla sus estrategias para que no lo toquen en el delegado. Por ejemplo, pone la silla de espaldas y se oculta.
Es importante consultar al grupo cómo adaptar un juego, y entre todos, proponer diferentes opciones que se someterán a votación.

Consideraciones finales

Los niños con necesidades especiales son un reto para el profesor de Educación Física, quien en primera instancia debe, por todos los medios, agotar las posibilidades para explotar las capacidades de cada alumno.
La disminución de capacidades físicas no es causa alguna para separar alumnos de las clases ni aconsejar su pase al sistema de escuelas domiciliarias. Esto no significa que tengamos que elaborar todas las pautas de las clases en pos de estos niños, solamente debemos adaptar los aspectos indispensables, facilitando así su integración, y forzándolo a explotar sus capacidades.
El trabajo a desarrollar debe ser integral, desde todos los ámbitos de la educación, incluyendo a su familia y a todo el personal que esté en contacto con ellos.
La integración es la piedra angular del trabajo con los chicos con necesidades especiales, y a eso debe apuntar el sistema educativo en su conjunto, porque una vez integrado, desplegará al máximo todo su potencial.
“Durante ese tiempo que trabajé con discapacitados, aprendí mucho sobre ellos y sus problemas reales y únicos. Descubrí que eran en su mayoría, personas fuertes, constantes, sensibles e inteligentes. Aprendí a respetarlos. Ellos me enseñaron mucho sobre la fortaleza y la dignidad humana”. (Leo Buscaglia: “Los discapacitados y sus padres”)














































UNIDAD IV
LA INTERVENCION DEL EDUCADOR FISICO EN LAS ESCUELAS DE PREESCOLAR, PRIMARIA O SECUNDARIA EN EL CONTEXTO URBANO.

















4.1 POSIBILIDAD QUE OFRECE LA ACTIVIDAD FISICA A LOS ALUMNOS PARA CONTRARESTRAR EL SEDENTARISMO, ENFERMEDADES Y DELINCUENCIA.


La actividad física utilizada con fines terapéuticos motivara al individuo, a realizar actividades que le permitan ser lo más autosuficiente posible, integrarlo a la sociedad y adquirir un sentido de sí mismo para disminuir sus incapacidades.

Los diferentes análisis y estudios EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL

Teniendo en cuenta que la malnutrición por déficit (desnutrición y carencias específicas) o por exceso (obesidad) tienen una alta prevalencia y que ella condiciona morbilidad y mortalidad en los pacientes, es muy importante la evaluación del estado nutricional. Con una adecuada interpretación de los hallazgos, se deben tomar las medidas terapéuticas apropiadas para corregir las desviaciones de la normalidad.

COMPOSICION CORPORAL

Desde un punto de vista químico, un hombre adulto normal de 65 kg de peso tiene aproximadamente un 61% de agua, 17% de proteínas, 14% de grasa, 6% de minerales y 2% de carbohidratos. Sin embargo, resulta más práctico aplicar un criterio biológico-anatómico de la composición corporal considerando los siguientes componentes:

La masa grasa está constituida principalmente por el tejido adiposo subcutáneo y perivisceral con una densidad energética aproximada de 9000 Calorías por kg. La masa magra es metabólicamente más activa, está constituida en un 40% por la musculatura esquelética y tiene una densidad energética de 1000 Calorías por kg.

En el adulto sano, la masa grasa tiene valores de 10 a 20% en el hombre y de 15 a 30% en la mujer. El resto es masa magra o libre de grasa.

EVALUACION NUTRICIONAL EN CLINICA

La evaluación nutricional puede hacerse en forma simple (subjetiva) o en forma más completa (objetiva). La subjetiva debe hacerse en todos los pacientes, realizando evaluaciones más completas en algunos casos.

Evaluación Nutricional Subjetiva (ENS)

Considera datos anamnésticos y del examen físico, principalmente para detectar pacientes desnutridos o en riesgo de desnutrición.

En la Anamnesis, consignar los siguientes 5 puntos:

1) Baja de peso: es significativa si es mayor al 5% del peso habitual en los últimos 3 meses, especialmente si el peso no se ha estabilizado o recuperado en las semanas recientes

2) Síntomas digestivos: preguntar por náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea, ya que si están presentes, seguramente hay una menor ingesta alimentaria

3) Alimentación reciente: Evaluar si el paciente está ingiriendo alimentos variados (Lácteos, carnes, huevos, cereales, frutas y verduras) o los ha limitado por anorexia u otra razón

4) Enfermedad de base: Las enfermedades febriles generan hipermetabolismo y aumento de las demandas nutricionales

5) Estado general: Si el paciente está activo o ha limitado su actividad física o está postrado

En el Examen Físico, evaluar dirigidamente:

1) Peso e Indice de Masa Corporal (IMC): El peso y mejor el IMC es un indicador global del estado nutricional, simple y de gran valor. El IMC de determina con el peso actual en kg, dividido por la estatura en metros al cuadrado:

IMC = Peso (Kg) / Talla (m2)
Se considera:
Desnutrido < 18,5
Normal 18,5 – 24,9
Sobrepeso 25 – 29,9
Obeso ≥ 30
2) Masas musculares: Por inspección y evaluando el tono muscular en el deltoides y cuádriceps femoral

3) Tejido adiposo subcutáneo: en el pliegue tricipital

4) Edema y ascitis: debe buscarse pues su presencia puede ser reultado de hipoalbuminemia y además dificulta la interpretación del IMC

5) Signos carenciales de micronutrientes: en la piel y mucosas que pueden sugerir deficiencias de vitaminas o minerales

En caso de pacientes con sobrepeso u obesidad, la historia clínica y el examen físico tiene una orientación dirigida a esa patología (ver Capítulo Obesidad)

Con estos elementos, se puede hacer un diagnóstico nutricional, según la ENS:

a) Obeso
b) Bien nutrido
c) Desnutrido
d) Moderadamente desnutrido o en riesgo de desnutrición

Evaluación Nutricional Objetiva

Está indicada en pacientes desnutridos o en riesgo de desnutrición y en casos en que se harán indicaciones nutricionales precisas para corregir alteraciones por déficit o por exceso. Consiste en medidas antropométricas (que se comparan con valores estándares), parámetros bioquímicos y otros exámenes:

Antropometría:

1) Peso, talla e IMC, es un indicador global del estado nutricional, ya descrito.


2) Pliegues cutáneos a nivel bicipital, tricipital, subescapular y suprailíaco mediante un caliper. Son indicadores de masa grasa. Usando la sumatoria de esos 4 pliegues, sexo y edad se puede estimar la masa grasa usando tablas y valores estándar

3) Perímetro muscular braquial (PMB), usando el perímetro del brazo(PB) y el pliegue tricipital (PT) se calcula este indicador de la masa muscular

PMB = PB en cm – (π x PT en cm)

4) Dinamometría, con un dinamómetro se mide la fuerza muscular del brazo.

5) Perímetro de cintura: con una cinta en el punto medio entre el reborde costal y la cresta ilíaca. Es un indicador de grasa intrabdominal. Los valores normales son menos de 88 cm en la mujer y 102 cm en el hombre

Laboratorio:

1) Albuminemia: es un indicador de las proteínas viscerales siendo el valor normal ≥ 3,5 g/dl. Su vida media es de 3 semanas y es muy buen predictor de sobreviva en los pacientes

2) Prealbúmina: proteína transportadora de h. tiroídeas y de retinol. Se denomina así porque migra antes de la albúmina en la electroforesis. También es indicador de proteínas viscerales, pero tiene una vida media de 3 días. Valor normal ≥ 20 mg/dl

3) Recuento de linfocitos a partir del hemograma se calcula según el recuento de leucocitos y el % de linfocitos. Está relacionado a la inmunidad celular y lo normal es ≥ 1.500 por mm3

Otras determinaciones empleadas en la Evaluación Nutricional:

1) Composición corporal por Bioimpedanciometría: es un examen que mide la conductividad eléctrica (corriente alterna de bajo voltaje) con electrodos en la muñeca y en el tobillo. Mide el agua corporal que está relacionada con la masa magra. Conociendo el peso del sujeto, se infiere mediante fórmulas la masa magra y la masa grasa.

2) Calorimetría indirecta: con un equipo se mide el consumo de oxígeno y la producción de CO2. Con ello se calcula el gasto energético del sujeto en condiciones de reposo y ayuno (Gasto energético basal) o en reposo si ayuno (Gasto energético en reposo)

3) Nitrógeno urinario: en orina de 24 horas, para evaluar las pérdidas nitrogenadas, el grado de catabolismo y el balance nitrogenado

4) Registro de ingesta alimentaria: para determinar la ingesta calórica y proteica actual y calcular los balances calórico y nitrogenado

5) Encuestas de consumo: pueden hacerse registro de ingestas por algunos días o evaluar la tendencia de consumo para detectar hábitos de alimentación. Su evaluación debe ser hecha por un(a) nutricionista Interpretación de los resultados: Los indicadores antropométricos y de laboratorio son evaluados según patrones de referencia. Es importante considerar los datos obtenidos en el contexto general del paciente, porque los indicadores pueden estar alterados por otras razones.

Así, el peso y el IMC pueden dar valores mayores cuando hay retención hídrica (edema, ascitis). Una hipoalbuminemia puede ser consecuencia de una respuesta inflamatoria sistémica, de pérdidas renales en un paciente nefrótico o de una menor síntesis cuando hay daño hepático. A pesar de estas limitaciones, una hipoalbuminemia es una llamada de atención, porque se asocia a un mayor riesgo vital del paciente nos demuestran, que las personas inactivas, tienen el doble de riesgo de tener enfermedades cardiovasculares, al compararlos con personas activas.

Sin lugar a dudas la mejor rehabilitación será, la que se inicia con la prevención, considerando los ejercicios, que si bien están dirigidos al área somática, también favorecen la mental y la social, al propiciar el bienestar integral del individuo, mejorando así la CALIDAD DE VIDA del mismo.


¿Cómo?

La prevención de afecciones degenerativas del sistema cardiovascular es hoy en día uno de los problemas centrales de la medicina preventiva por la alta tasa de morbi-mortalidad que ellas provocan. El desarrollo de la arteriosclerosis y de otros procesos que dan lugar a ataques cardiacos y accidentes vasculares cerebrales se atribuyen en parte al proceso natural de envejecimiento y es una de las principales causas de muerte en nuestro país.
Sin embargo, las fatales e invalidantes consecuencias de la edad relacionadas con las manifestaciones degenerativas en el corazón y en los vasos sanguíneos pueden posponerse hasta edades quizás mas avanzadas.

Durante la segunda mitad del siglo XX se ha comprobado fehacientemente, que el bajo nivel de actividad física es un factor preponderante en el desarrollo de las diferentes enfermedades degenerativas que afectan la calidad de vida de la población.

La actividad física, si se practica en forma continua es beneficiosa para la salud en general y aunque no nos garantiza una vida más larga, si mejora la CALIDAD DE VIDA del individuo y ayudara a retrasar el deterioro del buen estado físico motivado por la edad y la inactividad.

También ha sido demostrado que existen altos índices de muertes, provenientes y localizadas en su gran mayoría, en personas sedentarias junto al mayor predominio de diferentes tipos de cáncer como los de colon y los de mama, por el contrario la actividad física puede reducir el riesgo de desarrollo de enfermedades crónicas y podría llevar a aumentar el nivel de calidad de vida.


Objetivo

El principal objetivo de este tipo de ACTIVIDAD FÍSICA TERAPEUTICA es darle a quien se subscribe a ella, mayor independencia y más vida a los años, a través de la mantención de su estado físico en la mejor forma posible y de una actividad social intensa. La actividad física tiene como objetivo el mejorar la condición física, combatir la atrofia muscular y del esqueleto además de aumentar la amplitud de movimientos articulares; eso da como resultado una estimulación de la circulación y la respiración, a la vez que se ejercitan la atención y la capacidad de observación.

¿Qué logros se pretenden conseguir con la practica del ejercicio físico controlado?

La realización de diferentes actividades físicas, se relaciona directamente con la disminución de la tasa de mortalidad y morbilidad, además de un efecto positivo sobre:



Control de:

• Obesidad (disminuye el peso y grasas)
• Diabetes (facilita el control de la enfermedad)
• Asma (disminuye la frecuencia e intensidad del bronco espasmo)
• Fibrosis quística (mejora el drenaje bronquial)
• Mejoramiento del bienestar psicológico (estrés)


A nivel cardiovascular:

• Disminuir el riesgo a padecer un accidente cardiovascular
• Aumento de vo2 máx.
• Aumento del tamaño cardiaco
• Disminución de la frecuencia cardiaca basal
• Aumento del volumen sistólico
• Aumento del volumen sanguíneo y hemoglobina
• Favorecer la hipertrofia muscular
• Aumento de capilaridad
• Disminución de la presión arterial
• Disminuir el flujo sanguíneo coronario
• Aumento de la difusión arterio-venosa


A nivel respiratorio...

• Cambios en la ventilación y en la frecuencia respiratoria
• Aumento de eficiencia respiratoria
• Aumento del flujo sanguíneo pulmonar

A nivel muscolo-osteo-articular:

• Mantenimiento de la densidad ósea
• Reducción de los dolores lumbares
• Retraso y detención del proceso de osteoporosis
• Aumento de la masa muscular
• Aumento de la fuerza muscular
• Fortalecimiento del tejido conectivo
• Incremento de la flexibilidad

Otros cambios

• Control de peso corporal
• Control del perfil lipídico
• Disminución de grasa corporal
• Cambios en niveles de triglicéridos y colesterol
• Adaptabilidad al calor
• Mejora de la autoestima e imagen corporal
• Mejora las funciones cognitivas y de socialización
• Menor predominancia de cáncer de colon, útero y mama en personas mas activas

¿Que grupos se benefician con una vida activa?

1. Niños y jóvenes.
2. Adultos.
3. Adultos mayores
4. Discapacitados.



Al pensar desde el punto de vista económico, no seria realmente beneficioso,

• Aumento de la frecuencia a clase de nuestros hijos
• Aumento del rendimiento de los docentes
• Mejorar la relación con los padres
• Disminuir la delincuencia
• Disminuir el uso drogas
• Disminuir los disturbios del comportamiento
• Aumentar la responsabilidad
• Mejorar la producción
• Mejorar el status del país
• Disminuir los costos médicos
• Reducir la rotación continua de la mano de obra por problemas médicos
• Disminuir la cantidad de fármacos que se consume per-capita
• Etc.


Para que un programa de actividad física pueda ser seguro y presente repercusión en términos de promoción de salud es necesario planificar, organizar, prescribir y orientar los ejercicios observando ciertos aspectos básicos.


El programa deberá agrupar todos los componentes de la aptitud física dirigida a la salud, la resistencia cardiorrespiratoria, la fuerza, resistencia muscular, flexibilidad y la composición corporal, así como acompañarse de tres funcionales orgánicas (digestivas, cardiovasculares y respiratorias).


Factores como la duración, frecuencia semanal e intensidad y el tipo de ejercicio son aspectos importantes a ser considerados.


Los programas más exitosos son los que no tienen costos elevados, minimizan el riego de lesiones, son divertidos y aumentan la socialización de los participantes.

Es importante tener la aprobación medica antes de iniciar un programa de actividad física regular. Debemos pensar que los esfuerzos realizados en PROMOCION DE SALUD no son un gasto, sino una inversión; y que el EJERCICIO FISICO PROGRAMADO seguramente es la formula indicada de menor costo de la farmacopea nacional.

Es aun más importante considerar que según diversos estudio, simplemente mejoramos nuestra Calidad de Vida, con una actividad física de apenas 30 minutos todos los días.

Oportunidades de estar físicamente activos pueden encontrarse en nuestras rutinas diarias; la actividad física puede ser integrada dentro de las muchas decisiones y necesidades que compromete lo que realizamos cada día.

Esto abarca una amplia gama de actividades que van desde las caminatas, clases aeróbicas, actividades recreacionales al aire libre y practica de diferentes deportes (de alto rendimiento y amateur) hasta labores como jardinería, destrezas manuales, danza, etc.

Entonces el desarrollo de un buen programa de Educación Física será sin lugar a dudas, la forma más barata de hacer salud publica en nuestros países en vía de desarrollo.

















4.2 ADECUACIONES A LA PRACTICA DOCENTE Y A LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS.


El concepto de Estrategia (del latín strategema, y éste del griego strategía, de strategos, general, jefe.) proviene del ámbito militar "arte de proyectar y dirigir grandes operaciones militares, llevadas a cabo por los Hoplitas (soldados griegos que llevaban armas pesadas)". La actividad del estratega consistía en proyectar, ordenar y dirigir las operaciones militares para conseguir la victoria. Plantea Peter Woods que, en esencia, las estrategias son formas de llevar a cabo metas. Son conjuntos de acciones identificables, orientadas a fines más amplios y generales.

El concepto de Método: (del latín méthodus, camino) modo de decir o hacer algo de manera ordenada. // Fil. Procedimiento para descubrir y discernir la verdad. Etimológicamente método significa "camino para llegar a un fin". Representa la manera de conducir el pensamiento o las acciones para alcanzar un fin. El método puede incluir diversas técnicas.

El concepto de procedimiento acción de proceder // Método de ejecutar ciertas cosas. De un modo más global consideraremos a los procedimientos como maneras de proceder y de actuar a los efectos de conseguir un fin. Dice Coll (1987) "Un procedimiento (llamado también a menudo regla, técnica, método, destreza o habilidad) es un conjunto de acciones ordenadas y finalizadas, es decir, dirigidas a la consecución de una meta".

El concepto de Estilo, hace referencia. // Manera, modo, forma. // Hábito, uso. // Manera de escribir o de hablar.

Luego de estas primeras aclaraciones, es lógico pensar que puedan llegar a confundirse ciertos términos utilizados en el ámbito del quehacer didáctico.

Ahora bien, en la intervención didáctica que realiza el profesor de Educación Física, se ponen en juego infinitas variables. La complejidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como la inmensa diversidad de las situaciones en las que se desarrolla, hacen que la existencia de soluciones globales (unitarias) al problema de la enseñanza, "panaceas universales" de aplicación general, resulten absolutamente utópicas. Sin embargo, si es posible enunciar las directrices, líneas maestras de actuación, sobre una serie de factores que intervienen en el proceso de enseñanza, así como proporcionar unas pautas para la utilización adecuada de una serie de estrategias didácticas.


Es importante a la hora de decidir el curso de acción, organizar situaciones de aprendizaje significativas que procuren cumplimentar con los propósitos previstos. Para ello, es necesario tener claro. ¿A dónde se quiere ir?, ¿Cuál es el camino para alcanzar las expectativas fijadas?, ¿Cómo comprobar si se ha llegado a lo previsto?, entre otras preguntas.

Es por eso que el docente debe organizar, seleccionar y por último tomar decisiones que estarán mediatizadas por el modelo didáctico al cual adhiera.

Toda práctica pedagógica tiene un supuesto básico subyacente, que se hace explícito en la forma de intervención docente durante las clases. Nuestro modo de actuar depende en gran medida de cómo vemos y apreciamos el mundo que nos rodea, nuestra experiencia en el mundo físico, social y con nosotros mismos, depende de nuestras teorías personales.

Estas teorías personales, como esquemas prácticos de acción constituyen el saber docente, provisto por una amalgama de conocimientos. Este saber, según Sacristán, conforma una "teoría operativa que guía las situaciones prácticas, integrada por supuestos, principios, datos de investigación, retazos de grandes teorizaciones, orientaciones filosóficas, etc."

Ahora bien, si entendemos por estrategias didácticas al conjunto de las acciones que realiza el docente con clara y explícita intencionalidad pedagógica, este modelo didáctico al cual hacíamos referencia, se pone en juego en la multidimensionalidad de la práctica cotidiana.

Es en ella que se interviene seleccionando cierta estrategia para la enseñanza, realizando un acondicionamiento del medio, organizando los materiales, seleccionando tareas y previendo un tiempo de ejecución. En suma, se ha preparado de acuerdo a cierta representación previa a la clase tomando decisiones acerca del desarrollo de la misma. La suma de estas acciones se encontrará subsumida por los componentes propios a la estrategia didáctica seleccionada (estilo de enseñanza, tipo de comunicación, contenido seleccionado, tipo de consigna, intencionalidad pedagógica, propósito de la tarea, relación entre su planificación, el proyecto curricular institucional y el Diseño Curricular que lo mediatiza, tipo de contexto al cual va dirigida, criterios de evaluación, etc.).

Estas decisiones delimitan fases de toda acción didáctica, algunas de ellas analizadas muy bien por M. Pieron.



Fase Pre-activa: decisiones previas al momento de la clase. (Determinar Expectativas de logro, actividades, estilos de enseñanza, estrategias de organización, seleccionar tareas, etc.)

Fase Inter-activa: intervenciones del enseñante durante la acción. (Presentación de la tarea, feedback o evaluación informativa, seguimiento, etc.)

Fase Pos-activa: reflexión, replanteo y evaluación. (Como resulta o resultó el aprendizaje).
Cada situación concreta de intervención docente plantea un problema peculiar, para cuya resolución el profesor debe contar con unos elementos de juicio y conocimiento de lo más completo y objetivo que sea posible. La validez de un planteamiento didáctico no viene dada en función de ningún tipo de dogmatismo apriorístico, sino que a fin de cuentas son los resultados educativos los que darán a posteriori un contraste definitivo a su valor real. Estas circunstancias hacen que el uso de estrategias adecuadas sea imperativo, ya que cuando las circunstancias son difíciles, la distribución de la información, la organización y los procedimientos de control tienen que estar muy bien estudiados y adecuados para conseguir los resultados deseados.

Hablar del diseño de las estrategias de enseñanza y aprendizaje es hablar del diseño de los procesos de formación. La formación es el concepto que refleja la fusión del proceso de transacción enseñanza-aprendizaje o "enseñaje" y que recoge la globalidad de los cambios y no sólo aquellos de carácter intelectivo o instructivo.

Las nuevas orientaciones y principios de la didáctica consideran la enseñanza por una parte como actividad interactiva y por otra como actividad reflexiva. Desde la perspectiva de la actividad interactiva requiere relación comunicativa, desde la perspectiva de actividad reflexiva intencionalidad.

La intervención docente en el uso de estrategias didácticas aplicadas a la enseñanza de determinados contenidos, va más allá de una acción transitiva, es algo más que transmitir conocimientos, significa "desarrollar al máximo las potencialidades de la persona".

El rol del profesor será guiar los aprendizajes "creando situaciones y contextos de interacción". Enseñar sería así intercambiar, compartir, confrontar, debatir ideas y mediante estas actividades hacer que el sujeto trascienda los conocimientos adquiridos y genere nuevas estructuras mentales.


Las estrategias didácticas utilizadas para la enseñanza como actividad reflexiva no es solo explicar conceptos o brindar nuevos significados, es planificar y promover situaciones en las que el alumno organice sus experiencias, estructure sus ideas, analice sus procesos y exprese sus pensamientos.

En el aprendizaje se dan dos tipos de actividad condicionantes: por una parte las estrategias y estilo de enseñar del profesor y por otra las estrategias y estilo cognitivo del alumno.




































4.3 ACTIVIDADES FISICAS COOPERATIVAS CON EL FIN DE INTEGRAR A LOS ALUMNOS AL AMBIENTE ESCOLAR Y A LOS GRUPOS


Una Actividad Cooperativa es aquella en la que todos los participantes tienen un objetivo común y para conseguirlo deben ayudarse necesariamente.
Como vemos, hay dos aspectos claves en la definición de Actividad Cooperativa:
Una meta común para todos los alumnos: esto evita la competición.
Necesidad de que todos se ayuden e interactúen entre sí para conseguir el objetivo, lo que evita la actividad individual. No basta con sumar sus esfuerzos aislados, es necesario adaptar la acción motriz a la del compañero.


Consecuencias del trabajo cooperativo:
Los alumnos intentan superar elementos externos, no humanos, en lugar de competir entre ellos. El éxito de cada uno de los estudiantes depende del éxito de los demás, no de sus fallos.

Se orienta la propia acción en función de la acción de los compañeros, para intentar mejorar el resultado del grupo.

Hay una construcción del logro común sobre la responsabilidad individual: todos son necesarios aunque nadie sea suficiente.

Cooperación y colaboración.

Un error bastante habitual es confundir COOPERACIÓN con COLABORACIÓN, palabras que se refieren a realidades muy diferentes.

Ya hemos dicho que en las actividades cooperativas TODOS los participantes se ayudan para conseguir un objetivo COMÚN. También es posible encontrar ayuda en actividades competitivas por equipos. En el fútbol, por ejemplo, los miembros de un equipo se ayudan entre sí… para vencer al otro equipo. A esa ayuda que perjudica a los adversarios se le denomina colaboración.

La relación de ayuda no se establece entre todos los participantes, sino entre los del mismo equipo. Tampoco favorece a todos, sino que su objetivo es impedir el éxito del equipo contrario (y hacerle fracasar), ya que sólo uno de los equipos puede conseguir la victoria.

En comparación, en las actividades cooperativas se evita la desagradable sensación de privar del éxito a otros compañeros, o de fracasar a causa de ellos.
Por lo tanto, en una actividad cooperativa nunca puede haber oposición. Si la hay, la actividad puede ser no competitiva, pero nunca será cooperativa.

Según el diccionario de la R.A.E. Colaborar es trabajar con otro u otros en la realización de una obra, mientras que cooperar es obrar conjuntamente con otro u otros para un mismo fin.
































4.4 ACTIVIDADES PARA EL USO DEL TIEMPO LIBRE: CAMPAMENTO, EXCURSIONES , ACTIVIDADES DEPORTIVAS.


Una acampada o campamento, es una actividad comúnmente cerca de árboles al aire libre que implica pasar una o más noches en una tienda de campaña, carpa o caravana, generalmente con el fin de disfrutar de la naturaleza. Existen acampadas con muchos fines, en medio de la civilización o incluso bajo techo como es el caso de los refugiados por catástrofes naturales o incluso el de manifestantes.
Preparativos
Listado de comidas:
• Sopa instantánea de sobre (sirve para varias raciones, no ocupa tanto espacio como las sopas de vasito).
• Arroz precocido de sobre (poco tiempo de cocción, no gastamos tanto combustible).
• Frijoles deshidratados de sobre (no pesan y no ocupan tanto espacio como los enlatados).
• Carne deshidratada, Machaca, chorizo vegetariano, etc.
• Pastas en general.
• Condimentos deshidratados: ajo, cebolla, jitomate, cuadros de consomé.
• Bolsita de sal (poner doble bolsa para evitar que se desparrame accidentalmente, yo recomiendo bolsa en lugar de "tapper" pues no ocupa tanto espacio).
• Bolsita de azúcar.
• Botellita de aceite: en lo personal siempre guardo botellitas de todos tamaños que pienso me puedan servir para mis campamentos, pon el aceite en una botecito no muy grande y asegúrate de cerrarla bien poniéndole un plástico entre la tapa y aparte guárdala en una bolsa de plástico para evitar derrames.
• Puré de patata en polvo.
• Galletas.
• Leche en polvo.
Actividades

En este entorno pueden realizarse muchas actividades de entretenimiento, ejercicios y aprendizaje, ya que en general, todas las actividades cotidianas como alimentarse, dormir , dar curso a las necesidades fisiológicas necesitan de elementos auxiliares no disponibles en la naturaleza virgen. El carecer de muchos de estos elementos tecnológicos puede ser para muchos un estímulo para agudizar el ingenio y la destreza con el fin de vivir unos días por uno mismo. Paseos por senderos, a sitios como arroyos, etc. Si es una granja: paseos a caballo o por lugares de crías de animales, u otro parecido.
Un sitio histórico favorece recorridas de carácter arqueológico, quizás puro turismo. En fin, las opciones son surtidas; pero esforzarse en hacer comida, fogatas, carpas, baños, el aseo y narrar historias de terror no tienen sustitutos en un campamento.

Una excursión es un recorrido o travesía, generalmente a pie, que tiene uno o más fines, que pueden ser: científicos, culturales, deportivos, educativos, militares, recreativos o [[turismo|turísticos con fines recreativos y deportivos a zonas naturales o rurales se le conoce como excursionismo. La persona aficionada a estas actividades se le conoce como excursionista.

Se conoce también como excursionistas a quienes realizan recorridos turísticos o culturales.
Excursiones escolares

Excursión de estudiantes en el centro histórico de México

Las excursiones son una práctica habitual de escuelas y colegios. Se trata de un procedimiento que además de ser educativo e instructivo, puede hacer que los alumnos ejerciten sus energías físicas y jueguen mientras respiran aire puro.

Las excursiones consisten en paseos y viajes más o menos cortos en que los maestros llevan a sus alumnos a que vean las labores del campo, los terrenos y sus productos, las fábricas, monumentos y establecimientos que puedan servir a la cultura de los niños pero sobre el terreeno, de una manera genuinamenete intuitiva. Las excursiones se prestan a la enseñanza de gran parte de las asignaturas que se imparten en la escuela: Geografía, Arte, Historia, Ciencias sociales, Geología, Mineralogía, Biología (Botánica y Zoología), etc.

Lo que principalmente caracteriza las excursiones es ser un medio de enseñanza activa, real y viva. Lo que los niños aprenden en estas excursiones lo aprenden de forma práctica en cuanto que además de ver, hacen elos por sí mismos, recogen frutos o plantas, comparan, clasifican, etc.

Algunas recomendaciones son:

• El maestro necesita prepararse de antemano, conocer bien los puntos que han de visitarse y las materias que se han de tratar así como el itinerario, los gastos que ocasiones y cuanto pueda contribuir al mejor y más provechoso resultado de ella.

• Al realizar excursiones escolares es recomendable que el número de alumnos no sea muy numeroso y que el maestro vaya acompañado de una persona que le auxilie.
• Cuando se trate de un viaje siempre se contará con el consentimiento de progenitores o tutores.
• Toda excursión de carácter instructivo debe tener un objeto definido sobre el que versará cuanto en ella se diga a los niños.
• Siempre que el asunto lo consienta, se ocupará a los niños en ejercicios prácticos como medición del terreno, recogida de minerales, búsqueda de plantas o formación de colecciones.
• Al día siguiente de la excursión el maestro debe tratar la misma en clase y que alguno de los alumnos excursionistas haga un resumen de ella con el fin de aumentar y afirmar lo aprendido, rectificar juicios, etc. y enterar a los demás alumnos sin perjuicio de la redacción escrita que hagan todos ellos.





























4.5 OPTIMIZACION Y APROVECHAMIENTO DE LOS ESPACIOS DESTIADOS A LA EDUCACION FISICA Y A LA RECREACION EN LAS ZONAS URBANAS.


A los alumnos se les designara un área y en ella realizaran dicha optimización para así realizar una clase de educación física así como aprovechamiento de áreas de las zonas urbanas.


Estos trabajos lo podrán realizar de cualquiera de las siguientes formas:

1.- Maquetas
2.- Vídeos
3.- Vivencial, etc.

















































UNIDAD V
LA TELESECUNDARIA COMO UNA MODALIDAD DE ATENCION EDUCATIVA QUE GARANTIZA EL DERECHO DE LOS JOVENES A CURSAR EL CICLO BASICO EN MEXICO
















5.1 ¿ QUE ES LA TELESECUNDARIA?


En la década de los sesentas, existían muchas comunidades rurales pequeñas donde se registraban entre 10 y 25 egresados de escuelas primarias, mismos que no podían continuar sus estudios porque no había secundarias tradicionales cerca.

Era necesario contar con un modelo educativo alterno, que atendiera a este grupo de personas y se optó por desarrollar un modelo de educación a distancia por televisión.

La secundaria por televisión inició en 1968 con 304 teleaulas e igual número de maestros quienes atendían a un total de 6 569 alumnos en Veracruz, Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca y el Distrito Federal.

Desde 1970 se cuenta como una más de las modalidades para atender necesidades específicas:

• Secundaria general
• Secundaria para trabajadores
• Secundaria tecnológica industrial
• Secundaria tecnológica agropecuaria
• Secundaria tecnológica pesquera


Para estar vigente, el modelo se ha adaptado en varios sentidos:

• Cambió el perfil del profesor.
• Se adaptaron los materiales educativos y los apoyos didácticos.
• Amplió la instrucción hacia la formación sólida en valores, actitudes, hábitos, conocimientos y destrezas.
• Extendió las posibilidades de acceso; al ofrecer dos emisiones diarias, una de 8 a 14 horas y otra de 14 a 20.
• La transmisión pasó de blanco y negro, al formato en color.
• Las transmisiones pasaron de emisión en vivo, al formato grabado y editado, garantizando así su calidad.
• Secundaria tecnológica agropecuaria.
• Secundaria tecnológica pesquera.

En el ciclo escolar 2002 – 2003 se registraron 15 204 aulas y más de un millón de alumnos. El punto de recepción tiene el decodificador que distribuye la señal directamente a los televisores ubicados en las aulas.

En México, la contribución de la Telesecundaria como medio de acceso al último tramo de escolaridad básica, especialmente para los sectores más rezagados de la población, ha sido extraordinaria. El crecimiento que esta modalidad ha experimentado a raíz del establecimiento de la obligatoriedad de la secundaria (en 1993) ha sido considerablemente mayor que el de las escuelas técnicas y generales hasta llegar a atender a 47 de cada cien alumnos que ingresaron a la secundaria durante los últimos nueve años.

• Ofrecer a la población que no tiene acceso a secundarias tradicionales, un servicio educativo con resultados similares, pero apoyado en los medios de comunicación masiva.

• Atender la demanda de educación secundaria en zonas donde por razones geográficas y económicas, no es posible establecer secundarias generales o técnicas.

• Vincular a la escuela con la comunidad, a través de actividades productivas, socioculturales, deportivas y de desarrollo comunitario.

• Ofrecer apoyos didácticos modernos para los profesores del mismo nivel aunque no estén dentro del Sistema Telesecundaria.

El modelo se ha centrado en promover la formación de individuos críticos y reflexivos, haciendo responsable al alumno en la construcción de su propio conocimiento, en un marco de formación científica y humanística.

Promueve el trabajo colaborativo, el desarrollo de habilidades de investigación y comunicación, así como la interacción de los alumnos con su comunidad y de la comunidad con el alumno.
Los apoyos didácticos del modelo son:

• Programas de televisión
• Libros de conceptos básicos
• Guía de aprendizaje
• Guía didáctica para el maestro

El alumno inicia cada lección con reflexiones individuales y de grupo, a partir de la exposición de cuestionamientos específicos o situaciones problemáticas. Con esa información busca alternativas de solución en diversas fuentes. Después se involucra en actividades que implican análisis, y se prepara para exponer públicamente lo aprendido. Termina con la aplicación práctica de conocimientos para resolver el problema planteado en un principio.

En un principio, el profesor de Telesecundaria era un maestro de primaria rural con cierta capacitación. Su función era de transmisor de conocimientos.

Actualmente la mayoría de los profesores tienen nivel de licenciatura. Su función ha cambiado de transmisor a facilitador.

Según un estudio realizado por la SEP y la Universidad de Stanford, en 1972, el costo por estudiante en secundarias generales era de 200 dólares por ciclo escolar, mientras que en la Telesecundaria, el mismo fue de 151 dólares. Si la secundaria general operase en un medio rural, el costo por alumno sería de 431 dólares.

Las siguientes cifras: número alumnos, de escuelas y maestros, ilustran el crecimiento que ha tenido la Telesecundaria en la última década.

Según estadísticas de la SEP, en los estados de Veracruz, Puebla, Guanajuato, México, Oaxaca, San Luis Potosí, Chiapas y Zacatecas se concentraba el 60.90 % de la matrícula nacional, en tanto que el 39.10% en el resto del país

En cuanto a los egresados de telesecundaria que continúan estudiando, se tiene información aproximada a través de los alumnos que participan en el Examen de Ingreso a la Educación Media Superior (EXANI-I). De acuerdo a la estadística, el desempeño promedio de los jóvenes que estudiaron en secundaria general es 48.5%, ligeramente superior que el de escuelas técnicas 47.8% y considerablemente más alto que el de telesecundaria 42.7 %.

Desde 1996 se establecieron las bases para aplicar la propuesta educativa de Telesecundaria en Centroamérica. Actualmente se atienden 16, 442 alumnos en 449 centros en El Salvador, Costa Rica, Panamá, Honduras y Guatemala.

Asimismo, se encuentra en prueba en los estados de California, Colorado, Pensilvania y la Florida, en Estados Unidos

En 1985, se lanzaron al espacio los satélites “Morelos I” y “II”, y una aplicación de los mismos, fue la transmisión de la Telesecundaria vía satélite, en cobertura nacional, el mantenimiento estaba a cargo de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, la comunidad beneficiada, aportaba la infraestructura para la instalación de las antenas –plataforma de concreto y protección-, lo que representó un reto que resolvió cada entidad federativa.

En 1994 y 1995 los satélites “Morelos” fueron sustituidos por los satélites “Solidaridad I” y “II”.

En 1994, se moderniza el sistema de recepción dotando a las Telesecundarias con una infraestructura básica: antena parabólica, decodificador, televisión, videocassetera, conectores y cables, todos ellos indispensables para recibir la señal satelital.

Actualmente la señal se recibe por el Satélite Solidaridad II y el Satmex 5, a través de la Red Edusat que es un sistema de señal digital comprimida que se transmite vía satélite desde México, siendo el más importante de su naturaleza en Latinoamérica; depende de la Secretaría de Educación Pública, y su función principal es poner a disposición de los mexicanos una amplia oferta de televisión y radio con fines educativos.

En la Red Edusat existen 30641 estaciones receptoras en el territorio nacional y 107 ubicadas en América Latina y Estados Unidos. (Incluye los puntos de recepción de otros servicios como: Centros de Maestros, Bibliotecas Públicas, Red Escolar de las secundarias generales, para trabajadores, técnicas, oficinas administrativas, sectores de supervisión de educación primaria entre otros.)

Edusat en cifras: transmite diariamente 13 canales de televisión y tres de radio.
Esta infraestructura ha permitido incrementar la calidad y cobertura del servicio de Telesecundaria en las 32 entidades federativas y exportar el modelo.


5.2 EL APRENDIZAJE EN TELESECUNDARIA

El proceso de aprendizaje en Telesecundaria consta de una serie de actividades secuenciales que se realizan en una sesión de 50 minutos. Un solo maestro o maestra coordina todas las propuestas de trabajo para cada materia incluidas en los materiales de apoyo.

El material impreso consta de libros de:

• Conceptos Básicos, presentada como una enciclopedia temática o un libro de consulta.

• Guía de Aprendizaje, es una guía de estudio y cumple la función de organizar y articular los elementos del proceso didáctico.

• Material audiovisual (programas televisivos)

• Telesecundaria utiliza la mediación pedagógica y el constructivismo, elementos necesarios para la formación integral del educando.

El papel del maestro no es el de realizar el proceso de aprendizaje, sino el de provocarlo, promoverlo y propiciar las condiciones para ello.

La mayor parte de una sesión escolar no debe dedicarse a informar, sino a proporcionar al educando la oportunidad de realizar el proceso de aprender.

El verdadero maestro no es el que explica mejor, sino el que motiva y apoya al educando para que inicie, contiene y lleve a termino su proceso de aprender utilizando las estrategias adecuadas.

Solo es significativo el aprendizaje que se relaciona con la vida; por eso, Telesecundaria tiene por lema: "educar para vivir mejor".


Utilizan programas de television y materiales impresos para alumnos y maestros: libro de Conceptos Basicos, Guia de Aprendizaje y Guia didactica, respectivamente todas las asignaturas al realizar sus procesos de aprendizaje -de manera que se logren aprendizajes significativos y funcionales, es decir, formativos o educativos- en los cursos de Telesecundaria

Un esquema didictico general que comprende las siguientes etapas:

Motivacion
Informacion
Anaisis
Sintesis
Aplicacion
Evaluacion

La motivacion alude a la importancia de relacionar las necesidades e intereses del alumno con lo que aprende.

La informacion pone al educando en contacto con los contenidos programaticos, para que interactue con ellos.

La informacion es derivada de los contenidos programaticos del Plan de Estudios de Educacion Secundaria, en el caso concreto de Telesecundaria de Verano se toma la informacion mas relevante de todo el curso -como ya se menciono- y se transmite por medio del televisor y el libro de Conceptos Basicos.

En el analisis se identifican los elementos y se descubre la interrelacion que existe entre ellos y las experiencias previas del alumno. Se observa, cuestiona, reflexiona, ensaya, imagina y experimenta.

En la sintesis se integra lo nuevo con las experiencias previas, se seleccionan los conceptos generales, se elabora un esquema que visualice la estructura y se formulan conclusiones.

En la aplicacion se utiliza lo aprendido para la solucion de problemas especificos.

En la evaluacion se autoevalua y coevalua (entre varios) lo realizado en cada sesion del curso de verano, no solamente para obtener una apreciacion global, sino para precisar logros y fallas.


Alumno
Constituye el centro de la accion educativa, pues los fines y acciones de la educacion basica estan encaminados a conseguir la formacion del educando, a traves del proceso enseñanza-aprendizaje.

Grupo
Es factor de union y socializacion que permite a los alumnos convivir e intercambiar ideas, elaborar proyectos y compartir esfuerzos y logros, para construir un nosotros mas amplio y solidario.

Maestro
Es responsable de la conduccion del proceso enseñanza-aprendizaje y promotor de actitudes solidarias para que se logren las expectativas que tienen los alumnos al ingresar al curso de verano.

Escuela
Es la institucion que busca promover el desarrollo del educando y su integracion a la sociedad, con el compromiso de mejorar su nivel de vida.

Padres de familia
Comprometidos con la formacion y educacion de sus hijos, deberan contribuir al logro de los propositos planteados en cada curso de verano.

Comunidad
Entorno social inmediato a la escuela; sera beneficiado en la medida en que los alumnos que asisten a los cursos de verano, consigan las expectativas que los motivaron a cursarlos
















UNIDAD VI
LA EDUCACION FISICA EN LA TELESECUNDARIA EL RETO DE OFRECER EL SERVICIO A LOS JOVENES QUE CURSAN ESTA MODALIDAD Y DESARROLLAR UNA PRACTICA MOTRIZ CON CALIDAD, EQUIDAD Y PERTENENCIA.











6.1 EDIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA MOTRIZ

La competencia motriz se debe entender como la capacidad de un niño o adolescente para dar sentido a su propia acción, orientarla y regular sus movimientos, comprender los aspectos perceptivos y cognitivos de la producción y control de sus respuestas motrices, relacionándolas con los sentimientos que se tienen y añaden a las mismas, y la toma de conciencia de lo que se sabe que se puede hacer y cómo es posible lograrlo.

Con la integración de la competencia motriz los niños y los adolescentes desarrollan sus capacidades al percibir, interpretar, analizar y evaluar los actos motrices personales; amplían diversos tipos de saberes en relación con sus acciones individuales; mejoran sus capacidades para solucionar problemas motrices de manera autónoma; y exploran sus propios recursos para actuar de manera eficaz, confiada y segura.

La competencia motriz es un proceso dinámico que se manifiesta a través del manejo que hace un sujeto de sí mismo y de sus acciones en relación con los otros o con los objetos del medio; evoluciona y cambia según la edad de la persona, sus capacidades y sus habilidades. La competencia motriz desarrolla la inteligencia operativa, que supone conocer qué hacer, cómo hacerlo, cuándo, con quién y en función de las condiciones cambiantes del medio.

Los educandos aprenden a ser competentes cuando interpretan mejor las situaciones que reclaman una actuación eficaz y utilizan los recursos necesarios para responder de una forma que se ajuste a las demandas de la situación, problema o tarea motriz. Una predicción importante para la enseñanza es que aumentando la cantidad y la variedad de experiencias motrices se recupera la riqueza cinética previa, se emplea una mayor cantidad de recursos perceptivo-motrices, se incrementan las oportunidades para practicar y se consiguen progresivamente avances en la edificación de la competencia motriz de los niños y de los adolescentes: aprender el procedimiento para realizar una tarea motora (saber hacer), aplicar este procedimiento o conocimiento en diversas situaciones problemáticas o de aprendizaje (saber actuar) y asumir conductas o valores durante la realización de un juego o acción motora (saber desempeñarse).

Progresivamente el niño o el adolescente aprenden a tomar decisiones, y a explicar cómo realizaron determinada acción y cuáles fueron los procedimientos empleados para llevar a cabo una secuencia motriz. El alumno adquiere el sentimiento de competencia (saber actuar) y confianza sobre su capacidad de movimiento a partir del conocimiento de sus propias limitaciones y posibilidades en cada situación; aprende a reconocer lo que le es posible o no realizar; a ajustar las soluciones a las diferentes situaciones y a evaluar la consecuencia de sus acciones. Todo esto favorece el desarrollo cognitivo de los escolares desde el campo de la motricidad.



6.2 CORPOREIDAD COMO BASE DE APRENDIZAJE

La Educación Física, dentro de la Educación Básica, contribuye al desarrollo integral de los educandos por medio de la corporeidad. Cuando un niño o un adolescente se mueven, actúan como un ser total, es decir, manifiestan su unidad corporal, conformada por conocimientos, afectos, motivaciones, actitudes, valores, y por una herencia familiar y cultural. La interrelación de estos aspectos confiere un estilo propio de motricidad a cada individuo, a la vez que lo dota de una identidad corporal, es decir, de un conocimiento de sí mismo.

La corporeidad es una parte constitutiva de la personalidad. Por ello es necesario considerar al alumno en formación, y al futuro profesor, no sólo como un grupo de músculos a los que hay que adiestrar para que tengan fuerza y precisión en aras de realizar una acción específica; por el contrario, se requiere considerar la infinita posibilidad en movimientos intencionados, creativos e inteligentes que caracterizan al ser humano. Esta concepción del cuerpo y de lo motriz implica repensar la educación física, pues tiene que dar respuesta al ser completo, con toda su complejidad; esto es, en la intervención pedagógica directa con los niños y adolescentes es necesario que las acciones respondan a este principio de integralidad, atendiendo a los procesos cognitivos, afectivos y valorables del alumno –y no sólo a los biológicos y físicos.

La integración de la corporeidad persigue el conocimiento del propio cuerpo, dentro del proceso evolutivo individual: la representación que la persona hace de él, su cuidado, aprecio y manejo y el uso de todas sus facultades (esta integración de la corporeidad abarca el género y el conjunto de las diferencias individuales).

El docente en formación debe construir y experimentar el concepto de corporeidad, para aprender y comprender que un alumno de educación básica necesita participar e involucrarse en actividades en las que intervengan todos los aspectos de su personalidad

























UNIDAD VII
LA PROMOCION DE LA EDUCACION FISICA













7.1 PROMOTORES DEPORTIVOS VOLUNTARIOS

Personas de buena voluntad que ofrecen su tiempo libre, experiencias y conocimientos al servicio de su comunidad con el fin de promover actividades físicas, deportivas y recreativas.


Actividades y/o Acciones Descripción
Procedimiento de integración Por conducto de Deporte Para Todos, se brindan cursos de capacitación que tienen como propósitos dotar a estos aspirantes de los conocimientos mínimos indispensables para realizar su tarea en materia de activación física, recreación y deporte. Esta acción se complementa con la dotación de material deportivo, vestuario, manuales y textos alusivos, así como un proceso permanente de supervisión, retroalimentación y asesoría.
Como se puede ser promotor deportivo voluntario Tener la disposición de asistir al curso de capacitación para obtener los conocimientos básicos y de esta manera recibir constancia y credencial avalada por Deporte Para Todos, que lo acreditará como promotor deportivo voluntario.
Función del promotor Motivar a su familia, amigos, vecinos compañeros de trabajo, etc., a que realicen cotidianamente actividades físicas, recreativas y deportivas que les permitan mejorar y conservar la salud. Invitar a la comunidad a que integren clubes deportivos populares, ligas deportivas populares y a participar en las campañas masivas que se promueven a nivel nacional (bebés, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores) que tienen como propósito despertar su interés por activarse permanentemente.
Beneficios para el promotor deportivo voluntario Capacitación básica sobre organización y administración deportiva. Acreditación oficial (constancia y credencial) del Instituto para el Desarrollo del Deporte. Si es nominado como el mejor promotor de su entidad recibirá un reconocimiento por parte de Deporte Para Todos Reconocimiento de su comunidad y de las autoridades deportivas locales. Respeto a su calidad como precursor del desarrollo de la cultura física en su comunidad. Puede ser un trabajo o empleo a tiempo completo o parcial.

Donde puede promover sus actividades Parques, instalaciones y módulos deportivos, lotes, baldíos y otros.
Curso de capacitación Deporte Para Todos, difunde el curso en todos los países. Convoca a alumnos de las escuelas, deportistas, ex deportistas destacados, donde surgirá el grupo multiplicador que reproduzca dicho curso en su municipio.
Temática del curso Promotor Deportivo Voluntario, Recreación Iniciación y Enseñanza Deportiva, Capacidades Físicas, Sesión de Trabajo Organización y Administración Deportiva.
Normas de inscripción Llenar la solicitud. Ser mayor de 18 años. Fotografía. Asistir al curso de capacitación.
Normas de acreditación Se cubran los siguientes requisitos: impartir cursos de capacitación (mínimo de 24 horas), relación de participantes debidamente requisitadas, solicitud de inscripción del promotor deportivo (copia), fotografía del promotor.
Instituciones involucradas Secretaria de Recreación y Deportes, Secretaría de Educación Pública, Gobiernos Municipales, Federaciones deportivas y universidades.
Procedimiento de integración Se crea el Instituto para el Desarrollo del Deporte y este brinda cursos de capacitación que tienen como propósito dotar a los promotores deportivos de los conocimientos mínimos indispensables para realizar sus actividades.


Principios Generales de Deporte Para Todos

Deporte Para Todos, se fundamenta en una concepción moderna y progresista del deporte, teniendo como principios generales los siguientes:

1. Las entidades asociadas deberán tener como fin exclusivo o parcial la promoción y desarrollo del Deporte Para Todos y no perseguir el afán de lucro.

2. Concebir el deporte como un derecho de los cidadanos y reconocer al municipio como el ente más cercano e idóneo en la promoción y desarrollo del Deporte Para Todos. Exigir a las diferentes administraciones públicas su fomento.

3. Entender la Educación Física como parte integrante de la educación obligatoria, requisito previo e inexcusable en una política de promoción del Deporte Para Todos.

4. Reivindicar un «Deporte Escolar» o Deporte en la edad escolar no discriminatorio, con un objetivo eminentemente pedagógico, que no sólo permita competir a los mejores sino que también posibilite una práctica deportiva sistemática por parte de todos los escolares que lo deseen. Lo anteriormente dicho lo hacemos extensiblel al Deporte Universitario.

5. Promover la práctica del deporte en todos lo segmentos sociales, y con especial atención a la Tercera Edad, a los disminuidos psíquicos, físicos o sensoriales y a la población marginada (delicuentes, drogadictos, etc.).

6. Fomentar aquellos juegos o deportes que reúnan unas características propias del ámbito del Deporte Para Todos, especialmente aquellos que puedan ser autóctonos o tradicionales.

7. Reivindicar un equipamiento deportivo público, no concebido exclusivamente bajo los canones tradicionales del deporte federado, con un sentido de polivalencia, y en el que se persiga el máximo aprovechamiento social y deportivo, para lo que es más importante que las instalaciones deportivas escolares se abran al barrio donde estén ubicadas a través de la fórmula de gestión que se considere más idónea.

8. Propulsar la formación permanente de los dirigentes del Deporte Para Todos, Inc., de los técnicos y propiciar la renovación pedagógica de la Educación Física y de la ensañanza deportiva.

9. Favorecer la democratización de las estructuras deportivas y el equilibrio de recursos entre el Deporte de Alto Rendimiento y el Deporte Para Todos

10. Luchar contra la violencia y el doping en el deporte.

11. Colaborar con instituciones y organismos privados y públicos en las iniciativas y campañas de acuerdo con los principios señalados.

Y en definitiva, promocionar cualquier actividad deportiva que redunde en mejorar la calidad de vida, siendo conscientes que el denominador Deporte Para Todos se encuentra indisolublemente vinculado a los conceptos de EDUCACIÓN, SALUD Y RECREACIÓN.









































UNIDAD VIII
COMPETENCIAS PARA LA PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION FISICA EN LA EDUCACION BASICA










8.1 DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS ESPECIFICAS PARA EL MANEJO GRUPOS

8.1.1 TOEMENTA DE IDEAS

La tormenta de ideas es una reunión o dinámica de grupo que emplea un moderador y un procedimiento para favorecer la generación de ideas. La producción de ideas en grupo puede ser más efectiva que individualmente.

El fundamento del método es que muchas ideas mueren por la crítica destructiva a que se ven sometidas antes de que maduren o se perfeccionen. Mediante este sistema se trata primero de generar las ideas y luego de evaluarlas.

La reunión trata de crear un clima distendido que favorezca la comunicación y la participación de los asistentes. Crear un ambiente que favorezca la comunicación y la libre exposición de las ideas es fundamental. La motivación de los miembros de grupo es imprescindible por lo que la reunión debe resultar relajada, amena e incluso divertida.

Por tanto, es fundamental el entorno en el que se desarrolla la sesión y el crear un clima que facilite al exposición de ideas sin cortapisas. Se fomenta la participación de todos los miembros del equipo y en un principio las ideas de los demás no se critican por muy descabelladas que puedan parecer.

Se trata de poner en juego la imaginación y la memoria de forma que una idea lleve a otra. El método trata de fomentar las asociaciones de ideas por semejanzas o por oposición.


Preparación previa para la Tormenta de Ideas
 Se debe disponer de un lugar en el que se pueda dialogar sin interrupciones y de forma relajada. Una sala en la que los miembros puedan debatir sin distracciones. Lo ideal es contar con una pizarra a la vista de todos y elementos para escribir así como Post-it. También puede utilizarse un panel donde se van colocando a la vista de todos los Post-it con las ideas que se van generando y las posteriores relaciones entre las mismas.
 Se convoca a los miembros estableciendo la duración de la misma, el problema que se trata de solucionar, la mecánica que se utiliza y la cuestión en la que se centrará la creatividad.

La reunión consta de dos fases bien diferenciadas:

En la primera fase todos aportan ideas pero no se permite ninguna crítica o juicio sobre las ideas. A partir las ideas iniciales propuestas por los distintos miembros del grupo se van generando nuevas rondas de ideas o ideas derivadas. En la primera fase se trata de producir un gran número de ideas aunque parezcan inútiles o descabelladas.

En la segunda fase y dirigidos por el moderador las ideas se seleccionan y se realiza un examen crítico. La selección de ideas puede dejarse para una segunda reunión o incluso es preferible que sea otro grupo el que seleccione y enjuicie de modo crítico las ideas.

Los miembros del grupo deben encontrase motivados y relajados para exponer ideas sin cortapisas ni prejuicios. Se debe generar una cultura de innovación que no se limite a las ideas preconcebidas. Hay que seguir cuatro reglas básicas:

- Ninguna crítica. Es preciso evitar las ideas preconcebidas y las expresiones que puedan bloquear la generación y expresión libre de las ideas. Evitar los bloqueos que los hábitos, los procedimientos establecidos, la cultura, las normas ponen a la generación de ideas.

- No ser convencional. No todo esta inventado. Los procedimientos actuales pueden cambiar por otros que requieran menos tiempo, menores gastos, menos recursos o que contaminen menos. No dar nada por sentado.

- Cuantas más ideas mejor

- Apoyarse en otras ideas. Aprender a partir de unas ideas para llegar a otras. Trabajar con ideas visuales

Los Componentes del grupo

Un moderador. Se trata de una dinámica de grupo efectuada en un ambiente relajado y propiciando la comunicación de todos pero es imprescindible la existencia de un moderador que motive y que encauce la sesión. El director o moderador tiene que mantener la fluidez de la reunión, evitar las críticas a las ideas en las primeras fases del proceso y favorecer la participación de todos.

Los miembros del grupo que es aconsejable que sea un grupo interdisciplinar. El grupo no debe ser muy amplio entre 5 y 7componentes.
Elementos de la tormenta de ideas

La tormenta de ideas tiene el potencial para ser una herramienta muy poderosa para lograr la meta general: el fortalecimiento de comunidades de bajos ingresos (desarrollo sostenido). Ayuda a potenciar la comunidad, desarrollar su capacidad de tomar decisiones vitales sobre su propio destino y jugar el papel que le corresponde en los procesos democráticos de su país y del mundo. Como todas las herramientas, los usuarios deben entenderla, y tienen que utilizarla de forma adecuada, si no quieren que haga más daño que beneficio.


1. Decisiones de grupo creativas y participativas:

El objetivo de una sesión de tormenta de ideas es establecer el entorno para que un grupo, no un individuo, tome una o varias decisiones conjuntamente. Reduce el dominio de una persona o facción. Aumenta la participación de todos los integrantes, con un estímulo activo en especial a la colaboración de los miembros del grupo que normalmente no participan (por las razones que sean). El objetivo inmediato de la sesión de tormenta de ideas no es la « creatividad» como tal. Se agradecen y estimulan las soluciones innovadoras y poco tradicionales al problema, pero la sesión no será un fracaso aunque no se genere ninguna idea nueva. (En el conjunto del proceso de movilización, se promueve tanto el abandono de ideas y convicciones que impiden el proceso de fortalecimiento como la introducción de ideas nuevas para el grupo que contribuyan a la potenciación). Algunas ideas y convicciones pueden ser una novedad para el grupo, por ejemplo, que tienen el derecho y el deber de tomar las decisiones que les afectan, que no tiene el deber de permanecer pasivos, que no es voluntad divina el que no hagan nada, que la integración cultural no significa aferrarse a prácticas tradicionales inservibles, que no tiene por qué aceptar pasivamente la enfermedad, la tiranía, la pobreza. Algunas ideas serán nuevas para el grupo participante sin necesidad de ser creativas en el sentido de universalmente nuevas.

La participación es más importante que la creatividad. La creatividad del grupo toma la preferencia ante la creatividad individual durante la sesión de tormenta de ideas. . La intención es organizar una sesión de adiestramiento que promueva la participación en la toma de decisiones por parte de todos los miembros del grupo. Las decisiones que se tomen durante la sesión pueden ser decisiones importantes que afectan a toda la comunidad o a todo el grupo.

Las reglas básicas de obligado cumplimiento durante la sesión favorecen un entorno que anima a participar (en la toma de decisiones) a los que normalmente no lo hacen.



2. El papel del moderador:

El papel del moderador en una sesión de tormenta de ideas es esencial. Un conjunto desorganizado de individuos, sin control, no va a organizarse espontáneamente para tomar decisiones de grupo importantes, ni va a comprobar que las aportaciones a esas decisiones vengan de todos sus miembros, en especial de los que tienden a no participar. ... Es necesaria una estructura, es decir, un conjunto de reglas básicas y un procedimiento ordenado para que el proceso discurra como se planeó. El papel del moderador es, primero, asegurarse de que existe esta estructura y de que se respeta. Después, el moderador debe demostrar que las decisiones provienen de todos los participantes como grupo, no de él o ella, o de particulares o facciones dentro del grupo. Esto lo facilita la estructura, y es un producto de las acciones que emprende el moderador para extraer las sugerencias de los participantes en una sesión de grupo.

El moderador necesita muchas aptitudes y experiencia en liderazgo. Si tiene estas aptitudes, y las pone en práctica al movilizar y organizar grupos comunitarios, es importante que no las utilice mal para conseguir metas personales y ventajas políticas individuales. El moderador tiene el papel de conducir a un conjunto no organizado de participantes individuales a través de un proceso que les moldeará y les convertirá en un grupo que toma decisiones. Estas acciones de organización de una sesión de tormenta de ideas van «de arriba a abajo» en el sentido de que es el moderador quien las introduce, no los participantes, pero están calculadas para guiar a ese grupo a la toma de decisiones (de abajo a arriba) de grupo.


3. Las reglas contra las críticas y los comentarios:

En un sistema político democrático, se permiten las crítica, e incluso se estimulan, en especial las críticas de la gente común sobre los líderes en los que confían, tan pronto como esos líderes se desvían de los deseos de la gente. En la estructura y la organización de la tormenta de ideas, no obstante, se suprimen las críticas abiertas. . Anime a los tímidos.

El moderador debe estimular cualquier sugerencia, incluso las disparatadas. Algunos participantes pueden ponerle en evidencia y ofrecer deliberadamente sugerencias ridículas. No hay problema. No hay reacción, ni juicios de valores; simplemente escríbalas en la pizarra.

Ahí no hacen daño, pero mientras tanto, los participantes tímidos se han animado a participar. Cuando hayan aprendido que no se les va a examinar públicamente, y no se espera que defiendan inmediatamente su sugerencia, es más fácil que participen (el moderador ha creado un entorno seguro). Las críticas abiertas pueden hacer que una persona se sienta amenazada.

En la tormenta de ideas, las críticas directas se retrasan y se dejan para cuando las sugerencias poco útiles están ya en los últimos puestos de la lista. Con este método, no se cuestiona la credibilidad de los participantes. ... Los comentarios son conversaciones y discusiones entre los participantes. Cuando un participante hace una sugerencia, el moderador debe escribirla tranquilamente en la pizarra, sin reacción, respuesta o réplica, y tampoco debe permitirlas por parte de ninguno de los otros participantes. Esto promueve el importante concepto de que el moderador no es partidista, y no está intentando imponer ninguna idea al grupo, sino sacar las opciones del conjunto del grupo.

En sesiones ordinarias (no de tormenta de ideas), se agradecen los comentarios y discusiones, pero en una sesión de tormenta de ideas pueden ser contraproducentes. Hacen perder el tiempo, alejan el proceso de los asuntos importantes en curso, desvían la atención del proceso de toma de decisiones y tienden a recompensar a los miembros más activos y menos tímidos del grupo, dejando a los callados en segundo plano. . Más allá de la sesión de tormenta de ideas, la movilización pretende estimular una mayor participación de grupos y categorías de gente que sistemáticamente ha sido excluida de las prácticas de toma de decisiones en el pasado. El activista ha hecho una extensa investigación sobre la comunidad, y a estas alturas debe saber mucho sobre sus características.

Los grupos y categorías que se excluyen a menudo incluyen: mujeres, algunos grupos de edad (jóvenes, viejos), discapacitados (físicos, mentales), los pobres y débiles, personas reticentes (tímidos y faltos de confianza), minorías étnicas o lingüísticas, analfabetos y otras personas vulnerables y marginadas. En la petición de sugerencias, el moderador debe llamar individualmente a la gente que no ha ofrecido ninguna de forma espontánea. . El moderador debe recordar a los participantes que la regla básica contra las críticas y los comentarios es temporal, y sólo para la sesión de tormenta de ideas, y que sólo están prohibidos durante su duración, que tanto las críticas como los comentarios se permiten fuera de la sesión de tormenta de ideas.

4. El uso de una pizarra o papel en la pared:

El proceso de toma de decisiones (durante una tormenta de ideas) pretende ser un proceso de grupo. La pizarra ayuda al moderador a desarrollar la percepción de que la decisión es una decisión de grupo y no individual. ... La «pizarra» de la que se habla en el folleto y en otras partes de este documento puede ser muchas cosas. La forma más tecnológicamente avanzada de la gama puede ser un proyector de transparencias, en el que el moderador utilizará un rotulador especial sobre folios de plástico transparente durante el proceso. Las mas populares, si están disponibles, son las pizarras blancas con rotuladores adecuados, que se pueden borrar. En las escuelas locales de pueblos rurales aislados hay pizarras más o menos convencionales (a veces contrachapado pintado de negro, difícil de escribir) y los moderadores emplean tiza para escribir las sugerencias de los participantes. Si no hay otra cosa disponible, utilice barro o arena sobre el suelo, y un palo para escribir.

Cuando los grupos son analfabetos, los dibujos y símbolos son útiles. Los moderadores más organizados que pueden invertir en material utilizan fotos y dibujos que pueden pegar en la pizarra (por ejemplo, figuras de fieltro sobre tableros de fieltro; el «fieltro» es un tipo de tela suave, que no se deshilacha). El activista debe estar muy familiarizado con la cultura de la comunidad. Las investigaciones han demostrado que un dibujo que parece obvio a la gente de una cultura, puede ser interpretado de forma radicalmente diferente por la gente de otra cultura. .. Utilizar una pizarra y un rotulador es una parte necesaria del proceso; ayuda a hacer las decisiones más objetivas o «distantes», menos asociadas con individuos particulares. El proceso no es tan efectivo si todo es verbal. Cuando las sugerencias disparatadas se escriben pero más adelante se borran o eliminan, nadie pasa por tonto. La reordenación de las sugerencias, según la prioridad, es muy transparente y pública, y desvía la atención de los particulares.

Por esas razones, la pizarra y el rotulador son elementos esenciales de la estructura y el proceso de la sesión de tormenta de ideas.



5. El contenido y el orden de sus temas:

Se puede escoger cualquier conjunto de decisiones. Las tres que se presentan en esta serie de módulos están relacionadas con proyectos comunitarios:

Primera versión:
¿Qué queremos?
¿Qué tenemos?
¿Cómo usar lo que tenemos para conseguir lo que queremos?
¿Qué pasará cuando lo hagamos?

Segunda versión:
¿A dónde queremos ir?
¿Dónde estamos?
¿Cómo llegar desde donde estamos hasta donde queremos ir?
¿Qué pasará cuando lo hagamos?



Tercera versión:
¿Cuál es el problema?
Definir la meta como solución al problema;
Desglosar la meta en un conjunto finito de objetivos (SMART);
Identificar recursos e impedimentos;
Generar un conjunto de estrategias para utilizar los recursos, evitar los impedimentos y lograr los objetivos;
Elegir la estrategia más efectiva;
Decidir sobre la organización (estructura, quién hace qué, presupuesto, agenda); y Decidir sobre la supervisión, informes y evaluación.

En cada una de las tres versiones de arriba, cada línea separada es una sesión de toma de decisiones. El moderador plantea una cuestión y pide sugerencias de los participantes (haga otra vez hincapié en las reglas básicas si es necesario). Según los participantes van haciendo sugerencias, no importa lo ridículas o irrelevantes que sean, el moderador las escribe en la pizarra. El hecho de que estén escritas las distancia del participante que ha hecho la sugerencia, y las hace más fáciles de manipular. . Las tres versiones que se listan aquí conducen a la acción, o al menos a la posibilidad de que el moderador esté en posición de organizar al grupo para la acción. Esta es la forma en el que este adiestramiento para la gestión va más allá de la transmisión de conocimientos e incluye organización y movilización.

6. El proceso de priorizar:
En cada etapa de la sesión, después de que se hayan hecho todas las sugerencias y el moderador las haya escrito en la pizarra, se deben decidir las prioridades. . El moderador pide a todo el grupo que reordene las sugerencias. Cuando hay varias que parecen ser distintas maneras de decir lo mismo, se agrupan, o se borran las repeticiones. Se agrupan también las que son similares. Luego se clasifican, con las más importantes arriba. El moderador pide al grupo que ayude a decidir cuáles tienen prioridad («tener prioridad» reduce la noción de que una idea es «mejor» que otra, que las ideas de un participante son mejores que las de otros, ayudando a salir del paso a todos los que contribuyeron con ideas que han quedado atrás).

Es importante notar que, en este punto, es útil tener memoria corta. El autor de cada decisión no se menciona. Esto ayuda a reducir el que la gente vea cualquiera de las sugerencias como propiedad personal de alguno de los participantes. Cuando las descabelladas van bajando puestos en la lista de prioridades, nadie se siente perjudicado o intimidado; se concentran en priorizar y en la elección de la sugerencia más importante. . Esto requiere ciertas aptitudes por parte del moderador, que las adquiere con la experiencia.
Para el moderador es una ayuda el recordar al grupo que las sugerencias vienen de ellos. Cuando el grupo, en la sesión, acuerda un orden de prioridad, el moderador debe recordarles otra vez que las sugerencias han salido de ellos (no del moderador). El moderador tiene un papel de fuerte liderazgo en la organización de la estructura, el proceso (las reglas básicas y cómo se dirige la sesión), pero también tiene que dejar claro que el contenido (del proceso de toma de decisiones de grupo) viene, y así debe ser, de los participantes.


7. La convocatoria para la organización y la acción:

La tormenta de ideas, aunque es un tipo de sesión de adiestramiento, no está pensada para adiestrar sobre la toma de decisiones de grupo. Es un proceso de toma de decisiones de grupo. . En la tercera pregunta de las dos versiones de las cuatro preguntas claves de arriba, se pregunta «cómo». En la tercera versión, la penúltima (decidir sobre la organización) es otra forma de preguntar «¿cómo?». Cómo se debe actuar (conseguir los objetivos) es elección o decisión del grupo.

Si esto se hiciera en una escuela o instituto, quizás los participantes escribirían simplemente su opinión sobre cómo organizar la consecución de su meta prioritaria. En esta sesión de gestión para fortalecer una comunidad o grupo, por el contrario, el propósito real es preparar y organizar al grupo para que puedan llevar a cabo sus objetivos. Recuerde que « esto es adiestramiento para la acción». . El resultado de la sesión será que el grupo no sólo ha escogido sus objetivos prioritarios, sino que también se ha organizado de forma que sean capaces de conseguirlos.


















8.1.2 ¿QUÉ ES UN GRUPO DE DISCUSIÓN?

A mitad de los años treinta, K. Lewin y colaboradores (R. Lippitt, entre otros) formalizaron la práctica de discutir en grupo las incidencias y desarrollos de seminarios sobre los procesos de grupo; estas discusiones, reflexiones y “discursos” sobre los seminarios fueron, poco a poco, conformando el grupo como una técnica de análisis, pero también como una herramienta de recogida y producción de información.

R.K. Merton descubría, en los años cuarenta, lo que llamaría el grupo focalizado, es decir, centrado en el análisis de un tema; grupo que se derivaba de un modo lógico de la entrevista grupal.

Estas dos tradiciones se complementan con los trabajos del Instituto Tavistock sobre grupos y procesos, y con las perspectivas psicológicas y terapéuticas. El resultado es el grupo de discusión o reunión de grupo que ya aparece como tal en los años cincuenta.

En España, y en esos años, se produce de la mano de Jesús Ibáñez un desarrollo conceptual e instrumental del grupo, haciendo surgir perspectivas y procedimientos originales frente a lo desarrollado en otros países.

Al final del proceso, aparece el grupo como productor de información, separándose del grupo como instrumento terapéutico o como herramienta de generación de ideas para la planificación o intervención.

Un grupo de discusión es un procedimiento de producción de información (“discursos”, para ser más precisos) que consiste en:

• Un número reducido de personas con las características que la investigación dicte,
• que mantiene una discusión sobre un tema sugerido por
• un moderador/preceptor,
• produciendo un “discurso” grupal como resultado de dicha discusión.


¿Cómo se hace un grupo de discusión?


De acuerdo con la temática que se va a investigar, se contactan alrededor de 12 personas para que participen en el grupo; estas personas son recibidas en un espacio adecuado y allí, durante una hora y media o dos, discuten un tema que el moderador, que orienta y regula la discusión, les propone. La discusión es recogida en magnetófono, y a veces en vídeo, y constituye el producto final: la información/los datos.



• Selección de los participantes


Tres son los aspectos clave: número, características y procedimiento de captación de los participantes.

En cuanto al número, al perseguirse un grupo que funcione como tal y no se divida en subgrupos, y al querer u grupo “productivo” en el que los participantes se estimulen unos a otros y produzcan un discurso relevante, se maneja un número ideal de entre 8 y 10 miembros. Más de 10 implicaría un gran riesgo de división del grupo; menos de 8 haría que el grupo fuera poco productivo.

Estas ideas básicas de productividad y funcionamiento adecuado del grupo como tal son también claves en la selección de las características que deben reunir los participantes. Estas características se derivan, en primer lugar, del tema que se ha de investigar, de modo que, si se quiere analizar el consumo de bebidas alcohólicas, habrá que buscar consumidores y no consumidores. Habitualmente, se fijan dos o tres características que funcionan como cuotas para la selección.

Para evitar problemas, conviene no hacer grupos muy heterogéneos y, en algunos casos, es preferible hacer dos grupos que tengan homogeneidad en una determinada característica. Por ejemplo, estudiar la conducta sexual puede requerir formar grupos de hombres y de mujeres por separado, para evitar un bloqueo o inhibición del discurso; en todo caso, no puede haber un solo participante que tenga una característica importante para la investigación. En esos casos, es mejor captar al menos dos.

Una vez fijadas las características (cuotas) que deben reunir los participantes, se les contacta normalmente a través del procedimiento de “bola de nieve”, de modo que no se conozcan entre ellos. Se les atrae por el tema genérico que se va a discutir, por el pago que se les ofrece y por la relación que tengan con el contactador. La remuneración es absolutamente necesaria, puesto que deja claro que el grupo es un grupo de trabajo y no de ocio, y lo normal es que sea en dinero.



• Preparación y recepción de los participantes

La sala para la reunión debe reunir las condiciones adecuadas (aislada de ruidos, agradable, cómoda...) y, ademas, disponer de una mesa (redonda u ovalada) y posibilidades para la grabación de la discusión en magnetófono y/o vídeo. Normalmente, existen ya a nivel comercial salas que reúnen estas características y están disponibles por un precio asequible.



• Comportamiento y funciones del moderador

No hay una única forma en que pueda actuar el moderador; su actuación va dirigida a:

• lograr la máxima productividad del grupo 8en forma de discurso), y mantener el funcionamiento del grupo en cuanto tal.



Pero su actuación puede ir desde el extremo de no intervención total (plantea el tema y se inhibe) a intervención máxima, en la que va planteando preguntas y dirigiendo la discusión.

Al comienzo, explica lo que se espera del grupo (qué es un grupo de discusión) y plantea el tema; a partir de ese momento, el moderador tiene que estar atento a:

Mantener el grupo como tal y dar pie a que participen todos los miembros del mismo, lo que implica muchas veces atajar a unos y estimular a otros, o recuperar los silencios o utilizarlos.

Atender al desarrollo de la discusión para asegurarse de que la información producida es la que se busca.

Respecto a este último punto, es normal disponer, previo a la reunión, de un guión temático que el moderador tiene en la cabeza o, al menos, verbalmente, darle al moderador los puntos clave.

Asimismo, el moderador debe atajar las discusiones que se escapen del tema, lograr que se profundice en los aspectos clave (utilizando refuerzos no verbales o expresiones verbales) y que se discutan todos los aspectos, recapitulando lo que queda por decir.

El grupo puede discurrir de un modo natural, de tal forma que la intervención del moderador sea innecesaria y, en ese caso, éste se mantendrá fuera del discurso; en el otro extremo, puede que la intervención del moderador sea muy necesaria si el grupo no funciona, se desvía del tema, etc.



• El producto

El producto del grupo es el discurso y éste se graba en magnetófono o vídeo. El material para el análisis es la transcripción de la cinta (o vídeo) y un informe del moderador.

En la transcripción, que se hace literalmente sin retoques ni adornos, se distinguen las intervenciones del moderador y las del grupo y, dentro de éste, normalmente según sea hombre o mujer, dejando un amplio margen para comentarios y análisis.
• El análisis

El análisis comienza con la lectura, relectura y vuelta a leer de la transcripción y escucha de la cinta. Conforme van apareciendo temas, pautas, tipos, etc., se van apuntando al margen de la transcripción. Es una buena práctica tener dos copias de ésta, de modo que una sea la base del análisis y la otra quede intacta.



La interpretación que surge del texto va conformándose tras sucesivas lecturas del discurso y, también, desde los propios comentarios del investigador (revisión de la literatura sobre el tema).

La redacción del informe de resultados implica unir la interpretación a los textos del discurso que resultan más sobresalientes y que aparecen citados como tales.


Posibilidades del grupo de discusión como técnica

La técnica de grupo es muy útil en las primeras fases de una investigación como complemento de otras técnicas (por ejemplo, para precisar hipótesis, modelos explicativos, formular un cuestionario...), pero también en las últimas fases de la investigación como ayuda a la interpretación y para profundizar en la compresión de las relaciones entre procesos y variables.

También se utiliza sola, sin técnicas complementarias, cuando es el discurso social el centro de la investigación; así, es clave para:

• el estudio de motivaciones, actitudes, razones;
• el estudio de ideologías y sistemas de creencia;
• en el análisis de procesos de comunicación (publicidad, etc.)


Las ventajas para resaltar son:

• El producto es un discurso social, lo que es altamente relevante puesto que la mayoría de los comportamientos del hombre son sociales y se producen y elaboran en grupos pequeños.

• Es una técnica relativamente barata y rápida.

• Es una técnica con diseña abierto que permite que el moderador se adapte a las circunstancias.

Las desventajas para resaltar son:

• Es difícil encontrar buenos moderadores, puesto que se trata más de características personales que de aprendizaje.

• El análisis del discurso de grupos es difícil y está abierto a interpretaciones a veces contrapuestas.

• El grupo no deja de ser una creación momentánea y artificial, y plantea el problema de su generalización; para evitar sorpresas, la recomendación es hacer al menos dos grupos.

• Del discurso de uno o varios grupos no puede llegarse a cuantificar procesos.





















8.1.3 LA RETROALIMENTACIÓN

Consiste en proporcionar información al sujeto en relación a determinadas conductas con el fin de moldearlas progresivamente.

La retroalimentación puede efectuarse fundamentalmente de dos formas.

-De forma visual
Consiste en la observación de un vídeo de actuación del sujeto. Tiene la ventaja de ser una técnica muy objetiva, fiable y precisa en la información, es especialmente recomendada para analizar conductas no verbales. Es conveniente que el visionado esté acompañado de comentarios de algún miembro del equipo de entrenamiento con el fin de centrarlo en las conductas de interés.

-De forma verbal.
Puede ser realizada por el propio sujeto que irá desarrollando de forma progresiva su capacidad de autoobservación y evaluación, para lo que es fundamental que valore el impacto de su conducta después de efectuar la observación de su comportamiento.
Otras veces será llevada a cabo por expertos proporcionando comentarios de carácter técnico a las conductas observadas.

La eficacia de la retroalimentación se garantiza cuando:

Se aplica inmediatamente después de los ensayos.
Se centra en conductas concretas y de número limitado.
Se centra en conductas sobre las que el sujeto tiene control.

En relación a los comentarios verbales es aconsejable utilizar un lenguaje compresible, y realizar una valoración de la conducta indicando el impacto personal que dicha conducta ha provocado.
8.1.4 EXPOSICIÓN ORAL

La exposición oral es una presentación, individual o colectiva, ante un público de algún tema sobre el cual se ha investigado y se tiene alguna información útil que compartir o donde simplemente se explica un asunto.

Para especificar los límites de la intervención, es importante fijar unos objetivos antes del comienzo de esta, exponer claramente los termas a tratar y hacer un resumen al final de lo que se ha dicho.

Para hacer una buena exposición oral hay que tener en cuenta: La postura del cuerpo, el uso de las manos, las ayudas audiovisuales (carteleras, diapositivas, presentaciones en programas de computador, etc.), mantener un contacto visual con el público y tener un adecuado tono de voz.

































UNIDAD IX
MODALIDADES PARA LA PROMOCION Y ATENCION DE LA EDUCACION FISICA EN LA EDUCACION BASICA.











9.1 USAER

La Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular es la Instancia técnico pedagógica que brinda apoyos teóricos, técnicos y metodológicos, para atender a los alumnos con necesidades educativas especiales - con o sin discapacidad - en el ámbito de la escuela regular. Este programa ofrece, además, orientación a padres de familia y asesoría a maestros de grupo regular desde un sentido colaborativo, con el fin de hacer un esfuerzo conjunto en bien de los educandos.

La diversidad escolar existe y es por eso que algunas veces los niños necesitan de apoyos de personas especializadas para enfrentar estos retos, para esto existen apoyos como la USAER (Unidad de Servicio a la Apoyo a la Escuela Regular). Así que a las personas que integran estos equipos de trabajo les envió un cordial saludo ya que orgullosamente soy maestro de educación especial especialista en el “área intelectual”.

La USAER es la encargada de apoyar el proceso de integración educativa de alumnas y alumnos que presentan necesidades educativas especiales, prioritariamente aquellas asociadas con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes, en las escuelas de educación regular de los diferentes niveles y modalidades educativas. Estos servicios promueven, en vinculación con la escuela que apoyan, la eliminación de las barreras que obstaculizan la participación y el aprendizaje de los alumnos, a partir de un trabajo de gestión y de organización flexible, de un trabajo conjunto y de orientación a los maestros, la familia y la comunidad educativa en general.

El equipo multidisciplinario que la conforma en educación inicial, preescolar y primaria está conformado por: maestros de grupo, psicólogo, trabajador social, maestro de comunicación, maestro de enlace a la integración educativa, terapeuta físico u ocupacional y auxiliares educativos; en la medida de lo posible también lo conforman especialistas33 en discapacidad intelectual, motriz, visual, auditiva y autismo; asimismo, y a partir de la vinculación que se tiene con las instancias correspondientes, se integran el maestro de educación artística y el maestro de educación física.

El apoyo que brinda este servicio está dirigido a la escuela, principalmente a los maestros que integran, la familia y al alumno que presenta necesidades educativas especiales; sin embargo, el resto de los alumnos, familias y maestros de la escuela resultan también beneficiados de manera indirecta.



9.2 PROPUESTA DE INVESTIGACION EN MODALIDADES (USAER)

La Activación Física PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD :

propósitos generales :
La Activación Física PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD : propósitos generales Inculcar el hábito de la actividad física en las personas con discapacidad motora y sensorial. Involucrar a su práctica a la comunidad con discapacidad motora así como a sus familiares que los apoyan. Facilitar su incorporación social.

B e n e f i c i o s :
Desarrolla las capacidades residuales. Desarrolla flexibilidad, fuerza y resistencia. Mejora la imagen corporal. Mejora la autoestima y la auto aceptación. Disminuye o retarda las degeneraciones físicas Disminuye o retarda el riesgo de contraer enfermedades crónico degenerativas. Ayuda a mantener y conservar la salud. Mejora todos los sistemas corporales

El apoyo a las personas con discapacidad deberá ser de manera asistida y por ejemplo de muestreo realizando los ejercicios uno mismodebemos de tratar que el alumno lo realice solo hasta donde pueda y ayudarlo cuando realmente lo requiera como las personas con problema motor severo

Recomendaciones Haga atractivas, amenas y variadas las rutinas Organice las rutinas de tal manera que en cada semana se incida en todas las capacidades y grupos musculares residuales de la persona participante. Las sesiones se pueden organizar de manera individual, en pareja o por grupos. Aumente progresivamente de menor a mayor la intensidad el volumen y el grado de dificultad de las rutinas.

Recomendaciones Siempre siga la metodología indicada en el Programa. Explíque siempre a los participantes los beneficios del ejercicio. Pídale a los participantes que se esfuercen y que hagan lo mejor posible las rutinas. Estimulenlos constante mente después de realizar algún ejercicio ¡Aliéntelos a descubrir sus propias capacidades!

Como prepara su rutina de activación física en educación especial :

Como prepara su rutina de activación física en educación especial Duración: 15 a 20 minutos diarios en 2 sesiones FASE INICIAL, estiramientos la FASE FINAL:
FASE CENTRAL: 10 minutos
Ejemplo de rutina de activación física :
Ejemplo de rutina de activación física

Maestra entre los requerimientos para realizar la actividad va a depender de lo que usted quiera hacer, quiero decirle que dependiendo de la rutina que acepte es el Material que necesitamos, en el ejemplo que le puse si le parece usted solo puede cambiar la parte central con otros ejercicios y de ahí podemos utilizar pelotas, aros, cintas, latas rellenas de granos como si fueran sonajas etc. En fin

De igual manera bebe de considerar lo sig. Que tipo de discapacidad tienen los alumnos que se van a trabajar Tener por lo menos 4 0 5 sillas de ruedas para hacer algunas demostraciones y ejercicios para alumnos que utilicen sillas de ruedas Saber si también se atenderán alumnos ciegos, sordos, con discapacidad intelectual Saber cuantos alumnos participaran, al igual saber cuantas personas tendremos de apoyo esto con la finalidad de prepara bien el programa Debe de seleccionar la música adecuada para la activación una suave para el calentamiento otra rítmica para la parte central y la ultima para relajr al termino de la actividad. De igual forma necesito saber cuanto tiempo cree usted tenr programado todo el evento y de preferencia que sea en la cancha que esta enfrente del parque. No olvidar que se necesita equipo de sonido desde antes del evento Otra sugerencia seria que hablase con el doctor director de la escuela para que hable con el doctor pasos quien es el presidente de la junta municipal para que les de todas las facilidades.





























UNIDAD X
¿QUE SON, EL PATRIMONIO CULTURAL Y EL PATRIMONIO NATURAL?












10.1 LA RIQUEZA QUE REPRESENTA LA DIVERSIDAD CULTURAL Y NATURAL DE MEXICO

Patrimonio, ¿Qué es?

En la mayoría de los diccionarios de la lengua castellana nos dicen que Patrimonio es la herencia que legan los padres o los abuelos. Es decir, lo que recibimos de nuestros padres o antecesores se llama Patrimonio y esta puede expresarse a través de la herencia de bienes que pueden ser materiales como los muebles, v.g. los aperos, los instrumentos de labranza, los instrumentos de música, las máquinas, las mesas, las sillas, las camas, las ollas, los cuadros, las imágenes de vestir, las vajillas, las colecciones de fotografías, los relojes, los libros, la ropa, ornamentos, monedas, etc... o inmuebles como son por ejemplo un departamento, una chacra, un terreno en una zona urbana, una finca, un establo y un depósito. Así mismo el Patrimonio también se puede expresar inmaterialmente, por ejemplo, los consejos que nos dieron nuestros padres y que ahora se los damos a nuestro hijos, la educación recibida en casa, el idioma aprendido en nuestra infancia, la instrucción que nos fue ofrecida (básica, técnica o científica), la música, algunas creencias - religiosas a veces -, las leyendas y los recuerdos familiares, y las tradiciones que se expresan de diferentes maneras de acuerdo a la familia y sociedad a la que uno pertenezca.

¿Y qué es cultura?
Sobre el concepto de la palabra cultura mucho se ha escrito, pero antes de proseguir, con su definición, vayamos primero a los diccionarios y veamos que dicen; Cultura: Desarrollo intelectual o artístico; sabiduría, civilización. Para muchas personas la idea de cultura es el poseer un conocimiento erudito; una buena instrucción en un colegio patrocinado por religiosos, si es exclusivo mucho mejor; hacer uso de 'buenos modales' con las personas iguales a ellas y un buen comportamiento en la mesa a la hora de cenar; aparentar una megalomanía por la música llamada clásica e igualmente con la apreciación de 'obras de arte',2 y demás cosas semejantes que se anteponen ante la opinión de 'los demás que no tienen cultura' o que simplemente es Folklore.
El folklore no es más que una palabra-disfraz (o eufemismo) que usan algunos antropólogos, etnólogos, arqueólogos y otros ólogos para diferenciar la cultura de origen europeo con fuerte influencia norteamericana, conocida también como cultura occidental y cristiana, de las demás3 que no serían más que un listado descriptivo y bucólico de 'cosas extrañas'. Esta pseudo categoría incluye la música indígena, que se escucha en algunas radioemisoras de onda media u onda corta, o en los festivales que se efectúan, junto con los bailes, en los coliseos los domingos a partir del mediodía, o la que extrañamos hasta las lágrimas cuando estamos en el extranjero; incluye la transmisión de bailes nacionales en horarios inadecuados sobretodo para niños y jóvenes; también son las muestras de bailes, cantos, trajes, comidas y tradiciones que se observan en las fiestas patronales.
Así mismo es el uso de las lenguas nativas, el cómo se organiza la comunidad para el trabajo y las relaciones internas entre los individuos que la componen, y como usan los recursos y los transforman de acuerdo a sus necesidades. Como se habrán dado cuenta, lo que unos llaman Folklore no es más que Cultura.

En otras palabras, podríamos llamar Cultura a la manera de como el hombre (físicamente como individuo y como grupo), con sus necesidades, maneja los recursos que existen en el medio ambiente (naturaleza), transformándolos por medio del trabajo (individual y colectivo) en el que se expresa la tecnología a través de instrumentos que son objetos nacidos de la ciencia, que es la suma de conocimientos adquiridos, vía la observación, y aplicados a la realidad, y que se hallan sancionados y aceptados socialmente.


¿ Qué es Patrimonio Cultural y cuál es su importancia?

Como hemos visto en párrafos anteriores la herencia de nuestros antepasados es el patrimonio, el cual se expresa en los objetos muebles e inmuebles, además de los aspectos inmateriales, por ejemplo el canto y la danza, los cuales son herencia colectiva de un pueblo o nación5, con un pasado común de un grupo de gente con intereses comunes y relacionados a una historia6, que afronta un presente y mira el futuro. A esto denominamos

Patrimonio Cultural.
La importancia del Patrimonio Cultural radica en la gente, involucrada con un pasado histórico que se relaciona con nuestro presente común, con sus problemas, con sus respuestas. El patrimonio es la fuente del cual la sociedad bebe, para existir y recrear el futuro de la Nación; Planificar realmente nuestra instrucción, siendo analíticos y críticos más que memorísticos y estáticos, con una planificación coherente con nuestras verdaderas necesidades y de hecho con bastante trabajo, es una de las tareas pilares para la construcción de la Identidad Nacional.

Es también importante por que el Patrimonio Cultural es parte de la Riqueza de la Nación, pero al igual que muchos recursos (v.g. naturales como el agua y la vegetación nativa) el Patrimonio Cultural es un Recurso No Renovable en lo que respecta a su pasado, y es por eso mismo que se manifiesta tangiblemente como recurso intocable e inalienable de una Nación.



¿ Cuáles son los tipos de Patrimonio Cultural?

Los tipos en que se divide el Patrimonio Cultural de toda Nación son tres: el Patrimonio Cultural Arqueológico, el Patrimonio Cultural Histórico y el Patrimonio Cultural Artístico, y que muchas veces se entrecruzan entre ellos formando variantes, pero que se diferencian por la aproximación a los componentes de cada Patrimonio Cultural.

Patrimonio Cultural Arqueológico

El Patrimonio Cultural Arqueológico es la parte más antigua y por lo general la más importante para países como los latinoamericanos, pues en ellos se identifican los orígenes históricos de los mencionados.

La Arqueología estudia, mediante los restos materiales y usando métodos y bases teóricas adecuadas, a las sociedades, a través de los procesos culturales, es decir, de tal forma que se pueda comprender cómo fue una sociedad expresada por determinada cultura y su dialéctica (interna, dentro de la sociedad, y externa, con otras y el Medio en que se desarrolló) relaciones. Estos restos materiales son unidades significativas de actividades concientes de unas culturas, pues un objeto junto a otras cosas y datos.(¿cómo se encontraron éstos y de qué manera?) se les llama asociación y la interpretación de estos datos nos dará el contexto (¿qué es todo esto y para qué sirve?), y estos últimos cruzados con la recurrencia de los datos y la dispersión espacial y temporal, nos dará una información más real y concreta de la que pueda darnos un objeto aislado. Por ejemplo, si llega a nuestras manos un ceramio decorado, digamos una botella Paracas, sin saber qué otros objetos estuvo cerca, cómo se halló, dónde y cuándo; únicamente podríamos verlo como un objeto que no puede informarnos de nada más que unos pocos datos técnicos de manufactura y suposición de su lugar de origen, siendo así que solo podríamos aproximarnos, muy someramente, al conocimiento del tipo de cultura y a la clase de sociedad. Pero si una pieza, otra botella Paracas, fue recuperada junto con sus asociaciones (con ofrendas de hueso, conchas marinas y vegetales) y su contexto (ofrendas a un dios) por medio de una excavación arqueológica (digamos en un templo Paracas en el valle de Chincha), donde se registre todos los datos de este proceso científico, no sólo podremos saber los datos tecnológicos sino que podremos acercarnos a la cultura a la que perteneció, cómo y para que sirvió este artefacto, y globalmente podremos saber las fuentes de los recursos empleados en la elaboración de estos objetos, el nivel técnico y ciencias, especialización de los artífices, etc..., parafraseando al doctor Julio C. Tello Rojas8, lo importante no es el objeto en sí, sino el hombre (es decir la sociedad) que la elaboró.



Por eso es necesario conservar, proteger e investigar el Patrimonio Cultural Arqueológico. Estos testimonios materiales de nuestros antepasados son los abrigos rocosos; farallones con pinturas; son algunas cumbres de cerros con edificaciones o con monolitos llamados wankas; o pasos con cúmulos de piedras llamadas pacheqtas; son los antiguos templos, desde los cuales se mantenía regulado el tiempo de la siembra, de la cosecha y el descanso de la tierra; son los tambos usados como las reservas de emergencia y punto de redistribución de bienes de una población; son los andenes y canales que sirvieron para ganarles terrenos a los cerros y a los desiertos; las viviendas que usaron para dormir y cocinar todos los días; son los talleres donde elaboraron productos acabados (como los textiles y las cerámicas) o para obtener otros productos (como las hachas para cortar madera para la leña o perforadoras para abalorios de conchas que se usaban en ciertos ritos).

O los basurales, de los cuales se pueden recuperar datos sobre la vajilla (por ejemplo los tiestos de ollas y platos), tipo de combustible (leña por ejemplo), consumo de vegetales (v.g. maíz y papa), consumo de animales (p.e. cánidos, cérvidos, serpientes, lagartijas, aves); de los excrementos, que también se pueden encontrar en los basurales, se logra averiguar la dieta que consumían y las enfermedades endémicas que pudieron haber tenido (e.g. parásitos intestinales); de los cementerios se puede saber como se enterraban, que tipo de preparación se le daba al muerto, las ofrendas que se le colocaban, las enfermedades que se pueden manifestar en los huesos o en los tejidos blandos o problemas derivados de las ocupaciones (por ejemplo el desgaste de las muelas y los dientes al usarlos para hacer fibras y cuerdas de origen vegetal u osteomas en el conducto auditivo en los que fueron buceadores), o deformaciones artificiales para diferenciarse de otros grupos (e.g. deformaciones de cráneos y limadura de dientes).

También podemos observar, estos testimonios de actividades sociales, a través de diversos materiales como son la cerámica, tanto en sus formas y funciones como en la decoración de las mismas; el textil, en sus múltiples técnicas; las piedras, perforadas, grabadas, pintadas o agrupadas; el metal, en sus diversas técnicas metalúrgicas; la madera, en sus variadas aplicaciones y usos. El agua; la misma tierra, como espacio de producción y de hábitat; los animales, sean salvajes u domesticados; y el mismo aire, son manifestaciones no solamente de ideales religiosos y de explicaciones del funcionamiento del mundo (que se expresan, mucha veces, a través de una parafernalia cultista) como piensan algunos; lo más importante es que directamente nos manifiestan, como ellos se enfrentaron a un Medio Ambiente, muchas veces hostil, y se vieron forzados, primero, a adecuarse al Medio, y luego de analizarlo, observarlo y experimentar el Hombre comenzó a dominar su medio y luego a transformarlo de acuerdo a sus necesidades, por ejemplo el conocimiento de cultígenos, de la gravedad, del agua, permitió la creación de canales de regadío, lo cual permitió ampliar frontera agrícola estos a su vez originaron la irrigación de zonas desérticas y mejorar el drenaje de zonas pantanosas.


El Patrimonio Cultural Arqueológico, bien preservado e investigado, nos puede indicar cuales fueron las necesidades y problemas de nuestros antepasados y como los solucionaron, y comparando estas alternativas y problemática podemos aplicar a nuestro presente, muchas cosas de ellas, salvando las distancias sociales, científicas y técnicas.

Patrimonio Cultural Histórico
La Historia, como proceso, se origina también en las bases de la ciencia que lleva idéntico nombre. Según las antiguas escuelas, el punto de partida de la Historia es la diferenciación de la escritura silábica y fonética de los ideogramas9 junto con sucesos inconexos y grandes personalidades descontextualizadas; pero en la actualidad los historiadores tienen como objeto principal de estudio a las culturas y sociedades reflejadas en documentos cuyos datos sirven para interpretar como se desenvolvió la sociedad dentro de determinada época.

Pero para la facilidad nuestra lo 'histórico' es a partir del sincretismo cultural, es decir desde el momento que dejamos de ser autónomos y contamos con documentos, mas no por compartir las ideas contumaces del colonialismo.

Para muchos pueblos como el nuestro, que no han tenido escritura alguna (por lo menos no hallado e investigado por el momento) la presencia de documentos está ligada desde los inicios de la ocupación colonial10 hasta hoy, y por ende de todo aquello que está ligado a este actitud sincrética. Este sincretismo es muy fuerte, tan es así que muchas de nuestras antiguas costumbres (alimenticias, comportamiento, vestidos, etc..) las hemos dejado de lado y usamos por ejemplo el idioma de origen foráneo como medio de comunicación oficial como el idioma empleado en el presente artículo. Pero no únicamente son los documentos y el idioma lo que está ligado con nuestro proceso histórico, también son las manifestaciones religiosas, como las procesiones y los ornamentos de los templos; son las pinturas con motivos foráneos y nativos; son los cajones de San Marcos; son las representaciones de las imaginería; son los retablos, las imágenes y la arquitectura que los contiene entre otros ; son la arquitectura administrativa, como las sedes de gobierno y las sedes de justicia ; son las casas de los antiguos señores que dirigían la economía de la colonia y posteriormente de la República, en las que se pueden observar instrumentos y menaje diverso ; son las factorías e ingenios que se ubicaban en antiguas haciendas, son las antiguas viviendas de la gente común y corriente, son los obrajes y otras cosas que sería muy largo enumerarlas aquí.

La importancia de conservar e investigar el Patrimonio Cultural Histórico, radica principalmente en que no sólo es un testimonio importante de nuestra historia, de nuestro mestizaje forzado por el colonialismo (esta vergüenza nunca más debería suceder), y de como vivimos ahora en otro tipo de gobierno11, sino también que debemos mantener siempre presente que es a partir de esos momentos que otras gentes se unen (de grado o de fuerza12) con la historia de una nación y afrontan juntos un solo presente y un futuro.
Patrimonio Cultural Artístico

El Patrimonio Cultural Artístico, nace como producto de una actividad de recreación, formación, instrucción y educación de la gente, es así como por ejemplo las danzas de una región, junto con la música y la festividad en las que se encuentran inmersas, expresan la época de la cosecha y la fecundidad de la tierra.

El arte en sí representa el ánimo, la manera de hacer y la cultura de quien lo ejecuta. Este tipo de Patrimonio se compone de dos partes: Antiguo y Moderno.

El origen del primero es obvio. Aquí cabe lo que son los componentes indígenas antiguos que existieron y que aún se mantienen en algunas regiones, como son la manera de pintar y su manejo del espacio y los colores, la talla de madera y piedra, los acabados que se les dan a los cuadros y esculturas, los cantos, las danzas, las narraciones, las tradiciones, las leyendas, los mitos, las representaciones teatralizadas, la manera de confeccionar las telas, las ropas, y porqué no, las cocinas nativas y mestizas.

Pero atención, que no por ser antiguas signifique que son estáticas, al contrario, es lo que más se mantiene, se usan y se transforman y adecuan al tiempo sin dejar su esencia.

El otro en cambio, desde su origen, son las artes que tienen un desarrollo, más reciente y que se incluyen igualmente dentro de nuestra historia, sobre todo desde los años de la colonia, aunque por lo general estas artes quedan reducidas a un restringido círculo de personas que saben disfrutarlas, o por lo menos lo aparentan. Por ejemplo lo que se ha dado por llamar Ballet , para diferenciarla de la danza o baile nativo, la pintura moderna, la música para grandes sinfónicas, la ópera, la zarzuela y el teatro13. Mas lo que es importante es que nuestros verdaderos artistas también han sabido aportar a estas artes e imprimirles una nueva visión y tónica.

¿Cómo se destruye el Patrimonio Cultural de la Nación?

Nuestro Patrimonio Cultural se destruye prácticamente, directa e indirectamente, por la acción humana.

El más claro ejemplo de la destrucción directa es la Huaquería, que es el saqueo y la destrucción de sitios arqueológicos e históricos, removiendo la tierra y eliminando vestigios, en búsqueda de 'objetos artísticos' o tesoros, borrando los contextos y las asociaciones (ver la 1ª parte, febrero de 1998) sin tomarse en cuenta lo que se está perdiendo.
El primer eslabón de esta cadena delictiva son, casi en un noventa y nueve por ciento (99 %), los campesinos y otras personas empobrecidas, que se ven obligados a huaquear y vender lo obtenido ilícitamente para sobrevivir, que no lo harían si es que no existieran los compradores o intermediarios de los mismos; luego estos compradores venden, a un precio alto lo que pagaron una miseria, a los coleccionistas (por lo general privados), y estas se quedan con los objetos o los revenden a un precio mucho más alto las piezas que no son de su interés.


Pero al mismo tiempo existen bandas organizadas que roban en todo el territorio nacional.
Parte de este delito contra el Patrimonio Cultural de la Nación también son los saqueos sistemáticos de templos católicos coloniales y republicanos, así como casas de las mismas épocas; estos robos son 'a pedido' de un cliente que pudo haber visto la pieza en el mismo sitio, o a través de un catálogo de exhibición, o por lo general son bandas, muy bien organizadas, que roban para tener en reserva objetos para luego ofrecerlos a posibles compradores.


Estas bandas son parte de una gran organización, mucho más amplia y solapada (por lo tanto más horrible y tenebrosa) que las conocidas como Garduña, Maffia o Camorra; es mucho más amplia pues cubre todos los niveles de una sociedad ya que pueden implicar desde un simple campesino, autoridades (militares, policiales y judiciales que se hayan corrompido), abogados con deseos de rápidos ingresos extras, algunos diplomáticos (que deben velar por el Patrimonio también) que no cumplen con sus labores tanto en el país como en el extranjero, así como autoridades gubernamentales. Esta red tiene sus conexiones con diversas casas de remate como la Sotheby's, y en diversos países que no han firmado ningún convenio ni tratado internacional de protección como es la Confederación Suiza, donde llegan clandestinamente estos bienes, para luego salir de ahí, con certificado de exportación de ese país (y de hecho que ya no el de origen) a otros países, y finalmente pueden hacer llegar las piezas a los coleccionistas, que supuestamente los adquieren inocentemente, a veces hasta en los países que han firmado convenios internacionales de protección cultural.


Ahora también sufren las colecciones científicas15 de los museos que tienen apoyo estatal, en desmedro de colecciones particulares, e igualmente son, en su mayoría, parte de robos planificados por parte de saqueadores.



La otra forma en que se destruye el Patrimonio Cultural es, como dijimos, indirectamente, como cuando por descuido se destruye por falta de planificación y de consulta profesional (arqueológica), se afecta un monumento arqueológico, o se edifica una presa en una quebrada sin tomarse el trabajo de verificar la existencia de sitios arqueológicos, o cuando por falta de limpieza de canales o de los cauces de los ríos, estos se desbordan afectando sitios arqueológicos e históricos; o sino cuando se destruyen sitios históricos y arqueológicos con la expansión urbana en vez de incorporarlas al paisaje urbano como elementos de nuestra historia y como centros públicos de atracción; o de la forma más inocente cuando los colegios (sobre todo de provincias) organizan excursiones en la campiña y recogen y expulgan la zona para sus museos escolares, o no tan inocente cuando grupos de estudiantes de medicina destruyen cementerios con el afán de apoderarse de cadáveres con el fin de sus prácticas de anatomía.


"PATRIMONIO NATURAL":

 Los monumentos naturales constituidos por formaciones físicas y biológicas o por grupos de esas formaciones que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico,
 Las formaciones geológicas y fisiográficas y las zonas estrictamente delimitadas que constituyan el habitat de especies, animal y vegetal, amenazadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico,
 Los lugares naturales o las zonas naturales estrictamente delimitadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia, de la conservación o de la belleza natural,











BIBLIOGRAFIA.

www.wanceulen.com/revista/index.html139

Elaboración y valoración de materiales para EF en Primaria Ma Pilar Blanco Flores y Pedro Saénz-López Buñuel

Manual de técnicas de modificación y terapia de conducta. Psicología Pirámide.

LUMBRERAS SALCEDO, Luis Guillermo 1981 LA ARQUEOLOGÍA COMO CIENCIA SOCIAL. Serie de Obras Universitarias.

Ediciones PEISA. Lima 1982 "La Arqueología Científico-Social: 3 Principios, 3 Criterios, 3 Factores". En: Gaceta Arqueológica Andina Nº 4-5. INDEA. Lima.

www.efdeportes.com.mx

www.edusat.com.mx

www.conaculta.com.mx

www.conafe.com.mx